Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

SEGUNDA TAREA DE MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

CURSO: MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

DOCENTE: Blg. ISABEL HUAMAN ROBLES

ALUMNO: RONY JHOEL CCONISLLA CASTILLO

Abancay – Apurímac

2016
INDICE
1. XENOBIOTICOS Y CLASIFICACIÓN DE CONTAMINANTES Y/O XENOBIÓTICOS. 3
2. BIOACUMULADORES Y EFECTOS DE LOS BIOACUMULADORES..........................4
3. BIOMARCADORES Y CLASIFICACIÓN DE BIOMARCADORES.................................5
3.1 Clasificación de los biomarcadores y guía...................................................................7
3.2 Este autor clasificó los biomarcadores en dos grandes grupos:............................7
4. BIOACTIVACIÓN Y MECANISMO DE BIOACTIVACIÓN................................................8
4.1 Inducción de Enzimas:...................................................................................................... 8
4.1.1 Inhibición de enzimas:.................................................................................................... 8
4.2 RUTAS DE BIOACTIVACION............................................................................................ 8
5.- MECANISMOS DE GENOTOXICIDAD Y MUTA GÉNESIS................................................9
a) Genotoxicidad....................................................................................................................... 9
b) Mecanismos de genotoxicidad........................................................................................ 10
5.1 MUTAGÉNESIS...................................................................................................................... 11
5.1.1 Tipos de mutagénesis.................................................................................................. 12
5.1.2 Agentes mutagénicos................................................................................................... 12
6.- MECANISMO DE DETOXIFICACIÓN Y BIOTRANSFORMACIÓN.................................15
a) Mecanismo de la biotransformación:............................................................................. 15
b) Mecanismo de detoxificación:......................................................................................... 15
7.- ¿QUÉ TIPOS DE CONTAMINANTES SE PUEDEN ELIMINAR POR
BIORREMEDIACIÓN Y TIPOS DE BIORREMEDIACIÓN?....................................................16
7.1 Biorremediación de hidrocarburos:.............................................................................17
7.2 Biorremediación de metales pesados:........................................................................18
7.2.1 Biosorción....................................................................................................................... 18
7.3 Biorremediación de contaminación por colorantes:................................................19
8.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA BIORREMEDIACIÓN..........................................19
8.1 Qué es la biorremediación.............................................................................................. 19
8.1.1 Tipos de biorremediación............................................................................................ 20
8.2 Ventajas y desventajas.................................................................................................... 21
9.- FITORREMEDIACIÓN Y PRINCIPIO DE LA FITORREMEDIACIÓN..............................22
9.1 Principio de la fitorremediación....................................................................................22
10.- PRINCIPIO DE LA DESCONTAMINACIÓN Y EFECTO EN LA RIZOSFERA.............22
10.1 Efecto en la rizosfera..................................................................................................... 22
11.- BIORREMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN: BIODEGRADACIÓN DEL
PETRÓLEO................................................................................................................................... 24
11.1 Biodegradación del petróleo........................................................................................ 25
12.- DEGRADACIÓN MICROBIOLÓGICA DE HIDROCARBUROS.....................................25
12.1 Materiales y métodos..................................................................................................... 26
12.2 aislamiento de las cepas bacterianas........................................................................26
12.3 Resultados y discusión................................................................................................. 26
13.- DEGRADACIÓN DE INSECTICIDAS ORGANOCLORADOS........................................28
14.- DEGRADACIÓN DE HERBICIDAS....................................................................................30
15.- BIODEGRADACIÓN DE COMPUESTOS XENOBIÓTICOS...........................................31
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS......................................................................................33

1. XENOBIOTICOS Y CLASIFICACIÓN DE CONTAMINANTES Y/O


XENOBIÓTICOS.
La noción de xenobiótico se forma a partir de dos vocablos griegos: xeno (que
puede traducirse como “extraño”) y bio (vinculado a la “vida”). El concepto, de este
modo, alude a aquellos compuestos que disponen de una estructura química que
no existe en la naturaleza, sino que ha sido desarrollada por el hombre en un
laboratorio.

Los xenobióticos, por lo tanto, son


compuestos sintéticos. Puede decirse
que son productos químicos que
fabrica el ser humano con distintos
fines: puede tratarse desde pesticidas
hasta fármacos empleados con fines
terapéuticos. En definitiva, los
xenobióticos son compuestos
químicos que no pertenecen a la composición natural de los organismos vivientes.

Se clasifica los contaminantes según origen, tipo de uso o estructura química,


analizándose las principales fuentes y posibles modos de exposición a los más
importantes contaminantes de origen urbano, industrial y agrícola, tanto orgánicos
como inorgánicos (metales).
Y se presta atención a los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) debido a
su persistencia ambiental, biomagnificación en la cadena trófica y efectos sobre las
poblaciones humanas y los ecosistemas. El funcionamiento y conocimiento del tipo
de datos contenidos en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes
(PRTR)

2. BIOACUMULADORES Y EFECTOS DE LOS BIOACUMULADORES.

Los bioacumuladores son organismos vivos


dotados de la capacidad de absorber del
ambiente determinadas sustancias y
almacenarlas en el interior de sus propios
tejidos sin eliminarlas mediante procesos
metabólicos.
La utilidad principal de este tipo de
organismos es la de bioindicadores, monitoreando los cultivos de bioacumuladores
es posible evaluar el grado de contaminación de los ecosistemas, analizando
factores como la presencia de metales pesados (plomo, vanadio, cadmio, cromo,
zinc, níquel, manganeso), hidrocarburos, otras sustancias tóxicas y elementos
radioactivos como el cesio.

Diversos tipos de plantas pueden ser utilizados como bioindicadores. Los más
comúnmente utilizados son los líquenes y los musgos, pero existen también
diversos tipos de coleópteros terrestres y microorganismos acuáticos que se
utilizan para este fin.

Muchas de las
sustancias tóxicas
ingeridas por
organismos vivos se
acumulan en la grasa de
sus cuerpos. Los peces
grandes que se
alimentan de peces más
pequeños acumulan en
sus cuerpos más
sustancias tóxicas.

Estos procesos de bioacumulación pueden afectar a la salud humana; por ejemplo,


las mujeres esquimales presentan elevados niveles de algunas sustancias tóxicas
en la leche materna, hecho que afecta gravemente a la salud mental y física de sus
bebés. Han adquirido estas sustancias a través del consumo de carne y grasa de
foca y de otros organismos, que habían acumulado sustancias tóxicas a través de
su alimentación. Los contaminantes que llegan a las regiones polares suelen ser
producidos en lugares industrializados muy alejados de estas

