Está en la página 1de 16

Pontificia Universidad Católica del

Perú Escuela de Posgrado


Maestría en Administración Estratégica de Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

PROFESOR
Juan O’Brien
INTEGRANTES;
ARELLANO TEODOR, CESAR.
GARCIA LARA, MILUSKALIZBETH
GALLARDO DELGADO, JUAN MANUEL.
RODRÍGUEZ UGARTE, JOSÉ LUIS.

Lima, Febrero del 2021.


TRABAJO • Resumen Ejecutivo
APLICATIVO FINAL • Definición del
problema
• Datos del Problema
Financiamiento • Resultados y Análisis
MBA • Escenarios
• Conclusiones /
Recomendaciones
1. Resumen Ejecutivo
El mundo globalizado hoy en día es mucho más
competitivo, la necesidad de preparación es vital
para un profesional de hoy

Se debe tener en claro hoy en día que un MBA, es un


excelente recurso para el crecimiento personal y
profesional, y es mas que solo una vista a futuro, en la
actualidad es requisito indispensable para ejercer
ciertos niveles de dirección en empresas.
Entre los beneficios que es estudiar un MBA tenemos:

Beneficios Profesionales: Beneficios Personales:

• Mayor facilidad para • Desarrollo de


encontrar empleo emprendimiento
• Mejor cualificación • Visión holística del área de
• Ampliación de red de negocios
contactos • Flexibilidad y cambio
• Estabilidad laboral continuo
• Mayores Ingresos • Dotes de liderazgo
• Recuperación de inversión
inicial
1. Resumen Ejecutivo
La decisión de hacer un MBA al final de cuentas se resume financieramente en si la inversión es
rentable o no a futuro, esta decisión depende de varios factores y dentro de ellos están las
opciones de financiamiento que se tengan disponibles.

Según información expuesta por Gestión según la base de


Según “SHOWMETHEMONEY” en su “Guía Salarial del Perú para el 2018”, el
datos de Centrum en Perú se estima que el incremento
retorno de la inversión también depende de si este es en el extranjero o no,
salarial una vez egresado en del MBA sería con una media de
pues la inversión será mucho mayor, pero con ciertas ventajas a largo plazo;
30%
y se tendría con un menor tiempo de retorno un MBA nacional
Ejecutivos que culminan un MBA tardarían hasta 3 años en pe
Periodo de Retorno MBA Nacional = 6 años rcibir un incremento en sus remuneraciones | TU-DINERO | G
ESTIÓN (gestion.pe)
Periodo de Retorno MBA en el extranjero = 9 años

Del mismo modo se estima que el aumento salarial promedio logrado luego
del egreso del estudio de la mestría son: Teniendo en cuenta estos datos es claro que una de las expectativas del quien
estudia un MBA es un incremento salarian que podría oscilar mínimo en los
MBA Nacional = 17% primeros años de egresado del 17% y algunos datos estiman que podría ser por
encima de 40%
MBA en el Extranjero = 27%
1I. Definición del Problema
En el Caso a tratar se plantea el iniciar
estudio de un MBA en Centrum, una
maestría nacional, pero ranqueada dentro
de las mejores a nivel Perú y Latinoamérica.

Dentro de varias opciones con diferentes


características, el MBA escogido como la
mejor opción a nivel costo beneficio, es:

Los costos planeados por la casa de estudios


son:

Costos Original : 65,300 soles - > Descuento


15% = 9,795 soles -> Precio final = 55,505
soles.

Y dentro de uno de los beneficios otorgados


por la casa de estudios es el financiamiento
Sin embargo, para el caso de estudio de tienen otras opciones de financiamiento como son:
directo sin intereses por un periodo de
• Préstamo Bancario personal
hasta 30 meses
• Parte Capital propio a través de venta de un bien y restante con préstamo familiar
1I. Datos del problema
Se plantean los siguientes datos par el análisis (Caso Base):

