Está en la página 1de 13

Metaprogramas

Presentación basada ene libro


“Transforma tu Cerebro con PNL”, de
Wendy Jago
Sebastián Rodríguez
Trainer en PNL
Coach Certificado ICC
Psicólogo PUC
El mapa no es el territorio

• Para movernos en el mundo físico necesitamos


orientación, algún tipo de mapa.
• Un mapa es una abstracción de la realidad, resultado
de la investigación, el pensamiento y la toma de
decisiones de alguien
• Cada uno de nosotros crea sus propios mapas, que
luego considera una <<realidad>> por la que puede
navegar.
Metaprogramas
• A fin de evitar sobrecarga de información,
filtramos e interpretamos mediante un
conjunto de programas mentales.
• Los metaprogramas son estructuras mentales
que operan a un elevado nivel de generalidad
para organizar una masa de información más
específica.
• Son filtros que dejan pasar cierto tipo de
información y bloquean otros.
1. ¿Perspectiva general o
de detalle?
Trozos grandes Trozos
• ¿Eres una persona de
pequeños • ¿Te sientes más cómodo con
perspectiva general? los detalles?
• ¿Te iluminan las ideas • ¿Te gusta centrarte en las
visionarias? cosas?
• ¿Prefieres la visión • ¿Prefieres un enfoque
global? cerrado?
• ¿Eres de pincelada general a • ¿Prefieres los informes
la hora de describir ideales detallados?
y metas? • ¿Te dejan los árboles ver el
• ¿Te gusta saber cómo bosque?
encaja tu pieza con el resto
del rompecabezas?
2. ¿Cómo resuelves los problemas?

Procedimental Inventivo
• Ordenado, metódico • Le gusta lo nuevo
• Busca información antes de • Disfruta experimentando
tomar decisiones • Tiende a empezar cosas y
• Ensaya las cosas, hace no acabarlas
planes • Impaciente con las rutina
• Respeta autoridad y • Le gusta explorar
experiencia • Orgulloso de su “estilo
• “De hábitos” propio”
• Lo inquieta lo • Busca estímulos
desconocido
3. ¿Cómo experimentas el tiempo?

A través del tiempo En el tiempo


• Consideras lo que haces en • Vas con el corazón en la mano
un contexto más amplio • Te implicas en lo que haces
• Sueles ir bien de tiempo. • El tiempo se te escapa
• Aprendes del pasado y lo • La puntualidad es un problema
conectas con el futuro • Dejas los problemas y las cosas
• Planificas bien y te resulta atrás
fácil trabajar con metas • No piensas en el futuro
inmediato, te cuesta planificar
• Utilizas frases como
a largo plazo
perspectiva general, global
• “ya me ocuparé de eso”
4. ¿Cómo te relacionas con la experiencia?

Asociado Disociado
• Incondicionalidad, • Separarse, echar un pie
inmersión e implicación atrás.
• Disfruta y sufre al • Se apartan de la
máximo emoción
• No recuerda… revive • Recuerda
5. ¿Quién influye en tus
criterios?

Motivarse externamente Automotivado


• Una importante fuente de • Se dirigen por una
dirección viene de otras sensación interna de valor y
personas, instituciones propósito
• Fuerte sentido de • Les resulta fácil tomar
pertenencia; valora la decisiones; saben lo que
cultura quieren/necesitan
6. ¿Qué te motiva?

Ir hacia Alejarse de
• Disfrutan buscando cosas • Detectan riesgos y peligros
nuevas potenciales
• Disfrutan la sensación de • Anticipan lo que puede ir
realización mal y disfrutan
cuando logran prevenir
las dificultades
7. ¿Qué te llama la atención?

Similar Diferente
• ¿Sueles pedir lo mismo en • ¿Eliges algo que no has
los restaurantes? probado antes?
• Si algo te gusta ¿buscas más • ¿Disfrutas las novedades,
de lo mismo? cambiar de autores, círculos
• ¿Te gusta ir siempre a los de amistades?
mismos lugares en las • ¿Te gusta ir siempre a un
vacaciones? lugar distinto de
vacaciones?
8. ¿Orientado a las personas o a las tareas?

Tareas Personas
• ¿Te sientes cómodo cuando • ¿Disfrutas especulando de
sabes lo que tienes que por qué las personas hacen
hacer y sabes que puedes lo que hacen?
hacerlo? • ¿Te preguntas cómo crees
• ¿Te complica cuando se que se sentirán o
involucran los sentimientos reaccionarán?
de otras personas?
9. ¿Tiendes a pensar o a hacer?

Pensador Hacedor
• ¿Disfrutas sentándote a • ¿Te gusta hacer cosas
pensar/reflexionar? físicas?
• ¿Tiendes a darle varias • ¿Tu primer impulso
vueltas a los es hacer
problemas? algo?
• ¿Te incomodan las • ¿Te incomodan
averías los rompecabezas
prácticas conceptuales?
Metaprogramas

Presentación basada ene libro


“Transforma tu Cerebro con PNL”, de
Wendy Jago
Sebastián Rodríguez
Trainer en PNL
Coach Certificado ICC
Psicólogo PUC

También podría gustarte