Está en la página 1de 29

Ingeniería de Métodos

Diseño de estaciones de
trabajo

Semana 14
Junio 2021

1
Estación de trabajo

Es el espacio de trabajo, es el
volumen asignado a uno o
varios operadores, en el
sistema de trabajo, para
realizar la tarea.

https://www.youtube.com/watch?v=2w-hxL5QBeg 2
Guías para diseñar estaciones de
trabajo

3
Resumen guías de diseño
1. Definir objetos, herramientas y controles (listar).
2. Movimientos en el área normal de trabajo (alcanzar).
3. Sitio fijo para objetos que el operario use (ubicar).
4. Materiales dispuestos según orden de uso (secuencia).
5. Área de trabajo limpia (limpieza).
6. Aprovechar la fuerza de la gravedad.
7. Tener en cuenta la altura del trabajo, la altura del codo sobre el trabajo y la
altura de la mesa.
8. Proveer de silla ajustable.
9. Considerar condiciones ambientales.
10. Prevenir riesgos.
4
Guía 1

Determinar los objetos,


herramientas, materiales y
controles que deben ser
alcanzados y usados por el
operador (Listar elementos).

5
Guía 2

• Todos los movimientos del operador deben restringirse


dentro del “área normal de trabajo”.
Área inmediatamente al frente del operador, que se alcanza
mediante la rotación de brazos, usando los codos como
punto de rotación.

6
Área normal de trabajo

Área normal de trabajo Movimiento con los


dedos del muñeca y el codo.

7
Área máxima de trabajo

8
Movimiento con los hombros
Guía 3
• Debe haber un sitio fijo y definido para todo lo
que el operador utilice (ubicar elementos en la
estación de trabajo) .

9
Guía 4

• La localización de los
materiales debe seguir el
orden de su utilización
(secuencia de uso).

10
Guía 5

• Mantener el área de trabajo


limpia y libre de objetos
innecesarios (limpieza).

11
Guía 6

o Hacer uso de la fuerza de la


gravedad, no oponerse a ella.
• Mover la carga en un plano
horizontal en vez de vertical.
• Utilizar la gravedad para acercar
materiales al área de trabajo.
• Utilizar la gravedad para
disponer de los objetos
terminados.

12
Guía 7

• La altura de la mesa debe ser


ajustable, con el codo 50 mm
sobre el trabajo.

• La altura de la superficie del


trabajo debe ser la que permita
al operador realizar la tarea en
la forma más cómoda y
productiva posible.

13
…Guía 7

• La altura del trabajo se define en términos de la


altura del codo en vez de utilizar la altura fija desde
el piso.
• La altura del trabajo debe estar ligeramente por
debajo de la altura del codo (50 mm).
• La altura óptima es la misma para un
trabajo que se realiza de pie o sentado.
• La altura del trabajo no es lo mismo que la altura de
la mesa.
14
Alturas recomendadas para el plano de
trabajo (de pie)

cm

15
…Guía 7
Factores relativos a la altura de la mesa del trabajo:

• Dimensiones de los objetos sobre los cuales


trabajan las manos.
• Dimensiones de las personas.
• Verificar si se trabaja de pie o sentado.
• Altura de la silla.

o Mientras sea posible, la altura de la mesa debe


propiciar que el trabajo se realice de pie o
sentado.

16
Guía 8

• Proveerle al operador una silla


cómoda y ajustable (es preferible
trabajar sentado). Es bueno que el
hombre alterne.

Silla

17
Características de una buena silla industrial

• Se recomienda una profundidad del asiento de 375 a 400 mm


y un ancho mínimo de 400 mm. Si la silla tiene brazos, la
distancia mínima entre ellos deberá ser de 475 mm.
• La silla debe permitir al operador llegar al piso, o utilizar
un descansa pies.
• La inclinación del espaldar no debe ser mayor a 30°.
• El espaldar debe ser ajustable.
Ancho: entre 325 y 375 mm;
Altura: no mayor a 125 mm si sólo se va a dar apoyo a la
región lumbar (ver Figura ).
18
Columna vertebral

T H O A ACI C CTI
g ¡ n

LUMBAR fL 1 ,.O!
tl

S A C ' A U M CS

..
t

Columna Vertebral 19
Problemas que se derivan de un asiento
alto sin utilizar descansapies.

20
Sillas recomendadas

21
Sillas recomendadas

22
Guía 9
• Proveer condiciones ambientales
agradables, en los que respecta a:

• Iluminación
• Control de ruido
• Temperatura
• Ventilación
• Orden y limpieza
• Uso de colores
• Música (si es aplicable)

https://www.youtube.com/watch?v=aCQGUBWb7xc
23
Guía 10

La estación de trabajo debe estar


libre de riesgos que puedan
ocasionar accidentes o daños a
la salud.

• Razones legales.
• Razones de costo.

24
Guía 10
Los aspectos a tomar en cuenta
para que la estación sea segura:

• Temperatura
• Peso
• Volumen
• Limpieza
• Superficies (cortantes,
raspantes, punzantes).
• Composición (irritantes,
venenos, cancerígenos).

25
Resumen guías de diseño

1. Definir objetos, herramientas y controles (listar).


2. Movimientos en el área normal de trabajo (alcanzar).
3. Sitio fijo para objetos que el operario use (ubicar).
4. Materiales dispuestos según orden de uso (secuencia).
5. Área de trabajo limpia (limpieza).
6. Aprovechar la fuerza de la gravedad.
7. Tener en cuenta la altura del trabajo, la altura del codo
sobre el trabajo y la altura de la mesa.
8. Proveer de silla ajustable.
9. Considerar condiciones ambientales.
10.Prevenir riesgos.

26
Ejercicio N° 1
A continuación se muestra una estaciones de trabajo.
Se trata de una estación multipropósito que se emplea
en la industria electrónica para tareas de empaque. El
Figura: Estación de empaque
operador de sexo masculino es diestro y utiliza una
herramienta de precisión para fijar grapas a la caja
terminada que contiene un dispositivo electrónico que
acaba de salir del proceso de ensamblaje. La
herramienta es de funcionamiento eléctrico y el trabajo
se considera de precisión normal. La caja terminada es
de pequeño tamaño.

a) Señale y justifique tres problemas potenciales en


la estación de empaque que deben resolverse
considerando el enfoque de la ergonomía.

27
Ejercicio N° 2

Se trata de una propuesta de estación de trabajo de una


empresa que se dedica al diseño de equipos para oficina. El
Figura: Estación de trabajo en oficina operador es un técnico especialista en diseño asistido por
computadora que se dedicará a las tareas de ingresar datos al
sistema de información, revisar expedientes que incluyen
informes y planos de arquitectura y atender requerimientos
de información telefónica.

- Señale y justifique tres guías de diseño de estaciones de


trabajo que no se han considerado en la propuesta de la
empresa que diseña equipos para la oficina.

28
29

También podría gustarte