Monto Presupuestado por Centrum,


Inversión (Costo de MBA) S/.55,505 luego de Descuentos 
  Considerados en base a compra de
equipos electrónicos (PC, Laptos, otros),
Gastos Iniciales S/.5,000 vestimenta y otros
S/.10,000 mensual (promedio
profesionales en Perú según datos
SHOWMETHEMONEY” en su “Guía
Sueldo Actual Anual S/.150,000 anuales Salarial Latam 2021”
30%, en base a expectativas promedio
del mercado con 17% mínimo y hasta
Incremento Salarial Anual esperado S/.45,000 anuales 40%
Estimado por Movilización,
Alimentación y Materiales (Libros,
Gastos de Operación durante estudios S/.9,680 anuales copias, etc.) 
Considera Costos promedios de
Asesoría, investigación, derechos
Costos de Titulación S/.8,000 propios de certificación, etc. 
1I. Datos del problema
Datos Caso Base:

Inversión (Costo de MBA) S/.55,505 Proyección de Flujo de Caja Libre


Gastos Iniciales S/.5,000
S/.150,000 Factor de Ajuste 50% 100% 100% 100% 100%
Sueldo Actual Anual anuales
Flujo de caja libre
Incremento Salarial Anual S/.45,000 0 1 2 3 4 5 6 7
esperado anuales
+ Ventas S/.0 S/.0 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
Gastos de Operación durante S/.9,680
estudios anuales - Costo de ventas
= Margen Bruto S/.0 S/.0 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
Costos de Titulación S/.8,000

Gastos Iniciales y operativos -S/.5,000 -S/.9,680 -S/.9,680


Gastos de Titulación -S/.8,000
= EBITDA -S/.9,680 -S/.17,680 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
- Depreciacion S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0
= EBIT -S/.9,680 -S/.17,680 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
- Impuestos S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0
+ Depreciación S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0
= NOPAT -S/.9,680 -S/.17,680 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
- CAPEX -S/.55,505 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0

- Inversiones en capital de trabajo S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0
+ Valor de recupero S/.0
+ Recupero del cap de trabajo S/.0
= Flujo de caja libre -S/.60,505 -S/.9,680 -S/.17,680 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
1II. Resultados y Análisis – Caso I
PRESTAMO DEL BANCO
Se considera que el financiamiento se realizará en
forma total a través de deuda bancaria

Financiamiento S/.87,865
Incremento Salarial esperado VAN TIR IR Payback desc. WACC
Deuda Banco S/.87,865
S/.40,159 19.86% 1.66 5.33 10.0% Considerando las posibles variaciones
Patrimonio S/.0
CCPP (WACC) 10.00%
15% -S/.21,879 3.07% 0.64 Más de 7 años 10.0% salariales, se puede apreciar que el
20% S/.0 10.00% 1.00 7.00 10.0%
COK 10.00% 24% S/.15,457 14.13% 1.26 7.00 10.0% punto de quiebre se da con un
tasa del Banco 14.00% 30% S/.40,159 19.86% 1.66 5.33 10.0% incremento salarial de 20% luego de
40% S/.81,517 27.84% 2.35 4.55 10.0%
culminado el MBA
VAN S/.40,159
TIR 19.86% Sueldo Mensual Actual VAN TIR IR Payback desc. WACC
IR 1.66 S/.40,159 19.86% 1.66 5.33 10.0%
Payback descontado 5.33 S/ 6,763.37 S/.0 10.00% 1.00 7.00 10.0% Del mismo modo, esta evaluación
S/ 8,000.00 S/.15,344 14.11% 1.25 7.00 10.0%
S/ 9,000.00 S/.27,751 17.10% 1.46 5.70 10.0% considera que el sueldo mínimo
Como se puede observar se cumplen las condiciones S/ 10,000.00 S/.40,159 19.86% 1.66 5.33 10.0% actual que tendría el postulante a la
S/ 12,000.00 S/.64,974 24.84% 2.07 4.80 10.0%
para considerar esta opción como buena VAN>0, maestría sería de 6,763 soles
TIR>WACC y un Payback menor de 6 años mensuales
(comparado con SHOWMETHEMONEY)

