Está en la página 1de 8

Pauta de Evaluación/Retroalimentación

Subdirección de Diseño instruccional

Evaluación Unidad II: OPERACIONES FINANCIERAS

Asignatura: HERRAMIENTAS FINANCIERAS


Sección: FZA-3115 001D Jornada: DIURNO.
Evaluación N°: 4. Relevancia: 30%
Fecha de entrega: 25/06/23 21.00Hrs
Docente: Sergio Farias Aguilera
Tiempo: 5 días.
Puntaje: máximo 35 puntos nota 7, puntaje mínimo de aprobación 21 pts. nota 4,0, nivel de
exigencia 60% (ver escala de notas)

Integrantes Grupo: _____________________________________________________

Modalidad Evaluación vía encargo

Descripción de la actividad: El objetivo de esta evaluación es que puedan realizar cálculo de


operaciones financieras en modalidad simple y compuesta, según requerimientos. La presente
actividad debe realizarse en Grupos de 3 integrantes y debe ser enviada vía mensaje de AVA con
copia al correo del docente.

1. Aprendizajes e indicadores de logro

Aprendizajes (Procedimentales, Indicadores de logro


Actitudinales y conceptuales

Calcular operaciones financieras en  Calcula valor presente, valor futuro, tasa de interés,
modalidad simple y compuesta, según periodo de duración en régimen de sistema de
requerimientos. capitalización simple y compuesto.

 Calcula tasa de interés equivalente en sistema


compuesto, según requerimientos

 Determina valor actual neto (VAN) a partir de flujo de


fondos según requerimientos de inversión

Identificar sistemas de capitalización  Reconoce los instrumentos financieros que se


(simple, compuesto) para la valorizan con sistema simple de cálculo según los
valorización de inversiones según requerimientos de la empresa.
requerimientos.
 Reconoce los instrumentos financieros que se
valorizan con sistema de capitalización compuesta
según los requerimientos de la empresa.
 Identifica el concepto de flujo de fondo neto a partir de
una inversión de capital o financiera incluyendo el
valor del dinero en el tiempo.
Pauta de Evaluación/Retroalimentación
Subdirección de Diseño instruccional

Instrucciones específicas:

Lee detenidamente cada caso presentado a continuación y realiza los cálculos y análisis que se
soliciten en ellos.

1. Determine el monto de intereses ganados, para un depósito inicial de $100: (interés Simple)

vp*{1+(i*n)}
a) Al 2.5%, durante 3 meses Transformación
100*{1+(2,5*0,25)} 3/ 12=0,25
vf:?
vp:100 100*(1+0,625)
i: 2,5
n:3 meses(0,25) 100*1,625
=162,5

b) Al 10%, durante dos años.


vp*{1+(i*n)}
vf:?
vp:100 100*{1+(10*2)}
i: 10% 100*(1+20)
n:2 años 100*21
=2100

c) Al 5%, durante dos años


vp*{1+(i*n)}
vf:? 100*{1+(5*2)}
vp:100 100*(1+10)
i: 5% 100*11
n:2 años =1100

d) Al 5%, durante 24 meses vp*{1+(i*n)} Transformación


100*{1+(5*2) 24/12=2
vf:?
100*(1+10)
vp:100
100*11
i: 5%
=1100
n:24 meses(2)
e) Al 2% mensual, durante 2.5 años
vp*{1+(i*n)}

vf:? 100*{1+(2*2,5)}
vp:100 100*(1+5)
i: 2% 100*6
n:2,5 años =600
Pauta de Evaluación/Retroalimentación
Subdirección de Diseño instruccional

2. Guillermo depositó en un banco $120.000 durante 12 meses en depósitos renovables que


ofrecen 1,8% mensual. ¿Cuál es el monto que recibirá al cabo de un año? (Interés
compuesto)

VP: 120.000 VP*(1+I)°


VF:?
I: 1,8%
N:12 meses 120.000*(1+1,8)°1
120.000*(2,8)°1
120.000*232.218
=

3. El banco Ideal ofrece una tasa de 27,3% convertible anualmente. ¿Cuánto tiempo requerirá
un capital de $480.000 para duplicarse? (interés Compuesto)

