Está en la página 1de 22

TOXICODINÁMICA

Proceso de interacción de una sustancia tóxica con los lugares diana, y las
consecuencias bioquímicas y fisiopatológicas que conducen a los efectos tóxicos.

• - Órgano crítico: el primer órgano que alcanza la máxima concentración del


xenobiótico (en la mayoría de los casos es el hígado).
• - Órgano diana: aquel en el que se produce el mayor daño o mayores efectos
(sistema nervioso, riñón).
• Así, en el caso del metanol o alcohol metílico, el órgano crítico es la sangre,
mientras que el diana es el nervio óptico.

TOXICOCINÉTICA.
Expresión en términos matemáticos de los procesos que experimenta una
sustancia tóxica en su tránsito por el cuerpo (captación, absorción, distribución,
biotransformación y eliminación). Considera la velocidad de los procesos y las
variaciones de las concentraciones de las sustancias originales y de sus
metabolitos en los compartimientos.

1
https://es.slideshare.net/karloz3033/toxicocinetica-y-toxicodinamia-79910274

2
https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/48318/1/FUNDAMENTOS%20DE%20TOX

3
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_bajo_la_curva_(farmacolog%C3%ADa)

4
http://www.anmat.gov.ar/webanmat/Documentos_Informativos/ANMAT_y_la_Bioequivalencia.pdf

5
BIOTRANSFORMACIÓN, Ej
Caemán, Repetto, p 44

6
https://es.slideshare.net/aliciatorres77985741/toxicocinetica-toxicodinamia-79840913

7
TOXICOCINETICA – TRANSFORMACION
DEL TOXICO EN EL ORGANISMO
TRANSFORMACION
TOXICO METABOLITO INACTIVO
TRANSFORMACION

METABOLITO ACTIVO
TRANSFORMACION
EXCRECION

ACCION

EXCRECION

8
9
10
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FITOMEDICINA

FITOESTRÓGENOS

• Son compuestos vegetales que tienen actividad estrogénica, es


decir,producen los efectos de los estrógenos, pero sin tener su
estructura química
• En la actualidad se conocen unos 30 fitoestrógenos, destacando los
cumestanos, lignanos e isoflavonas, los cuales derivan del
fenilpropano.

11
FITOESTRÓGENOS

12
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FITOMEDICINA

FITOESTRÓGENOS Y HORMONA, COMPARACIÓN

13
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE
FITOMEDICINA

14
/www.argentina.gob.ar/noticias/anmat-alerta-por-caso-de-botulismo
ANMAT alerta por caso de botulismo
Compartir en
redes sociales
•Compartir en Facebook
•Compartir en Twitter
•Compartir en Google Plus
Publicado el Viernes 21 de Septiembre de 2018

La ANMAT informa a la comunidad que, según lo comunicado por el área de Fiscalización de


Alimentos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se detectaron dos casos de
botulismo alimentario en la localidad de Avellaneda, presuntamente generado por el consumo
de los siguientes productos:
•Matambre arrollado con huevo y zanahoria, marca Serrano, RNE 02-033020 y PAMS 02-
516025, fecha de elaboración: 4 de septiembre de 2018.

•Matambre de carne de pollo arrollado con zanahoria y huevo, marca Serrano, RNE 02-
033020 y PAMS 02-516026, fecha de elaboración: 22 de agosto de 2018.

15
Tóxicocinética, Toxicodinamia
* Martínez, Silvia; Bulacio, Liliana G.;Sain, Omar L. Fitosanitarios: riesgos y toxicidad.-- Rosario: UNR Editora; 2001. , páginas. Ubicación:668.65
BUL - Inventario 038070

16
EFECTO TÓXICO
* Martínez, Silvia; Bulacio, Liliana G.;Sain, Omar L. Fitosanitarios: riesgos y toxicidad.-- Rosario: UNR Editora; 2001. , páginas. Ubicación:668.65
BUL - Inventario 038070

17
TÓXICO, PROTÓXICO
* Martínez, Silvia; Bulacio, Liliana G.;Sain, Omar L. Fitosanitarios: riesgos y toxicidad.-- Rosario: UNR Editora; 2001. , páginas. Ubicación:668.65 BUL - Inventario 038070

18
http://www.anmat.gov.ar/webanmat/Documentos_Informativos/ANMAT_y_la_Bioequivalencia.pdf

.Explicación de la curva farmacocinética (ANMAT)

• 1- Área Bajo la Curva (AUC o ABC): conocida como "exposición total", es el


área bajo la curva concentración-tiempo, y representa una función de la
cantidad total de droga biodisponible.
• Las Áreas Bajo la Curva son: AUC0-t (área concentración/tiempo entre
tiempo 0 y la última determinación realizada en la matriz biológica estudiada,
por ejemplo, sangre, plasma o suero)
• y AUC0-Infinito, que es el área determinada entre el tiempo 0 y su
extrapolación a tiempo infinito, a partir de AUC0-t. El AUC0-t, nunca debe ser
inferior al 80% del total.
• 2. Concentración Plasmática Máxima (Cmáx): también conocida como
"exposición puntual" cuantifica la velocidad de absorción del principio activo.
Cmáx. Está determinada por el equilibrio de velocidades (velocidad de entrada
y velocidad de salida).
• 3. Tiempo necesario para alcanzar Cmáx (Tmáx): es también función de la
velocidad, pero además brinda información sobre cantidad absorbida.

19
http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Departamentos/Samp/Microbiologia/TOXINAS
%20BACTERIANAS.pdf
EXOTOXINAS ENDOTOXINAS
Excretadas por células vivientes, Parte integral de la pared celular de
concentración grande en el medio bacterias gramnegativas. Liberadas
líquido. al morir la bacteria, y en parte
durante el crecimiento. A veces no
necesitan liberarse para mostrar su
actividad biológica.
Producidas por bacterias Sólo se encuentran en bacterias
gramnegativas y grampositivas. gramnegativas.

Polipéptidos Lipopolisacáridos complejos.


Relativamente estable; resiste el
Relativamente inestables; toxicidad con
calor a temperaturas mayores de
frecuencia destruida con rapidez
60ºC durante horas sin perder su
mediante calentamiento a temperatura
toxicidad. Pueden resistir al
mayores de 60ºC.
autoclave.
Altamente antígena; estimulan el Débilmente inmunógena; los
aumento de antitoxina. La antitoxina anticuerpos son antitoxina y
neutraliza la toxina. protectores. La interrelación entre el
anticuerpo y la protección de la
enfermedad es menos clara que
con las exotoxinas.
Convertida en toxoide, antígeno no No se convierte en toxoide.
tóxico, se emplean para inmunizar (ej.,
toxoide tetánico).
Moderadamente tóxica; mortal para
Altamente tóxica; mortal para animales
animales en cantidades de 10 a 100
en cantidades de microgramos o
microgramos. Dosis letal muy
menores. Dosis letal pequeña.
grande.
Suele unirse a receptores específicos No se encuentran receptores
sobre la célula. específicos sobre las células.
Por lo general no produce fiebre en el En general produce fiebre en el
huésped. huésped.
20
21
Stafilococcus aureus, La Capital 151217

22

También podría gustarte