Flujo de caja de patrimonio 0 1 2 3 4 5 6 7


TIR 27.67%
+ Flujo de caja libre -S/.60,505 -S/.9,680 -S/.17,680 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
+ Desembolsos S/.60,505 S/.9,680 S/.17,680
- intereses -S/.8,471 -S/.8,544 -S/.9,283 -S/.6,584 -S/.3,508 El financiamiento en forma total por
- amortizaciones -S/.9,153 -S/.12,402 -S/.19,278 -S/.21,977 -S/.25,054 deuda y se evidencia en el efecto
+ escudo tributario de los intereses S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0
Flujo de caja de patrimonio S/.0 -S/.17,624 -S/.20,946 -S/.6,062 S/.16,438 S/.16,438 S/.45,000 S/.45,000
multiplicador del apalancamiento
financiero
1II. Resultados y Análisis – Caso II
Se considera que el financiamiento Académico se
PRESTAMO DIRECTO CENTRUM
dará directamente con Centrum con una cuota inicial
de 2,700 soles y resto financiado en 30 meses
Otros Gastos a través de deuda Bancaria
Financiamiento S/.87,865 Incremento Salarial esperado VAN TIR IR Payback desc. WACC
Deuda Centrum S/.52,730 S/.68,121 19.86% 2.13 4.87 5.5%
Considerando las posibles variaciones
Patrimonio S/.2,775 15% -S/.8,727 3.07% 0.86 Más de 7 años 5.5% salariales, se puede apreciar que el
Deuda Banco S/.32,360 17% S/.0 5.47% 1.00 7.00 5.5%
CCPP (WACC) 5.47% 24% S/.37,523 14.13% 1.62 5.51 5.5%
punto de quiebre se da con un
COK 10.00% 30% S/.68,121 19.86% 2.13 4.87 5.5% incremento salarial de 17% luego de
Tasa Centrum 0.00% 40% S/.119,354 27.84% 2.97 4.25 5.5%
tasa del Banco 14.00%
culminado el MBA
VAN S/.68,121 Sueldo Mensual Actual VAN TIR IR Payback desc. WACC
TIR 19.86% S/.68,121 19.86% 2.13 4.87 5.5%
IR 2.13 S/ 5,567.82 S/.0 5.47% 1.00 7.00 5.5% Del mismo modo, esta evaluación
S/ 8,000.00 S/.37,382 14.11% 1.62 5.52 5.5%
Payback descontado 4.87
S/ 9,000.00 S/.52,752 17.10% 1.87 5.16 5.5% considera que el sueldo mínimo
Como se puede observar se cumplen las condiciones S/ 10,000.00 S/.68,121 19.86% 2.13 4.87 5.5% actual que tendría el postulante a la
S/ 12,000.00 S/.98,861 24.84% 2.63 4.46 5.5%
para considerar esta opción como buena VAN>0, maestría sería de 5,567 soles
TIR>WACC y un Payback menor de 6 años mensuales
(comparado con SHOWMETHEMONEY)