3. BIOMARCADORES Y CLASIFICACIÓN DE BIOMARCADORES.

El término “biomarcador” se utiliza para medir una interacción entre un sistema


biológico y un agente de tipo químico, físico o biológico, la cual es evaluada como
una respuesta funcional o fisiológica, que ocurre a nivel celular o molecular y
además está asociada con la probabilidad del desarrollo de una enfermedad. La
interacción depende de las características heredadas y adquiridas del individuo (o
del sistema biológico), y de las circunstancias de la exposición, y como resultado
es posible no encontrar efecto o tener algún efecto adverso. Las consideraciones
que deben tenerse en cuenta para la evaluación son: la dosis, la vía de contacto, la
duración y frecuencia de exposición con el agente. La evaluación de una muestra
biológica usando biomarcadores y su implicación en la aparición y desarrollo de
una enfermedad es compleja; sin embargo, es de gran importancia establecer la
relación entre la exposición y la enfermedad, para minimizar efectos adversos, ya
que esta información permite establecer: un diagnóstico adecuado, una
intervención preventiva efectiva, desarrollo y evaluación de tratamientos e
identificación de individuos sensibles. La selección de los biomarcadores a utilizar
dependerá del conocimiento científico y la influencia de factores sociales, éticos y
económicos.
Antes de ser utilizado un marcador biológico en estudios de salud humana es
fundamental su validación, por tanto, el proceso de selección y aprobación requiere
una cuidadosa consideración de la especificidad, fiabilidad y sensibilidad de este
como medida de riesgo, estableciéndose la exactitud, precisión, además de la
garantía de la calidad del procedimiento analítico y la interpretación de datos de la
medición, los cuales deben ser comparados con otras variables. Para su validación
como biomarcador este debe cumplir con los siguientes componentes:
Identificación del riesgo: confirmar que el agente es capaz de causar un efecto
adverso en el organismo, identificando claramente la condición clínica a evaluar.
Evaluación de dosis respuesta: establecer la relación cuantitativa entre la dosis y
el efecto, estableciendo que este constituye un paso relacionado con la
patofisiología de la enfermedad.
Evaluación de la exposición: identificar y definir el tipo de exposición que se
produce, o se prevé que se produce.
El uso de biomarcadores debe estar enmarcado en una guía de principios que
facilite su empleo en: la valoración clínica de rutina, la regulación, la adecuada
evaluación, la cuantificación y la validación, teniendo en cuenta las
consideraciones éticas necesarias.

Los factores que requieren ser considerados en el proceso de selección y


validación del biomarcador de acuerdo con los direccionamientos de WHO-
ICPS, 1993 son:
1. Identificación y definición del proceso biológico de interés;
2. Estudios previos de la relación entre el agente de exposición, el
biomarcador y el efecto a evaluar (estudios in vitro, en humanos y otros
organismos);
3. Identificación de la variable a cuantificar, para evaluar la sensibilidad y
especificidad del marcador en relación con la exposición;
4. Selección de exámenes disponibles para el análisis, confiabilidad de la
integridad de la muestra entre la recolección y el análisis;
5. Revisión de los procedimientos analíticos disponibles para la cuantificación
del marcador y sus limitaciones con respecto a la detección, sensibilidad,
precisión y exactitud;
6. Estandarización de un protocolo que garantice un adecuado nivel de
calidad y control;
7. Evaluación de la variación intra e interindividual de una población no
expuesta; Biomarcadores para la evaluación de riesgo en la salud humana
Facultad Nacional de Salud Pública
8. Análisis de datos para establecer la relación dosis efecto y dosis-respuesta
y su variación teniendo en cuenta la susceptibilidad individual;
9. Predicción del riesgo para la salud humana de la población en general o
del subgrupo;
10. Revisión de consideraciones éticas y sociales.

3.1 Clasificación de los biomarcadores y guía.


El uso primer de biomarcadores fue atribuido a Isaak son en 1980, cuando
propuso utilizar la medida del nitrógeno urinario como un marcador
independiente de la medida de la ingesta de proteínas, y todavía permanece
siendo uno de los principales biomarcadores empleados. Sin embargo, no
todos los biomarcadores poseen las mismas características. Existen distintas
clasificaciones de biomarcadores.

Potischman definió los biomarcadores como “cualquier espécimen biológico


que sea un indicador del estado nutricional con respecto a la ingesta o al
metabolismo de algún componente de la dieta”

3.2 Este autor clasificó los biomarcadores en dos grandes


grupos:
Biomarcadores de exposición nutricional y biomarcadores de estado
nutricional. Los biomarcadores de exposición nutricional serían aquellos
utilizados para validar la medida de la ingesta o como subrrogados de la
ingesta dietética. Tanto ellos como los biomarcadores de estado nutricional
podrían ser evaluados en cuanto a precisión, sensibilidad, especificidad,
variabilidad entre-sujetos y temporalidad.

Sin embargo, esta clasificación de biomarcadores puede ampliarse teniendo en


cuenta que en los estudios nutricionales no solamente interesa medir bien la
dieta, sino también la relación entre la misma y los estados de salud-
enfermedad, por ello en los estudios nutricionales también es necesario
incorporar las mediciones de biomarcadores relacionados con la enfermedad
para tener así unas determinaciones más completas. El papel de los
biomarcadores nutricionales en la salud y la enfermedad ha evolucionado
desde los marcadores de deficiencia en una enfermedad específica (por
ejemplo, la vitamina A y los ojos ), a una multitud de afecciones crónicas que
abarcan las endocrinas, cardiovasculares, respiratorias, digestivas y el sistema
inmunológico y nervioso, entre otros.

Pero los biomarcadores también se pueden clasificar también en función de su


temporalidad. Así, los biomarcadores se pueden clasificar en biomarcadores de
corto plazo (reflejando la ingesta en el pasado de horas o días); biomarcadores
de término medio (reflejando la ingesta de semanas o meses) y biomarcadores
de largo plazo (reflejando de ingesta de meses o años). Por ejemplo, los
biomarcadores medidos en orina, plasma o suero reflejan bien ingestas a corto
plazo, mientras que las medidas de biomarcadores en eritrocitos o en el tejido
adiposo son indicadores de ingestas a medio plazo. Por otra parte, las medidas
de biomarcadores en pelo, uñas, o dientes, son más frecuentemente utilizadas
para los biomarcadores a largo plazo.

4. BIOACTIVACIÓN Y MECANISMO DE BIOACTIVACIÓN.


La bioactivación es el conjunto de reacciones metabólicas que incrementan la
toxicidad de los xenobióticos, por ejemplo; el método que permite eliminar las
pulgas sin afectar al animal, esto se lleva a cabo dentro del sistema nervioso de la
pulga.

4.1 Inducción de Enzimas:


Un xenobiotico puede inducir una enzima que bioactiva a otro xenobiotico. Por
ejemplo, el etanol induce la síntesis del Citocromo P-450 que bioactiva al
tetracloruro de carbono.

4.1.1 Inhibición de enzimas:


Por ejemplo, una sustancia que bloquee la síntesis de los Citocromos P-450 hará
que el organismo se vuelva más susceptible a los tóxicos que son destoxificados
por los P-450.
Las sustancias que inhiben la síntesis de Citocromo P-450 también pudieran
servir de antídoto si la especie toxica es producto de la bioctivacion del
xenobiotico por el Citocromo P-450.
4.2 RUTAS DE BIOACTIVACION
1. El tejido blanco contiene las enzimas para bioctivar el xenobiótico y es el
sitio activo para la especie toxica.
2. Un tejido no blanco bioactiva al xenobiótico, el cual experimenta otra
bioactivacion en el tejido blanco.
3. Un tejido no-blanco bioactiva el xenobiótico, el cual tiene sus efectos en el
tejido blanco
4. El tejido blanco contiene las enzimas para bioctivar el xenobiótico y es el
sitio activo para la especie toxica.
5. La bioactivacion del tetracloruro de carbono vía de deshalogenación por el
P-450 del hígado, produciendo el radical libre triclometilo,el cual reacciona
con proteínas y lípidos del hígado.
6. Un tejido no blanco bioactiva al xenobiótico, el cual experimenta otra
bioactivacion en el tejido blanco.
7. El benceno es oxidado a fenol por los P-450 del hígado y este compuesto
se transporta hasta la medula ósea donde se transforma en hidroquinol,un
diol que causa daño en la medula ósea.
8. Un tejido no-blanco bioactiva el xenobiotico, el cual tiene sus efectos en el
tejido blanco.
9. El hexano se transforma en 2,5 hexadiona por la acción del P-450 y la
alcohol deshidrogenasa del hígado. Este metabolito produce ligaduras
cruzadas en los neurofilamentos causando daño en nervios periféricos.
5.- MECANISMOS DE GENOTOXICIDAD Y MUTA GÉNESIS.
a) Genotoxicidad
La genotoxicidad es la capacidad para causar daño al material genético por
agentes físicos, químicos o biológicos; el daño en el material genético incluye no
sólo al ADN, sino también a todos aquellos componentes celulares que se
encuentran relacionados con la funcionalidad y comportamiento de los
cromosomas dentro de la célula. Ejemplos de esto último son las proteínas que
intervienen en la reparación, condensación y descondensación del ADN en los
cromosomas, u otras estructuras como el huso mitótico, responsable de la
distribución de los cromosomas durante la división celular. Este daño puede ser de
tipo mutágeno o carcinógeno.