VF:960.000
VP:480.000 LOG VF/VP
I:27,3 /
N:? log(1+i)

LOG 960.000/480.000
/
log (1+27,3)

=0,2073514315
Pauta de Evaluación/Retroalimentación
Subdirección de Diseño instruccional

4. La plana ejecutiva de la Cía Deltas S.A se encuentra trabajando en la planificación


estratégica de la organización. Su gerente general ha planteado la conveniencia de abrir
sucursales en regiones con lo cual, según él, los ingresos de explotación podrían triplicarse
dentro de los próximos 10 años. (Interés Compuesto)

a) Determine la tasa de crecimiento anual promedio de los ingresos de explotación para


lograr la meta planteada por el Gerente General.

b) Si los primeros 5 años crece a una tasa anual del 8%, a qué tasa anual debe crecer los 5
años restantes para alcanzar la meta mencionada previamente.
Pauta de Evaluación/Retroalimentación
Subdirección de Diseño instruccional

c) Si los ingresos de explotación crecieran a una tasa anual del 5% ¿En cuántos años,
aproximadamente, se podría duplicar el ingreso por ventas?

5. Un capital que es colocado durante 20 meses al 2% mensual, produce en intereses $430


más con el régimen compuesto que con el régimen de capitalización simple. ¿Cuál es el
valor del capital? ¿Qué tasa se debería usar en capitalización simple para que los montos
fuesen iguales? (interés Simple)
Pauta de Evaluación/Retroalimentación
Subdirección de Diseño instruccional

6. Un pequeño empresario, invierte UM 40,000 y espera un retorno de cinco cuotas iguales de


UM 4,000. El MYPE aceptaría invertir en este proyecto si le produce, por lo menos, un 12%
de rentabilidad. Calcular el VAN de esta operación financiera.
Pauta de Evaluación/Retroalimentación
Subdirección de Diseño instruccional

Clave % Descripción
Categoría
logro
Logro completo del manejo del indicador, se considera
Completamente logrado
(a) 100% como el punto óptimo, de acuerdo al área evaluada,
(CL)
dentro del rango de competente.
Logro parcial para el indicador, se observan pequeñas
Parcialmente Logrado
(b) 80% dificultades o errores para alcanzar el logro total y
(PL)
sobresaliendo de lo mínimo aceptable.
Logro mínimo aceptable en el manejo del indicador que
Logrado (L) (c) 60%
permite ser considerado competente.
Mediano logro en el manejo del indicador, se observan
Medianamente Logrado
(d) 30% varias dificultades o errores que no le permiten alcanzar
(ML)
el logro mínimo para ser considerado competente.
Se observan un escaso, nulo o incorrecto logro en el
No Logrado (NL) (e) 0%
manejo del indicador.

1. PAUTA DE EVALUACIÓN (Escala)

NIVELES Y PORCENTAJE DE LOGRO


CL PL L ML NL
Indicadores de logro
100% 80% 60% 30% 0%
7,0 Ptos. 5,6 Ptos. 4,2 Ptos 2,1 Pto.s 0 Ptos.
Calcula correctamente el ejercicio planteado 7 5,6 4,2 2,1, 0
indicando cada componente necesario para lograr lo
solicitado.

Calcula correctamente el ejercicio planteado 7 5,6 4,2 2,1, 0


indicando cada componente necesario para lograr lo
solicitado.

Calcula correctamente el ejercicio planteado 7 5,6 4,2 2,1, 0


indicando cada componente necesario para lograr lo
solicitado.

Calcula correctamente el ejercicio planteado 7 5,6 4,2 2,1, 0


indicando cada componente necesario para lograr lo
solicitado.

Calcula correctamente el ejercicio planteado 7 5,6 4,2 2,1, 0


indicando cada componente necesario para lograr lo
solicitado.
Calcula correctamente el ejercicio planteado 7 5,6 4,2 2,1, 0
indicando cada componente necesario para lograr lo
solicitado.
Pauta de Evaluación/Retroalimentación
Subdirección de Diseño instruccional

También podría gustarte