Flujo de caja de patrimonio 0 1 2 3 4 5 6 7 TIR 32.94%

+ Flujo de caja libre -S/.60,505 -S/.9,680 -S/.17,680 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
+ Desembolsos S/.57,480 S/.9,680 S/.17,680
El financiamiento en forma total por
- intereses S/.0 -S/.1,355 -S/.3,555 -S/.2,521 -S/.1,343 deuda y se evidencia en el efecto
- amortizaciones -S/.19,160 -S/.21,127 -S/.26,542 -S/.8,416 -S/.9,594 multiplicador del apalancamiento
+ escudo tributario de los intereses S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0
Flujo de caja de patrimonio -S/.3,025 -S/.19,160 -S/.22,482 -S/.7,597 S/.34,062 S/.34,062 S/.45,000 S/.45,000 financiero
1II. Resultados y Análisis – Caso III
Se considera que el se realiza en primera instancia PRESTAMO FAMILIAR
con la venta de un bien (automóvil) y el restante a
través de un préstamo familiar que otorga periodo
de gracia hasta el final del estudio del MBA.
Financiamiento S/.87,865
Incremento Salarial esperado VAN TIR IR Payback desc. WACC
Deuda Familiar S/.13,505 S/.18,808 19.86% 1.31 5.93 14.5% Considerando las posibles variaciones
Patrimonio S/.42,000
Deuda Banco S/.32,360
20% -S/.14,938 9.66% 0.75 Más de 7 años 14.5% salariales, se puede apreciar que el
24% S/.0 14.55% 1.00 7.00 14.5%
CCPP (WACC) 14.55% 25% S/.1,935 15.13% 1.03 7.00 14.5% punto de quiebre se da con un
COK 10.00%
tasa del Banco 14.00%
30% S/.18,808 19.86% 1.31 5.93 14.5% incremento salarial de 24% luego de
40% S/.52,555 27.84% 1.87 4.91 14.5%
tasa de prestamo familiar 30.00% culminado el MBA
Sueldo Mensual Actual VAN TIR IR Payback desc. WACC
VAN S/.18,808
S/.18,808 19.86% 1.31 5.93 14.5%
TIR 19.86%
IR 1.31
S/ 7,000.00 -S/.11,563 10.83% 0.81 Más de 7 años 14.5% Del mismo modo, esta evaluación
S/ 8,142.17 S/.0 14.55% 1.00 7.00 14.5%
Payback descontado 5.93
S/ 9,000.00 S/.8,685 17.10% 1.14 7.00 14.5% considera que el sueldo mínimo
Como se puede observar se cumplen las condiciones S/ 10,000.00 S/.18,808 19.86% 1.31 5.93 14.5% actual que tendría el postulante a la
S/ 12,000.00 S/.39,056 24.84% 1.65 5.24 14.5%
para considerar esta opción como buena VAN>0, maestría sería de 8,142 soles
TIR>WACC y un Payback menor de 6 años mensuales
(comparado con SHOWMETHEMONEY)

Flujo de caja de patrimonio 0 1 2 3 4 5 6 7 TIR 23.14%

+ Flujo de caja libre -S/.60,505 -S/.9,680 -S/.17,680 S/.22,500 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000 S/.45,000
+ Desembolsos S/.14,722 S/.9,680 S/.17,680 El financiamiento en forma total por
- intereses S/.0 -S/.1,355 -S/.5,027 -S/.3,994 -S/.2,815 deuda y se evidencia en el efecto
- amortizaciones S/.0 -S/.1,967 -S/.12,290 -S/.13,323 -S/.14,502
+ escudo tributario de los intereses S/.0 S/.0 S/.0 S/.0 S/.0
multiplicador del apalancamiento
Flujo de caja de patrimonio -S/.45,783 S/.0 -S/.3,322 S/.5,183 S/.27,683 S/.27,683 S/.45,000 S/.45,000 financiero
1II. Resultados y Análisis
PRESTAMO DEL BANCO PRESTAMO DIRECTO CENTRUM PRESTAMO FAMILIAR
CCPP (WACC) 10.00% CCPP (WACC) 5.47% CCPP (WACC) 14.55%
COK 10.00% COK 10.00% COK 10.00%
tasa del Banco 14.00% Tasa Centrum 0.00% tasa del Banco 14.00%
VAN S/.40,159 tasa del Banco 14.00% tasa de prestamo familiar 30.00%
TIR 19.86% VAN S/.68,121 VAN S/.18,808
IR 1.66 TIR 19.86% TIR 19.86%
Payback descontado 5.33 IR 2.13 IR 1.31
Payback descontado 4.87 Payback descontado 5.93

Rendimiento del patrimonio Rendimiento del patrimonio Rendimiento del patrimonio


TIR 27.67% TIR 32.94% TIR 23.14%

• Las composiciones Deuda/Patrimonio, tiene un efecto importante a la hora de la evaluación de


generación de valor y Payback

• Comparando las 3 opciones mostradas, debido a la composición de Deuda/Patrimonio, podemos


decir que quien agrega más valor es el financiamiento directo con CENTRUM

• En todo los caso se evidencia el efecto multiplicador del apalancamiento financiero, manteniendo su
ventaja la opción de Financiamiento directo con CENTRUM
IV. Análisis probabilístico
Simulación Montecarlo
Se Analizan las siguientes Variables para el Análisis # de Simulaciones = 1,000
Estadístico (se considera el Caso 1)
Incremento se Suelto
Esperado