Los genotóxicos son agentes físicos (temperatura, luz ultravioleta, radiaciones


ionizantes, radiaciones electromagnéticas, etc.) o productos químicos (agentes
alquilantes, acridina, oxidantes, agentes redox, epóxidos alifáticos, etc) capaces de
alterar la información genética celular.

b) Mecanismos de genotoxicidad
Las sustancias genotóxicas pueden unirse directamente al ADN o actuar
indirectamente mediante la afectación de las enzimas involucradas en la
replicación del ADN y causando, en consecuencia, mutaciones que pueden o no
desembocar en un proceso canceroso.

Los mutágenos y carcinógenos genotóxicos son compuestos electrófilos muy


reactivos y con gran afinidad por el ADN, como los derivados de compuestos
orgánicos nitrogenados o halogenados, epóxidos, lactonas o compuestos
inorgánicos de níquel, cromo, uranio, etc.

Los genotóxicos pueden provocar mutaciones por cambios en algunos


nucleótidos debidos a:

 Sustituciones en las bases: purinas por otras purinas, pirimidinas por otras
pirimidinas o purinas por pirimidinas o viceversa.
 Sustitución de una base por una sustancia análoga originando un
nucleótido inútil para la duplicación.
 Alteración química de las bases mediante oxidación, desaminación.
 Alquilación de la molécula del ADN incorporando grupos químicos a las
bases, mediante enlaces covalentes, formando lo que se conocen como
aductos.
 Desfases que consisten en la adición o deleción de bases, modificando la
pauta de lectura.
También, pueden provocar aberraciones cromosómicas como:

 Lesiones cromosómicas por rotura, deleción, intercambio o reorganización


del material cromosómico y translocaciones.
 Cambio en el número de cromosomas

Tras la lesión producida en el ADN, la célula puede sufrir tres procesos:

 Impedimento de la replicación produciendo la muerte por apoptosis.


 Replicación con nucleótidos alterados, o con errores en la replicación del
ADN, es decir, se trasmite una mutación. Esta mutación puede ocurrir en
una célula somática dando por ejemplo un proceso canceroso o
malformaciones congénitas en el recién nacido; o en una célula germinal
produciendo una enfermedad hereditaria o generando en el individuo una
mayor susceptibilidad de contraer determinadas enfermedades.
 Reparación del daño en la molécula de ADN evitándose la mutación.

5.1 MUTAGÉNESIS

Mutagénesis es aquella
modificación del material
genético que resulta
estable y transmisible a las
células hijas que surgen
de la mitosis. Las lesiones
generadas por estos
agentes mutagénicos
pueden resultar en
modificaciones de las
características hereditarias o la inactivación
del ADN. Cuando el ADN afectado
corresponde a células de la línea germinal se
relacionan con la aparición de enfermedades
hereditarias, mientras que las mutaciones
que se dan en las células somáticas están
relacionadas con enfermedades degenerativas y
procesos carcinogénicos.
De realizarse in vitro, dicha alteración puede realizarse al azar (mutagénesis al
azar), sobre cualquier secuencia, o bien de forma dirigida (mutagénesis dirigida)
sobre una secuencia conocida y en la posición de interés. En el caso de realizarse
in vivo, sobre organismos y no sobre ADN clonado, por tanto, se realiza a gran
escala y sin conocimiento de secuencia, empleando para ello sustancias
denominadas mutágenos.
La mutagénesis tiene como objetivo analizar las mutaciones inducidas por agentes
físicos, químicos y biológicos, analizar sus interacciones y mecanismos de acción.
La razón para aislar y caracterizar una mutación es poder saber sus
consecuencias, es decir su fenotipo. En otras palabras, las propiedades de una
función normal pueden ser aprendida por medio de las consecuencias de la
perturbación o la eliminación de un solo gen o un elemento genético.
5.1.1 Tipos de mutagénesis.
La mutagénesis se puede dividir en dos tipos principalmente, al azar o
dirigida.
 Mutagénesis aleatoria: Son mutaciones puntuales introducidas en
posiciones aleatorias en un gen de interés, típicamente a través de PCR
utilizando una polimerasa de ADN propensa a errores o con agentes
mutagénicos.
 Mutagénesis de sitio dirigido: Método de elección para la alteración de
un gen o secuencia de vectores en un lugar determinado, las mutaciones
puntuales, inserciones o deleciones se introducen con la incorporación
primera que contienen la modificación deseada con una ADN polimerasa
en una reacción de amplificación.
5.1.2 Agentes mutagénicos.
Radiaciones
Las investigaciones sobre las radiaciones han tomado la atención de los científicos
desde fines del siglo XIX. La primera evidencia de que un agente externo podía
aumentar el número de mutaciones fue en 1927 por Hermann Müller, quien
demostró los efectos mutagénicos de los rayos X en la mosca de la fruta
(Drosophila melanogaster). Todas las radiaciones pueden ser agentes
mutagénicos con tal de que posean energía suficiente para entrar en contacto con
el ADN. Los rayos cósmicos que llegan del espacio, formados por una mezcla de
protones y de fotones de muy alta energía, son responsables de muchas
mutaciones de las que denominamos “espontáneas”. Tanto la luz ultravioleta (UV)
como las radiaciones ionizantes se han utilizado en estudios de mutagénesis en
bacterias; aunque los mecanismos de mutagénesis son bastante diferentes para
cada tipo de radiación. Uno de los agentes mutagénicos más efectivos en bacterias
es la radiación UV de longitud de onda corta. La longitud de onda efectiva para la
mutagénesis está comprendida entre los 200 y 300 nm. El mecanismo más
importante de la acción de la luz UV es la formación de dímeros (timina-timina;
timina-citosina; citosina-citosina) entre pirimidinas adyacentes, lo que incrementa
enormemente la probabilidad de que, durante la replicación, la polimerasa de ADN
inserte un nucleótido incorrecto.

Las radiaciones ionizantes son formas de radiación más potente, e incluyen rayos
de longitud de onda corta, como los rayos X, emisiones de elementos radioactivos,
y rayos ϒ. Estas radiaciones causan la ionización del agua y de otras sustancias;
produciéndose indirectamente efectos mutagénicos debido a esta ionización. Entre
los derivados químicos formados por la radiación ionizante se encuentran los
radicales libres, siendo el más importante el radical hidroxilo (OH–). Los radicales
libres reaccionan en la célula con macromoléculas, como el ADN, y las alteran
produciendo rupturas que dan lugar a arreglos cromosómicos.

