Está en la página 1de 10

LIBRO DIARIO

CONCEPTOS
Definición

 Los libros contables son aquellos documentos donde se refleja y se plasma toda la
información económica, financiera y contable de una compañía. Es decir, en los
libros contables aparecen todos los datos necesarios para poder entender el
funcionamiento económico-financiero de una compañía.

 Artículo 751. Las personas que trabajen en profesiones u oficios por su propia
cuenta o independientemente están obligadas a llevar un registro privado y
detallado de todos los ingresos y egresos obtenidos durante el año gravable.
Definición

 Estos libros o registros deben llenar los requisitos que señale la Oficina de Rentas
Internas.
 El incumplimiento de esta obligación será sancionado con multa de Veinticinco
Balboas (B/.25.00) a Cien Balboas (B/.100.00

 Libros principales
 Se puede afirmar que las operaciones del ente económico se registran en el mundo en
dos libros principales: el Libro Diario y el Libro Mayor.

 En el Libro Diario se anotan en forma descriptiva todas las operaciones siguiendo un


orden cronológico, indicando el movimiento de cargo y crédito por cada operación.
Grafico
Grafico
 Al momento de registrar un asiento contable en el libro diario es necesario
entender qué es lo que vamos a registrar y siempre recordar que la suma de todos
los débitos debe ser igual a la suma de todos los créditos para cumplir con el
principio de partida doble. Esto quiere decir que cada vez que demos un débito a
una cuenta, también hay que darle un crédito por el mismo valor a la otra cuenta
afectada.
Registro Libro Diario

 Es el acto mediante el cual se registran en el Libro Diario, las diferentes


transacciones del negocio.
 Este registro se hace por fecha ( cronológicamente) o por resumen mensual de los
diarios especiales.
 Los registros de diario deben contener los siguientes requisitos:

 Fecha de la transacción a registrar


 Nombre de la cuentas de debito, cuenta de crédito
 Explicación breve de lo ocurrido
 Debe mantener un balance, o sea, el total de debito y créditos, sin importar la cantidad de cuentas
afectadas por cada parte
 No se totaliza o suma

Ejemplo: Registro de diario de las siguientes transacciones: Edith Rodriguez es la representante legal de la
empresa Anónimo, S.A. inicio un negocio de compra venta de mercancía en el mes de octubre de 20xx.
Según el pacto social o escritura de constitución, el capital social autorizado es de B/. 10,000.00
Ejemplo
 El 1 de octubre adquiere el 100% de las acciones de la siguiente forma: B/. 5,000.00 en efectivo
depositado en el Banco Nacional ( apertura de cuenta) y equipo rodante por B/. 5,000.00
 El 5 de octubre se compro mercancía para la venta por B/.5,0000, mas el ITBMS 7%, con la
factura N.º. 33. Se abono el 50% mediante cheque Nº.1.
 El 8 de octubre se vendió mercancía al contado a El Retorno, S. A. por B/. 1,000.00 mas el
ITBMS, factura Nº.1. cuyo importe fue pagado el 9 de octubre.
 El 10 de octubre se vendió mercancía a crédito a Zamat, S.A. por B/. 2,000.00 mas el ITBMS,
factura N.º 201.
 El 15 de octubre se giro el cheque N.º. 2 214.00 ITBMS incluido a favor de Josué S. A. por el
alquiler del local del mes de octubre.
 El 20 de octubre se compra mercancía a crédito a Femacoda, S.A. por B/. 8,000.00 mas ITBMS,
factura N.º 434
 El 22 de octubre se recibió efectivo de Zamat, S.a. correspondiente a la factura de venta N.º 201
del 10 de octubre cuyo importe fue depositad el 23 de octubre.
Tabla de Diario
LIBRO DIARIO
FECHA DETALLE REF, DEBITO CREDITO
2006

También podría gustarte