Está en la página 1de 7

¡La universidad de todos!

Criterios para Evaluar Proyectos de


Inversión. VAN
Tema:
Docente:
Dr. Carlos Ríos Vásquez.

.
Periodo académico:2020-2
Escuela Profesional Semestre:II
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Unidad:III
B1 B2 B3 Bn

1 2 3 4 5 6 n años
I1 I2 I3 (inversiones parciales).

Ejemplo: Construir una Planta Industrial, una Central Hidroeléctrica..)


 Inversión propia al Proyecto.
 No se considera la Estructura Financiera
EVALUACIÓN
 No registra amortización del Capital
ECONÓMICA.
 No considera el pago de intereses.

 Mide la Rentabilidad del Capital


EVALUACIÓN  Se amortiza el capital del préstamo.
FINANCIERA.  Registra el costo financiero
 Considera la Estructura Financiera.
Valor Actual Neto - Aplicaciones:

• 1. Cuando los Flujos son Constantes

(1+i)n -1
• VAN= R -------- -P
i ( 1+i)n

2. Cuando los flujos son variados

f1 + f2 + f3 + fn
VAN = -------- --------- -------- ------- - P
(1+i)1 (1+i)2 (1+i)3 ( 1+i)n
VAN: Flujo Constante.

• La empresa Industrial La Elegancia sac, desea adquirir una máquina remalladora tiene dos opciones:
• Comprar el Modelo Fuerte, que cuesta $ 120,000, y genera un flujo de caja de $ 15,000 por año, durante
5 años.
• Y, el modelo Estándar, con una capacidad más pequeña, que cuesta $ 30,000 y su flujo de caja es $
10,000 por año, mismo periodo y con un costo de capital del 10% anual, para ambas opciones.
Se pide: El Gerente, desea saber, según el criterio del VAN ¿Cuál máquina conviene comprar?
Datos:
1.1 Modelo Fuerte 1.2 Modelo Estándar.
Valor presente = $ 120,000 $ 30,000
Flujo Anual = $ 15,000 10,000
Tasa de interés = 10% anual 10 % anual
Plazo = 5 años 5 años.
---------------------------------------------------- ------------------------------------------------
Aplicación de la Fórmula:
(1+0.10)5-1 (1+0.10)5-1
VAN = 15,000 --------------- - 120,000 VAN = 10,000 ------------------ - 30,000
0.10(1+0.10)5 0.10(1+.10)5
VAN = - $63,138 VAN = $ 7,908.
Conclusión: Según el criterio del VAN, a la empresa le conviene comprar la máquina Estándar, ya que esta le genera flujos o beneficios futuros .
VAN: Flujos Variados.

Un comerciante lleva 5 años en el sector pequero, a principios del 1er. Año, compra un barco, con un préstamo que solicitó a una entidad
bancaria
, por $ 500,000; siendo el costo del capital del 10% anual, con capitalización semestral.
Producto de la pesca ha obtenido ingresos de $ 100, 150, 250, 350, y 500,000 durante los 5 años de actividad. Sus costos operativos
representan el 40% de los ingresos anuales.
Mediante la interpretación del VAN, se pide: Determinar la viabilidad o bondades de la inversión.

Datos:
•Préstamo : $ 500,000
•Costo del Capital : 10% anual c/ capitalizac. Semestral
•Plazo : 5 años
Diagrama: i= 0.10/2 = 0.05
I= 100, 150, 250, 350, 500,

E= 40, 60, 100, 140, 200,


f1= 60, 90, 150, 210, 300,
P= $ 500,000 n= 5 ( 5*2 = 10 semestres)

Aplicación de la fórmula:

60,000 90,000 150,000 210,000 300,000


VAN = ---------- + ------------ +------------ + ------------ + ---------- - 500,000
(1+0.05)2 (1+0.05)4 (1+0.05)6 (1+0.05)8 (1+0.05)10

VAN = $ 66,752.

También podría gustarte