La tasa de mutaciones inducidas depende de la dosis de y de la frecuencia de


aplicación. Es decir, el efecto de un mutágeno es mucho más perjudicial si una
misma dosis de radiación alta es administrada todo en una sola vez que si se
administra a lo largo del tiempo radiaciones bajas. Esto es debido a que, en el
primer caso, los mecanismos de reparación del ADN se encuentran saturados.
Igualmente, los tejidos irradiados son más o menos sensibles según su tasa de
replicación que tengan.
Agentes químicos
La genetista escocesa Charlotte Auerbach fue la primera en demostrar, en la
década de 1960, el peligro que representaba la utilización de un agente químico (el
“gas mostaza”) para las personas, debido a su fuerte actividad mutagénica. Hoy en
día, se conocen varios productos químicos que son mutagénicos, clasificándose
según su modo de acción en:
 Análogos de bases: Se incorporan en el ADN (durante la replicación) en
lugar de las bases correspondientes, debido a su alta similitud. Cuando uno
de estos análogos de bases se incorpora en el ADN, la replicación sigue
normalmente, aunque a veces ocurren errores de lectura que resultan en la
incorporación de bases erróneas. Algunos ejemplos de estos agentes son,
la 6-amino purina que se incorpora en el ADN en lugar de las bases
“oficiales” (A, T, G y C), lo que provoca transversiones o transiciones en las
futuras replicaciones del ADN.
 Agentes intercalantes: Son moléculas planas que se insertan entre dos
pares de bases del ADN, separándolas entre sí. Durante la replicación,
esta conformación anormal puede conducir a micro inserciones o
microdeleciones, originando mutaciones por corrimiento de lectura.
Ejemplos de estos agentes intercalantes son el naranja de acridina, el
bromuro de etidio, la proflavina y el 4,5',8-trimetilpsoraleno (TMP).
 Agentes que reaccionan con el ADN: Son agentes químicos que
reaccionan directamente con el ADN que no se está replicando,
ocasionando cambios químicos en las bases al momento de la replicación.
Entre ellos se encuentra el ácido nitroso (HNO2), la hidroxilamina (NH2OH)
y los agentes alquilantes.

a) Mecanismos de mutagénesis.

Los principales mecanismos por los que se producen las mutaciones son los
siguientes:

Remplazar una base en el ADN: Los análogos de bases son compuestos químicos
que pueden remplazar a una base determinada. Por ejemplo, el 5-Bromouracilo (5BU)
es análogo de la Timina (T) y puede remplazarla. El 5BU en su forma cetónica
empareja con la Adenina (A) mientras que en su forma enólica (5BU*) empareja con la
Guanina (G). El 5BU es más inestable y produce transiciones. La 2-Aminopurina
(2AP) es análogo de la Adenina (A) y puede remplazarla. La 2AP aparea con la
Timina (T) pero en su forma imíno (2AP*) empareja con la Citosina (C). Esta
alteración produce transiciones.

Mutágenos que alteran las bases produciendo emparejamientos erróneos


específicos: existen varios tipos de agentes mutagénicos que alteran las bases
nitrogenadas produciendo emparejamientos erróneos.

 Agentes alquilantes: como el EMS que añade radicales etilos y produce


transiciones GC→AT. La NG añade radicales metilos y produce también
transiciones GC→AT.
 Hidroxilamina (HA): produce específicamente transiciones GC→AT.
 Iones bisulfito y ácido nitroso: producen desaminación. El ácido nitroso
transforma la Citosina (C) en Uracilo (U), el Uracilo (U) empareja con la
Adenina (A) produciendo transiciones. La desaminación de las Adenina (A) la
convierte en hipoxantina (H) que empareja con la Citosina (C) produciendo
transiciones.
Agentes de tipo intercalante como la Proflavina, Naranja de acridina y Compuestos
ICR: son compuestos con estructuras planas que se meten o intercalan entre las bases
nitrogenadas del ADN produciendo adiciones o deleciones de un solo par de nucleótidos.

Mutágenos que producen pérdida del emparejamiento específico: estos mutágenos


dañan muchas bases nitrogenadas y producen como consecuencia un bloqueo de la
replicación del ADN. La mayoría de los compuestos cancerígenos producen este tipo de
alteraciones. Debido a la gran cantidad de alteraciones que producen en el ADN como
primera medida se produce un bloqueo de la replicación y se ponen en marcha un sistema
de emergencia denominado abreviadamente SOS para reparar los daños y permitir que la
célula se replique y pueda seguir viviendo. El sistema SOS consta de al menos tres genes
denominados recA, umuC y umuD. Este sistema produce un relajamiento de la
especificidad de apareamiento de la ADN polimerasa III de E. coli. Algunos ejemplos de
esta situación son:

 Luz ultravioleta (UV): produce dímeros de pirimidinas. Cuando hay dos


pirimidinas sucesivas en la misma hélice la luz UV hace que se produzcan puente
de hidrógeno entre ambas. Los más frecuentes son los dímeros de Timinas.
 Aflatoxina B1: se une a la Guanina (G) modificándola de manera que la Guanina
modificada se separa del azúcar al que estaba unida produciendo una sede
apurínica. El sistema SOS pone habitualmente en la sede apurínica una Adenina
(A) dando lugar a transversiones. Es un potente carcinógeno.
 Benzopireno: es un producto resultante de los motores de combustión y es un
potente carcinógeno.

6.- MECANISMO DE DETOXIFICACIÓN Y BIOTRANSFORMACIÓN.


a) Mecanismo de la biotransformación:
se realiza mediante 2 tipos de reaccione químicas

Reacciones no sintéticas o de funcionalización (de fase I):

1. Oxidación, reducción, hidroxilación e hidrolisis. Las reacciones de fase I suelen


transformar el fármaco original en un metabolito más polar, introduciendo o
desenmascarando un grupo funcional (-OH, -NH2,-SH).
2. Con frecuencia estos metabolitos son inactivos, aunque en ciertos casos solo se
modifica su actividad.

Reacciones sintéticas o de biosíntesis (de fase II):

1. Conjugación, acetilación, metilación y glutationizacion: el fármaco o sus


metabolitos se acoplan a un compuesto endógeno (ácido glucurónico, sulfato
acetato o un aminoácido): este proceso habitualmente conduce a la inactivación
del fármaco.
b) Mecanismo de detoxificación:
Fase I Detoxificación: La fase I neutraliza directamente una toxina ó aquellos productos
químicos no deseados que pueden ser tóxicos si se acumulan, para convertirlos en formas
intermedias, mucho más activas químicamente y por lo tanto más tóxicas que entonces
son procesadas por los enzimas de la fase II. La detoxificación de la fase I implica la
participación de 50 a 100 enzimas que en su conjunto se denominan como cytochorome
P450 y cuya actividad varía de un individuo a otro según su genética, exposición a las
toxinas y su estado alimenticio. Pacientes con una Fase I lenta presentarán intolerancia a
la cafeína, perfumes y otros productos químicos y un riesgo de enfermedad hepática. Una
manera de determinar la actividad de la Fase I es medir la eficacia de una persona para
neutralizar la cafeína. Un efecto secundario significativo de esta fase es la producción de
radicales libres durante la neutralización de las toxinas. Sin defensas antioxidantes
adecuadas, cada vez que el hígado neutraliza una toxina se produce un daño por estos
radicales libres. El antioxidante para neutralizar estos radicales libres es el glutation (GSH)
que se oxida a disulfuro de glutation (GSSG). El glutation es muy necesario en uno de los
procesos dominantes de la fase II.

Fase II Detoxificación: Los enzimas de la fase II actúan sobre algunas toxinas


directamente ó sobre aquellas que fueron activadas en la fase I. Existen esencialmente 6
vías: 1. Conjugación con Glutation 2. Conjugación con aminoácido 3. Sulfatación 4.
Glucuronidación 5. Metilación 6. Acetilación Nosotros medimos las 4 primeras Para que
estos enzimas funcionen, necesitan nutrientes para activar o proporcionar las pequeñas
moléculas que se fijan a las toxinas. Adicionalmente utilizan energía metabólica. Una
disfunción mitocondrial, como sucede en una fatiga crónica, un déficit de magnesio o una
inactividad física puede provocar un enlentecimiento de la Fase II y el consiguiente
aumento de las sustancias intermediarias tóxicas. Los individuos con una Fase I muy
activan y con una Fase II lenta son detoxificadores patológicos. El funcionamiento
apropiado de los sistemas de detoxificación del hígado es especialmente importante para
la prevención del cáncer. El nivel de exposición a los agentes carcinógenos varía
extensamente, al igual que la eficacia de las enzimas de la detoxificación, particularmente
de la fase II. Si se junta una elevada exposición a agentes carcinógenos con un sistema de
detoxificación enzimático lento, entonces el riesgo de cáncer incrementa.
7.- ¿QUÉ TIPOS DE CONTAMINANTES SE PUEDEN ELIMINAR POR
BIORREMEDIACIÓN Y TIPOS DE BIORREMEDIACIÓN?
Biorremediación se llama a cualquier proceso biotecnológico
que utiliza microorganismos, hongos, plantas o las enzimas
derivadas de ellos para recuperar un medio ambiente
alterado por contaminantes a su condición natural. Este
aprovechamiento de las capacidades catabólicas de los
seres vivos, en su mayoría microorganismos, es lo que se
denomina biorremediación y la primera referencia a este
término data de 1930, cuando Tausz y Donath introducen la
idea.

