Está en la página 1de 24

ESTUDIO

TECNICO
PARTE II
DISEÑO DEL PRODUCTO
EN CUANTO A ENVASE,
EMPAQUE Y EMBALAJE
Envase Empaque

Producto

Embalaje Etiqueta
ENVASE: es el material que guarda y
protege el producto misión:
• Proteger
• Distinguir otros
• Aplicar etiqueta
• Conservar
• Manejar
• Prevenir
• Vender
• Requisito
EMPAQUE:

Se refiere a las actividades


necesarias para diseñar y
producir recipiente o
envoltorio de un producto
que ayuda a su protección.
EMBALAJE:

Se usa para proteger uno o


varios productos ya sea que
venga con envase, empaque,
envoltorios o sin ellos y su
principal función es
almacenar, transportar o
proteger
ETIQUETA:

Es un material resistente y debe


contener como mínimo:

1. Marca registrada.
2. Nombre y dirección del fabricante.
3. Denominación del producto.
4. Naturaleza del producto.
5. Contenido neto.
6. Numero de registro.
7. Composición del producto
8. Fecha de fabricación y lote
LOCALIZACIO
N DE LA
PLANTA
El tomar la decisión de donde localizar nuestro sistema
productivo frecuentemente tiene una influencia para el éxito,
el fracaso de las operaciones de la empresa.

Y para planear su localización necesitamos:


a) Definir el producto.
b) Seleccionar el equipo, el proceso y conocer la distribución
adecuada del mismo.
c) Determinar el sitio para ubicar el sistema.
FACTORES PARA
DETERMINAR LA
LOCALIZACION
EN CUANTO A
LA REGION
EN CUANTO A
LA
COMUNIDAD
REGION:

Comprende una zona


geográfica que presenta
características
sobresalientes, materias
primas, mercado, clima,
etc.
Materiales o Materia Prima:

• Materiales existentes.
• Proximidad de los mismos.
•Materias primas sustituidas.
•Cantidad y calidad.
•Duración estimada de las
mismas.
Mercado:

•Proximidad del mismo.


•Producto de consumo
rápido.
•Competencia.
•Aspectos relacionados con
exportación.
•Nuevos mercados.
Medio de transporte:

•Diversidad.
•Frecuencia.
•Cantidad.
•Peso y volumen de los
materiales o productos a
transportar.
•Tarifas.
Adecuación de los
Servicios Públicos y
Privados:

•Combustibles.
•Electricidad.
•Agua.
•Comunicaciones.
Clima:

•Altura sobre el nivel del


mar.
•Temperatura y humedad.
•Fenómenos climatologicos.
En cuanto a la Comunidad:

Comprende el centro de la
población y sus alrededores,
dentro de la región elegida
debemos encontrar todos
aquellos factores que
satisfagan necesidades.
Mano de Obra:

•Cantidad disponible.
•Uniformidad o
diversidad.
•Habilidad.
•Relaciones sindicales.
•Rotación o estabilidad.
Escala de Salarios
en Base a:

•Salario mínimo.

•Prestaciones.
Otras Empresas Existentes:

•Competidoras.

•Complementarias.
Impuestos y Leyes de
Protección a la Industria:

•Impuestos federales.

•Impuestos locales y estatales.

•Incentivos federales, locales


y empresariales
Video DISEÑO DEL PRODUCTO
EN CUANTO A ENVASE, EMPAQUE Y EMBALAJE
Se le solicita que en su mapa mental de este tema incluya
los conocimientos adquiridos en cuanto a este video,
respecto al tema y a otros puntos que para usted fueron
interesante
https://www.youtube.com/watch?v=5ed-ypSECbk
“Es preciso no olvidar que la vida se compone de
pequeños placeres. Fueron creados para
estimularlos, ayudarnos en nuestra búsqueda y
darnos momentos de reposo mientras libramos
nuestras batallas diarias”

Maktub
Pablo Coelho

También podría gustarte