Distribución Beta
Pesimista 15%
Esperado 30%
Optimista 50%

Probabilidad de Obtener
incremento esperado el
primer año
Distribución Beta
Pesimista 30%
Esperado 50%
Optimista 80%

Como se puede apreciar se cuenta con una probabilidad de 94% de


que el estudiar el MBA genere un valor adicional a quien la lleva.
V. Conclusiones y Recomendaciones
• Estudiar un MBA en la actualidad se a convertido en una requisito necesario para certificar las cualificaciones de los profesionales para asumir cargos a
niveles gerenciales y del mismo modo es el medio para poder lograr crecimiento personal y profesional.
• El MBA ofrecido por Centrum Católica, es uno de los más competitivos a nivel nacional y Latinoamérica.
• Los profesionales que deciden cursar un MBA, lo hacen con la expectativa de general valor en ellos mismo, como consecuencia esto se pude ver
financieramente en un aumento salarial a futuro, si bien de por si solo el MBA no asegura en éxito en este objetivo, es uno de los medios más
importantes para lograrlo.
• Las formas de financiamiento de esta inversión importante en la vida es una de las disyuntivas que tiene cada profesional a la hora de tomar la decisión,
en este sentido la opción de financiamiento directo por parte de Centrum es un beneficio importante a considerar.
• Los temas de financiamiento depende de una evaluación crediticia y es así como aparecen otras alternativas que podrían tenerse en cuenta a la hora de
tomar las decisiones.
• Como se ven el los tres casos de opciones de financiamiento del MBA, todos generan Valor Agregado a quien lo lleva, reflejado en un VAN mayor que
cero y rendimientos mayores que el WACC calculado para cada caso.
• Se puede afirmar que cada tipo de financiamiento nos dan datos de sueldos mínimos y porcentajes de aumentos salariales esperados para poder
generar Valor Agregado al profesional que cursa el MBA.
• Comparando los 3 tipos de financiamiento, bajo consideraciones similares, podremos afirmar que el financiamiento de interés cero por parte de
Centrum Católica, es quien genera más valor.
• Del mismo modo podemos concluir que los periodos de recuperación para incrementos salariales mayores el 17% podrían ser menores a los 7 años
luego de iniciados los estudios del MBA.
• Considerando posibles variaciones estadísticas a nivel de incremento salarial y probabilidad de obtener estos en el primer años de egresado, la
probabilidad de generar valor es por encima del 93%, en ese sentido se confirma que el llevar el MBA es una opción mas que viable para cualquier
profesional de hoy en día.
VI. Fuentes Consultadas
Diario Gestión. (10 de Mayo de 2018). Ejecutivos que culminan un MBA tardarían hasta 3 años en
percibir un incremento en sus remuneraciones. Tu Dinero. Obtenido de Gestión:
https://gestion.pe/tu-dinero/ejecutivos-culminan-mba-tardarian-3-anos-percibir-
incremento-remuneraciones-233308-noticia/?ref=gesr

Semana Económica. (28 de Marzo de 2016). Sueldos post maestrías: ¿Cuál es el retorno de un MBA?
Semana Económica. Obtenido de
https://semanaeconomica.com/management/gerencia/182821-sueldos-post-maestrias-
cual-es-el-retorno-de-un-mba

Show Me The Money. (Noviembre de 2018). Show Me The Money - Know your Value. Guia Salarial
Show Me The Money - Perú 2018, 19. (M. J.-R. Ferreira, Ed.)

Show Me The Money. (Noviembre de 2021). Show Me The Money - Know your Value. Guia Salarial
Latam 2021. (M. J.-R. Ferreira, Ed.)
VII. Anexos

Anexo 1: Base de Datos de Sueldos Mínimos, Promedio y Máximos en Perú

Anexo 2: Formato de Financiamiento MBA Centrum

Anexo 3: Guías Salariales “Showmethemoney” de años 2018 y 2021

Anexo 4: Planilla de Análisis Financiero de Financiamiento de MBA


GRACIAS

También podría gustarte