La biorremediación puede ser empleada para atacar


contaminantes específicos del suelo, por ejemplo, en la
degradación bacteriana de compuestos organoclorados
o de hidrocarburos. Un ejemplo de un tratamiento más
generalizado es el de la limpieza de derrames de
petróleo por medio de la adición de fertilizantes con
nitratos o sulfatos para estimular la reproducción de
bacterias nativas o exógenas (introducidas) y de esta
forma facilitar la descomposición del petróleo crudo. El uso de la biorremediación como
estrategia presenta numerosas ventajas respecto a las estrategias de remediación de
índole químicas o físicas. Entre las ventajas a enumerar según la EPA (2004) se
encuentran:

 No produce desechos significativos en cantidad y, en general, tampoco en su


toxicidad
 Es una herramienta con poca demanda de energía
 Es, en comparación, más económica que todas las otras estrategias posibles
 Puede funcionar como complemento de otras técnicas, o secuencialmente a ellas
 Causa una perturbación mínima en el sitio de operación
 Resulta en operaciones sencillas y de bajos requerimientos
7.1 Biorremediación
de hidrocarburos:
La biorremediación de
hidrocarburos se utiliza para
reducir o eliminar mediante
microorganismos la
contaminación de suelos
contaminados con, por
ejemplo, petróleo, diésel,
aceite y grasas provenientes
de diversas fuentes entre
ellas, derrames accidentales
o industriales.

Los hidrocarburos son compuestos formados casi exclusivamente por átomos de carbono
e hidrógeno, considerados compuestos básicos de la química orgánica. Su empleo se ha
constituido en un propulsor importante para el desarrollo de la humanidad, pero, no
obstante, ha dado paso a diferentes eventos catastróficos a nivel ambiental por la
contaminación de ecosistemas terrestres y acuáticos producto del derrame de estos
compuestos de petróleo y sus derivados. En el caso de los suelos, las principales
consecuencias ambientales que se presentan después de un evento de contaminación
son: la reducción o inhibición del desarrollo de la cobertura vegetal, cambios en la
dinámica poblacional de la fauna, de la biota microbiana y contaminación por infiltración a
cuerpos de agua subterráneos

7.2 Biorremediación de metales pesados:


La industrialización global está cumpliendo las
demandas de la población moderna a costa de la
exposición ambiental a diversos contaminantes, incluidos
los metales pesados. Estos metales afectan la calidad
del agua y del suelo. Además, éstos entran en la cadena
alimentaria y exhiben sus efectos letales en la salud
humana, incluso cuando están presentes en una
concentración ligeramente más alta que la requerida
para el metabolismo normal; en el peor de los casos, los
metales pesados pueden volverse cancerígenos. Por esto, la extracción eficiente de
metales pesados presenta una demanda creciente en todo desarrollo sustentable. El
enfoque de la biorremediación presenta una alternativa espléndida para los métodos caros
e ineficientes convencionales para la eliminación de metales pesados.

7.2.1 Biosorción
La biosorción es una subcategoría de adsorción, donde el sorbente es una matriz
biológica. La biosorción es un proceso de unión rápida y reversible de iones de soluciones
acuosas a grupos funcionales que están presentes en la superficie de la biomasa. Este
proceso es independiente del metabolismo celular. Se puede realizar en una amplia gama
de valores de pH 3–9 y valores de temperatura de 4–90 °C. Este proceso no requiere una
gran inversión de capital, por lo que los costos operativos son económicos. Además, los
materiales biológicos a menudo son baratos y se pueden obtener de la agricultura o de los
desechos industriales.

7.3 Biorremediación de contaminación por colorantes:


Los colorantes son utilizados por muchas
industrias (textil, del curtido de cuero,
papelera, alimenticia, tinturas para el pelo,
etc.). Con una población mundial cada vez
mayor, la producción textil sigue siendo una
de las industrias prominentes que requieren
grandes cantidades de agua y a su vez producen aguas residuales con alto grado de
contaminación que pueden causar un grave impacto ecológico si se liberan al medio
ambiente sin un tratamiento adecuado.

Se ha reportado que el uso de colorantes


sintéticos se ha incrementado rápidamente
en las industrias textiles debido a la
rentabilidad en su síntesis y su estabilidad
alta. Además, se pueden sintetizar varios
colores en comparación con los colorantes
naturales. Sin embargo, los colorantes
disueltos en el agua interfieren con la
penetración de la luz solar (lo que retrasa la fotosíntesis) e inhibe el crecimiento de la flora
y fauna acuáticas al interferir con la solubilidad de los gases
8.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA BIORREMEDIACIÓN.
8.1 Qué es la biorremediación
Comencemos por saber cuál es el
significado de biorremediación. Se
define como biorremediación a cualquier
proceso biotecnológico que emplea
organismos para recuperar un ambiente
contaminado, puede ser tanto un
ambiente terrestre como uno acuático.

Entonces, si te preguntas qué se utiliza


para la biorremediación, la respuesta es sencilla: organismos vivos. Ahora bien, no todos
los organismos vivos pueden utilizarse en la biorremediación de ambientes. En realidad,
los organismos se escogen según sus cualidades para inmovilizar, mineralizar o degradar
compuestos contaminantes y se presta especial atención a sus enzimas. Por lo general,
los organismos más utilizados en los procesos de biorremediación son bacterias, hongos y
plantas. En ocasiones, los organismos son modificados genéticamente, de manera que
sus cualidades se aproximen más a aquellas necesarias para la biorremediación.

8.1.1 Tipos de biorremediación


La biorremediación es tan compleja que se puede clasificar en múltiples tipos dependiendo
de los criterios elegidos. Veamos aquí tres tipos de clasificación de la biorremediación.

Según la estrategia de biorremediación

 Bioestimulación.
Este tipo de estrategia de biorremediación, aprovecha las particularidades de los
organismos que ya están en el suelo o cuerpo de agua a tratar y busca adecuar las
condiciones ambientales para potenciar el desarrollo de los mismos y la
consecuente degradación de contaminantes. En resumen, la bioestimulación
consiste en incorporar nutrientes o modificar variables ambientales como por
ejemplo el pH del suelo o del agua.
 Bioaumentación.
Esta otra estrategia de biorremediación, implica la incorporación de organismos,
que tienen la capacidad de degradar el compuesto, a un ambiente contaminado.
De esta forma se busca optimizar el proceso de remediación.
Según dónde se hace la biorremediación

 Biorremediación in situ. Las técnicas de biorremediación in situ, son aquellas que


se llevan a cabo en el mismísimo lugar donde está el contaminante, sin necesidad
de trasladar el sustrato. Se utiliza generalmente cuando hay un volumen muy
grande de agua o suelo involucrado en la contaminación.
 Biorremediación ex situ. Son aquellas técnicas de biorremediación, dónde el
agua o suelo contaminado se extrae y se trata en instalaciones específicas para
ese fin. A diferencia del anterior, esta técnica se emplea para volúmenes
pequeños.

Según los organismos usados para la biorremediación

 Degradación enzimática.
Esta técnica hace referencia
al uso exclusivo de enzimas
para remediar un ambiente
contaminado.
 Biorremediación
microbiana. En este caso, se
refiere al uso de bacterias y
hongos para remediar el sitio
contaminado. Se buscan especies que sean capaces de metabolizar los
compuestos contaminantes.
 Fitorremediación. Aquí la biorremediación es llevada a cabo exclusivamente por
plantas. Existen varios tipos de fitorremediación según las cualidades de las
plantas: algunas son capaces de degradar los compuestos, otras de inmovilizarlos
en sus hojas, etcétera.

8.2 Ventajas y desventajas.


Ventajas

 Resulta más económico en comparación a otros tratamientos físico-químicos.


 Se trata de técnicas sencillas.
 Es una tecnología poco invasiva, por lo que no genera desechos y en
consecuencia es amigable para con el ambiente.
 Demanda poca energía.
 Puede ser utilizada como complemento de otras técnicas.

Desventajas
 A diferencia de otros tratamientos, en la biorremediación se requieren períodos de
tiempo más largos para lograr resultados esperados.
 Es difícil predecir el completo funcionamiento del tratamiento.
 No se alcanzan a eliminar por completo los contaminantes, siempre queda una
mínima fracción en el ambiente.
 No es un proceso factible cuando las concentraciones de contaminantes son muy
altas.

9.- FITORREMEDIACIÓN Y PRINCIPIO DE LA FITORREMEDIACIÓN.


La fitorremediación es la descontaminación de los
suelos, la depuración de las aguas residuales o la
limpieza del aire interior, usando vegetales, ya sean
plantas vasculares, algas ficorremediación. También
se incluye a los
hongos
micorremediación,
y por extensión a los ecosistemas que contienen estas
plantas. La degradación de compuestos dañinos se
acelera mediante la actividad de algunos
microorganismos

9.1 Principio de la fitorremediación


La fitorremediación se basa principalmente en las interacciones entre las plantas, el suelo
y los microorganismos. El suelo es una compleja estructura que sirve de soporte para el
desarrollo de las plantas y los microorganismos que se alimentan de los compuestos
orgánicos o inorgánicos que lo componen.

10.- PRINCIPIO DE LA DESCONTAMINACIÓN Y EFECTO EN LA


RIZOSFERA.
Se entiende por contaminación la presencia en el aire, agua o suelo de sustancias o
formas de energía no deseables en concentraciones tales que puedan afectar al confort,
salud y bienestar de las personas, y al uso y disfrute de lo que ha sido contaminado.

10.1 Efecto en la rizosfera


La rizosfera es el volumen de suelo
sometido a la influencia de la actividad
de las raíces. Este volumen de suelo es
más o menos importante y varía en
función de las plantas y el tipo de suelo.
Los procesos que ocurren en la zona de las raíces son esenciales para la fitorremediación.
La actividad y la biomasa microbiana son mucho mayores allí que en el suelo sin raíces.
Las raíces liberan sustancias naturales en el suelo donde crecen, por medio del exudado
de las raíces. Promueven y mantienen el desarrollo de colonias microbianas,
proporcionándoles de un 10-20% del azúcar producido por la actividad fotosintética de la
planta. Son liberados muchos compuestos, por ejemplo, hormonas, enzimas, oxígeno y
agua. Los microorganismos rizosféricos y a su vez, promueven el crecimiento de la planta
(reducción de los patógenos, puesta a disposición de nutrientes). En teoría, cuanto mayor
sea la abundancia de raíces, con mayor abundancia van a proporcionar un área de
desarrollo importante a la microflora y microfauna de la rizosfera. De hecho, los exudados
radiculares promueven la biodegradación de la contaminación orgánica, estimulando la
actividad microbiana.
11.- BIORREMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN: BIODEGRADACIÓN
DEL PETRÓLEO.
11.1 Biodegradación del petróleo.

12.- DEGRADACIÓN MICROBIOLÓGICA DE HIDROCARBUROS.


Degradación de hidrocarburos aromáticos por bacterias aisladas de suelos
contaminados con petróleo en el estado Zulia, Venezuela.

Se evaluó la degradación de algunos hidrocarburos aromáticos por bacterias aisladas de


suelos contaminados con petróleo en el estado Zulia, Venezuela. El aislamiento bacteriano
se llevó a cabo a través del inóculo de un gramo de suelo, en 30 mL de medio mínimo
mineral y antraceno al 0,05% p/v, en fiolas de 150 mL, las cuales se incubaron con 37°C
con agitación constante. La capacidad degradativa de las bacterias aisladas sobre
naftaleno,antrágeno fenantreno y DBT se analizó a través de la técnica de Kiyohara. Se
aisló un total de 37 cepas bacterianas, de las cuales 54,05% correspondieron a bastones
Gram negativos, 24,32% a bastones Gram positivos y 21,62% a cocos Gram positivos. El
mayor número de aislamientos por géneros fue: Pseudomonas (54,05%) > Bacillus
(24,32%) > Staphylococcus (16,21%) > Micrococcus (5,40%). El 100% de las cepas
estudiadas degradaron los hidrocarburos naftaleno y antraceno. El fenantreno fue
degradado por el 100% de los cocos Gram positivos, el 83,33% de los bacilos Gram
positivos y el 78,57% de los bacilos Gram negativos; el DBT mostr ó una mayor resistencia
a la degradación. Se demostró la capacidad que poseen algunas bacterias provenientes
de suelos contaminados con petróleo para la degradación de hidrocarburos constituyendo
éstas un potencial importante para la biorrecuperación de los sustratos impactados.

12.1 Materiales y métodos


Origen de la muestra

Se tomaron muestras, por triplicado, de tres zonas seleccionadas al azar, impactadas por
petróleo y con un largo período de contaminación, en el Centro de Acopio y Tratamiento de
Materiales (CATE) del Campo La Concepci ón, municipio Jesús Enrique Lossada, estado
Zulia, Venezuela. Se midió in situ la temperatura y el pH del suelo, y en el laboratorio se
determinó el contenido de aceites y grasas, hidrocarburos del petróleo y la concentración
de antraceno del suelo, de acuerdo a la metodología de la Agencia del Protección al
Ambiente de los Estados Unidos (EPA 1998) número: EPA 3550 & SM 195520C, EPA
3550 y EPA 418,1.

12.2 aislamiento de las cepas bacterianas


Se inoculó 1 gramo de cada muestra de suelo en fiolas de 150 mL con 30 mL de medio
mínimo mineral (MMM) con antraceno. El MMM empleado fue el propuesto por Jobson et
al. (1972), el cual contiene por litro de solución: NH4 Cl 1,2 g, KNO3 2,4 g, CaCl 2 2H2 O
0,00067 g, Na2 SO4 2,4 g, MgSO4 .7H2 O 2,04 g, K2 HPO4 3H2 O 0,65 g, KH2 PO4 3H2
O 0,5 g, FeSO4 7H2 O 0,02 g.

12.3 Resultados y discusión


La temperatura del suelo, en las tres zonas muestreadas, oscil ó entre 36 y 37°C, con un
promedio de 36,33°C. La temperatura ejerce una marcada influencia en la biodegradación
del petróleo, por su efecto en la naturaleza física y composición química del mismo, en la
velocidad de degradación del hidrocarburo por los microorganismos y sobre la
composición de la comunidad microbiana (Atlas y Bartha 2002). Numerosos trabajos
señalan que la temperatura óptima para que los microorganismos degraden el petróleo se
encuentra en un intervalo entre 20 a 35°C (Van Hamme et al. 2003). Sin embargo, Bossert
y Bartha (1984) demostraron que las temperaturas altas, entre 30 a 40°C, incrementan al
máximo la velocidad del metabolismo de los degradadores de hidrocarburos. El pH varió
entre 7,1 y 7,4 y se ubicó dentro de los límites establecidos por la normativa ambiental
venezolana, la cual considera a este parámetro como un factor prioritario para controlar el
crecimiento bacteriano, a los fines de garantizar la integridad biológica de los suelos, con
un nivel aceptable en el intervalo de 5 a 10. Los estudios realizados con bacterias
degradadoras señalan que en el rango de pH de 5,2 a 7,0 se produce la mineralización del
hidrocarburo, siendo el pH óptimo 7,0 (Kastner et al. 1998).

El contenido porcentual de aceites y grasas fluctuó entre 1,5 y 6,9, con un valor promedio
de 3,5; y las concentraciones de los hidrocarburos del petróleo oscilaron entre 4,1 a 4,3
con un promedio de 4,2. En cualquiera de los casos, estos valores fuerón más altos que
los reportados por Leahy y Colwell (1990) quienes demostraron que el incremento en las
concentraciones de hidrocarburos en el suelo hasta un 1,5%, causa una disminución de la
actividad microbiana, mientras que por encima de este valor se incrementa la toxicidad de
los compuestos hidrocarbonados, presentes en el petróleo, sobre los microorganismos. Se
aislaron 37 cepas bacterianas capaces, en su totalidad (100%), de degradar los
hidrocarburos aromáticos policíclicos naftaleno y antraceno; un 78,57% degradó el
fenantreno y sólo un 71,42% el DBT. El menor porcentaje de bacterias que tuvieron acción
en el DBT indica que este hidrocarburo es el más resistente al ataque microbiológico.

La recalcitrancia de este compuesto podría estar relacionada tanto a factores físicos


(estructura), como a restricciones enzim áticas de las bacterias (Baldi et al. 2003). Kanaly y
Harayama (2000) demostraron que los hidrocarburos aromáticos alquilsustituidos y
heterocíclicos azufrados son más recalcitrantes que sus contrapartes no sustituidas. La
estructura del DBT es mucho más compleja que la correspondiente al antraceno y al
fenantreno. La presencia de un grupo funcional azufrado en la estructura del anillo
aromático, afecta la acción de las enzimas dioxigenasas encargadas de oxidar los enlaces
carbono-carbono de los compuestos aromáticos (Atlas y Bartha 2002).

De las 37 cepas bacterianas aisladas: 20 (54,05%) correspondieron a bastones Gram


negativos, 9 (24,32%) a bastones Gram negativos, y 8 (21,62%) a cocos Gram positivos.
El orden, en cuanto al mayor número de aislamientos de cepas por grupos morfológicos,
fue: bastones Gram negativos > a Gram positivos. Estos resultados concuerdan con lo
reportado en otros trabajos (Kastner et al. 1998, Langworthy et al. 1998, Kanaly y
Harayama 2000, Dupontt 2000, D íaz 2001). Las cepas bacterianas se biotipificaron de
acuerdo a sus características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas como: Pseudomonas
20 (54,05%), Bacillus 9 (24,32%), Staphylococcus 6 (16,21%) y Micrococcus 2 (5,40%)
(Tabla 1). El orden, en cuanto al mayor número de aislamientos por género bacteriano fue:
Pseudomonas > Bacillus > Staphylococcus >Micrococcus. La capacidad degradativa de
estas especies se ha reportado por otros autores (Bossert y Bartha 1984, Dupontt 2000, D
íaz 2001). Se identificaron 16 cepas de Pseudomas stutzeri y 4 cepas de Pseudomas
alcaligenes. El género Pseudomas, más abundante Tabla 1, probablemente es el más
versátil en la utilización de los hidrocarburos (Finnerty et al. 1983, Fuenmayor y Rodr íguez
1992, Williams et al. 1995, Kastner et al. 1998, Kanaly y Harayama 2000, Díaz 2001,
Johsen et al. 2002).
13.- DEGRADACIÓN DE
INSECTICIDAS
ORGANOCLORADOS.
Cuando un plaguicida es liberado en el
medio ambiente interacciona con los
componentes bióticos y abióticos de
éste, sufriendo transformaciones en su
estructura, capaces de modificar
profundamente sus características
físico-químicas y su acción biológica.
La degradación del plaguicida dará
lugar a nuevos compuestos que no necesariamente han de ser menos tóxicos que la
sustancia original; así cuando el producto de degradación resulta menos tóxico que la
sustancia original se trata de una inactivación o detoxificación, si, por el contrario, el
producto de degradación resulta con mayor toxicidad que el original, se trata de una
activación. La degradación puede ser parcial o total, llegando en casos extremos a la
obtención de compuestos inorgánicos como H20, COZ, haluros, amonio, fosfatos, etc.
Las reacciones de degradación son muy variadas (oxidación, reducción, hidrólisis,
sustitución, eliminación de ‘grupos funcionales, etc.) pudiendo estar mediadas tanto
por agentes orgánicos (principalmente bacterias del suelo), como inorgánicos.
También son significativos otros procesos, como la fotólisis No obstante en la
degradación de un plaguicida en campo, al producirse varios de estos fenómenos de
forma simultánea y existir interacciones entre los diversos agentes degradantes, la
cinética aparente de degradación del plaguicida puede ser muy diferente a la obtenida
en ensayos de laboratorio, bajo condiciones rigurosamente controladas y donde
normalmente se estudia un único proceso.

La degradación en suelos que contienen plantas es muy diferente a la que se produce


en aquellas que no las contienen, las exudaciones que producen y los restos de raíces
muertas proporcionan energía y nutrientes capaces de sostener una intensa actividad
bacteriana provocando una rápida mineralización de los plaguicidas en esta zona de
raíces, que además es la zona más aireada del suelo. Por otra parte, existen
evidencias de que los compuestos orgánicos se degradan tanto en la zona no
saturada como en el agua de los acuíferos. pero los mecanismos y cinética de
degradación no se conocen en profundidad.
La degradación de plaguicidas en ambientes naturales, ocurre bajo reacciones foto
líticas, de oxido-reducción, hidrólisis química y de biodegradación. Estos procesos
favorecen la excitación, ruptura y/o reacomodación de enlaces químicos, que llevan a
la transformación parcial de los compuestos parentales. Cerca del 50% de los
productos de transformación de los plaguicidas, tienen toxicidad similar a la de los
compuestos parentales (Belfroid et al., 1998). Solo su mineralización, en la que se
produce H2O, CO2 y otros minerales, asegura la reducción o eliminación de los
efectos tóxicos de los plaguicidas en el agua (Raymond et al., 2001).

La degradación parcial produce un gran número de estructuras químicas con diversas


propiedades fisicoquímicas. Esto se debe a que diversos procesos de degradación
actúan en simultáneo sobre los compuestos parentales y a su vez sobre diferentes
puntos de la estructura molecular. Esta situación dificulta el análisis de metabolitos en
diferentes matrices ambientales, debido a la complejidad del tratamiento de las
muestras, la falta de especificidad de los métodos y el problema de la identificación de
cada uno de los productos de degradación. En ambientes naturales, el mancozeb se
transforma en ETU, mientras que el clorpirifos, se transforma en 3,5,6-trichloro-2-
pyridinol (TCP), un metabolito con alto riesgo tóxico (Cáceres, et al., 2007). Estos
metabolitos tienen mayor polaridad que los compuestos parentales y por tanto, la
extracción, la detección y la cuantificación por cromatografía de gases acoplada a
espectrometría de masas (GC/MS) involucran métodos complejos de derivatización y
de separación. Sin embargo, la cromatografía liquida de alta eficiencia (HPLC),
acoplada a espectrometría de masas, es una técnica que brinda mayor facilidad en el
análisis de metabolitos como ETU y TCP, pero con mayores costos. A continuación, se
abordan los principales procesos de degradación en ambientes naturales.

14.- DEGRADACIÓN DE HERBICIDAS.


El empleo desmedido de los herbicidas ha
ocasionado que las malezas generen resistencia a
estos agroquímicos, por lo que se ha implementado
el uso de mezclas para garantizar su efecto sobre diversos pastos indeseables. Una de las
formulaciones comerciales utilizada en México es la mezcla de atrazina con ametrina. La
información sobre procesos de degradación de la ametrina es escasa y prácticamente no
hay referencias sobre la biodegradación de la mezcla comercial de la atrazina con
ametrina. En este trabajo se presenta la biodegradación de esta mezcla comercial
utilizando una comunidad microbiana en diferentes tipos de cultivo, empleando un
quimiostato y una biobarrera. Para evaluar la capacidad de degradación de la comunidad
microbiana se utilizaron células planctónicas en un sistema por lote semicontinuo, donde
se obtuvo la remoción completa de ambos herbicidas. A partir de este sistema se inició un
proceso continuo en el que, con todas las cargas volumétricas probadas, se removió el
100 % de ametrina y más del 97 % de atrazina. Durante la operación del proceso continuo
se observó la formación de biopelícula en las paredes del reactor, por lo que se decidió
utilizar una biobarrera con fragmentos de roca volcánica (tezontle) como soporte. En este
sistema se obtuvieron eficiencias (ŋ) y velocidades volumétricas de remoción (RV) de los
herbicidas, del 100 % y 287 mg/L/d, respectivamente. En todos los cultivos evaluados se
observó la acumulación de ácido cianúrico; sin embargo, a bajas cargas volumétricas se
alcanzó una degradación considerable de este intermediario metabólico.

Los resultados obtenidos indican que tanto los hongos como las bacterias son capaces de
tolerar la presencia de glifosato en el medio de cultivo y de degradarlo, utilizándolo como
única fuente de carbono. En el caso del 2,4-D, los microorganismos son capaces de
tolerarlo pero solo las bacterias de degradarlo. Estos datos son interesantes porque
demuestran la probabilidad de que estos agroquímicos puedan ser biodegradados en el
suelo y que no resulten persistentes y recalcitrantes como se los ha denominado
frecuentemente. Si bien estos datos han sido obtenidos bajo condiciones de laboratorio
que pueden ser diferentes de las condiciones naturales. Por tal motivo se debe continuar
con las investigaciones para poder determinarlo. No obstante, estos datos podrían ser
alentadores y abrir el camino a futuras investigaciones para poder utilizar estos
microorganismos en zonas donde se ha producido una sobredosificación ya sea por
desconocimiento o por falta de control.

15.- BIODEGRADACIÓN DE COMPUESTOS XENOBIÓTICOS.


La biorremediación es una alternativa para la remoción de dichos compuestos en el
ambiente mediante la transformación de los contaminantes a compuestos no dañinos o
sustancias menos tóxicas por medio de la acción de diferentes organismos. Esta
biorremediación depende de las enzimas de los microorganismos que se encuentran
envueltos en el proceso, y convierten los compuestos en productos inocuos (Karigar y
Rao, 2011). La biodegradación es un proceso natural que puede usarse para una
biorremediación de ambientes contaminados, puesto que los microorganismos empleados
usan los compuestos como una técnica de supervivencia, disminuyendo las
concentraciones de los contaminantes (Singh, 2008), siendo además uno de los métodos
más empleables por su bajo costo. Diversos microorganismos cuentan con la habilidad de
usar compuestos xenobióticos, lo cual conlleva a efectos benéficos como desintoxicación,
descontaminación, conversión de los compuestos a otros menos tóxicos, formación de
productos de valor agregado como combustibles, fibras o plásticos. Estos
microorganismos, principalmente las bacterias, tienen la habilidad de desintoxicar
ambientes contaminados por medio de transformación, inmovilización o mineralización, la
cual llega a ser un proceso lento y que requiere la interacción de diversos
microorganismos para que tenga lugar de manera completa, sin embargo, algunas
condiciones no permiten que esto ocurra, resulta una mineralización parcial (Fewson,
1988). La figura 2 muestra un ejemplo de remoción aerobia y anaerobia de dos
compuestos xenobióticos diferentes. En la mayoría de los casos esta remoción ocurre por
medio de degradación, sin embargo, cuando se pretende remover compuestos
xenobióticos en condiciones anaerobias, es posible que los microorganismos realicen
respiración a partir de la deshalogenación del compuesto en presencia de un compuesto
empleado como fuente de carbono, posteriormente el compuesto es degradado total o
parcialmente (Furukawa, 2010; Pieper, 2005).

Una previa adaptación de los microorganismos es crucial para un buen desempeño y por
lo tanto una degradación significativa. Los efectos sobre una adaptación llegan a ser
dramáticos, un ejemplo es la adición de un compuesto xenobiótico a un medio, aunque la
concentración de éste se mínima (100 ppb), la tasa de degradación de un consorcio
adaptado llega a ser hasta mil veces más alta que la de un consorcio no adaptado (Spain
and Van Veld, 1983). Debido a la amplia variedad de compuestos xenobióticos, las rutas
metabólicas para la biodegradación de cada uno de ellos varía de acuerdo al tipo de
compuesto del que se trata, a las condiciones bajo las cuales ocurra la degradación, y al
tipo de microorganismo que participe en ella. De igual manera, la tolerancia y crecimiento
de los microorganismos participantes en la degradación de los diversos compuestos varían
de acuerdo al tipo y concentración del xenobiótico, así como las condiciones nutrimentales
y ambientales.
16.- Degradación y transformación microbiana de compuestos orgánicos e inorgánicos
proveniente de desechos industriales.

17.- Recalcitrantes y no biodegradables.

18.- Bioprotección y Biosensores.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v30n1/v30n1a09.pdf
 https://www.bioithas.com/biomarcadores/
 http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v30n1/v30n1a09.pdf
 https://www.renc.es/imagenes/auxiliar/files/RENC2015supl1BIOMARCA.pdf
 https://es.wikipedia.org/wiki/Genotoxicidad#
 https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=47111
 https://prezi.com/lrpsomwiw88p/mecanismos-generales-y-especificos-de-
genotoxicidad-y-carcin/
 https://www.caps.cat/images/stories/10d_mcarballo.pdf
 https://sites.google.com/site/lamutacion2/mecanismos-de-mutagenesis
 https://es.wikipedia.org/wiki/Mutag%C3%A9nesis
 https://es.wikipedia.org/wiki/Biorremediaci%C3%B3n#:~:text=La%20biorremediaci
%C3%B3n%20de%20hidrocarburos%20se,ellas%2C%20derrames
%20accidentales%20o%20industriales.
 https://darwinbioprospecting.com/2020/04/17/que-es-la-biorremediacion/
 https://www.ecologiaverde.com/biorremediacion-que-es-tipos-y-ejemplos-3566.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Fitorremediaci%C3%B3n#:~:text=La%20fitorremediaci
%C3%B3n%20es%20un%20conjunto,provienen%20de%20las%20actividades
%20humanas.
 https://es.slideshare.net/0126/fitorremediacion-235091744
 https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/55_3/Fitorremediacion.pdf
 https://slideplayer.es/slide/3841398/
 https://guayoyoenletras.net/2018/04/29/biorremediacion-asi-recuperaremos-
venezuela-los-derrames-petroleros/
 https://avibert.blogspot.com/2013/04/biodegradacion-del-petroleo-procesos.html
 file://C:\SciELO\serial\bcib\v38n3\body\art_02.htm

 https://aguas.igme.es/igme/publica/libro28/pdf/lib28/3_degra.pdf
 http://www.cienciacierta.uadec.mx/2016/12/12/degradacion-microbiana-de-

compuestos-xenobioticos/#:~:text=La%20degradaci%C3%B3n%20de%20compuestos
%20xenobi%C3%B3ticos,como%20una%20forma%20de%20supervivencia.

También podría gustarte