Está en la página 1de 16

Y AHORA

¿CÓMO LO SOLUCIONO?
Estrategias para la solución de problemas
Mg. Stefany Tamayo Rimarachín
Psicóloga

EN BREVE ESTAREMOS INICIANDO


Y AHORA
¿CÓMO LO SOLUCIONO?
Estrategias para la solución de problemas
Mg. Stefany Tamayo Rimarachín
Psicóloga
● Los problemas son algo normal en
nuestra vida cotidiana y ocurren a diario.

● Si no disponemos de una adecuada


capacidad para resolverlos, el estrés
puede incrementarse; así como aparecer
otros estados emocionales como
indefensión, impotencia, malhumor, etc.
● ¡Ojo! Es importante recordar una
cosa: por definición, un problema
siempre tiene solución, así que
empieza a buscarla.

4
“ ● Lo primero que hay que reconocer es que los
problemas existen, que están ahí y que de nada sirve
escapar de ellos.

● Una orientación positiva al problema nos ayuda a


enfrentarnos a él, mientras que una orientación
negativa nos hace evitarlo.

5

Más vale prevenir que lamentar.

6
3 estilos para resolver los problemas
Impulsivo o descuidado

• Primera idea que se les viene a la cabeza

Evitador 

• Prefieren posponer sus problemas tanto como les es posible;


esperan que los problemas se resuelvan solos y tratan de
conseguir que otras personas se hagan cargo de ellos.

Racional

• De manera controlada y sistemática utiliza sus habilidades de


solución de problemas.

7
Hay 3 maneras de resolver problemas:

Práctica
•se asocian a la
intuición y muchas
veces se muestran
como soluciones
más frías, tajantes y
despojadas de carga
emocional.

Analítica Creativa
•plantear preguntas y • Si buscas resultados
encontrar las diferentes no hagas
respuestas siempre lo mismo
adecuadas para
solucionar el
problema desde la
lógica y el
razonamiento.

8
Proceso de resolución de problemas

Definir el problema.
¿Cuál es la causa? 

Aplica la solución
Identificar varias
elegida.
¿Se ha solucionado el opciones de soluciones.
¿Qué se aconseja para
problema? ¿Hay otra
solucionarlo?
opción que debas probar?

Evalúa tus opciones y


elige una de ellas. ¿Cuál
es la mejor opción para
solucionar el problema?

9
“ Antes de poder solucionar un
problema, intenta entenderlo
completamente.

La parte más importante de definir el problema es buscar la posible causa raíz.


Tendrás que plantearte preguntas como: ¿Dónde y cuándo sucede? ¿Cómo
sucede? ¿Con quién sucede? ¿Por qué pasa?

10
“ ● La principal estrategia para la
generación de alternativas es la
«lluvia de ideas” .

11
“ ● Una vez decidida la mejor
solución tenemos que ponerla
en práctica y comprobar si en la
vida real es efectivamente la
más adecuada.

12
Recomendaciones:
Aprender Piensa de Pregunta
por forma 12 veces
experiencia original. "qué más".

13
CONCLUSIONES
En primer lugar procura entender la causa del problema.

Utiliza preguntas para generar ideas que solucionen el problema.

Piensa en problemas anteriores para buscar respuestas a los nuevos.


“ ● Una vez damos por terminado el
proceso, no nos tenemos que
olvidar de reforzarnos y
felicitarnos por haber
conseguido solucionar el
problema con éxito.

15
Para resolver los problemas es esencial
afrontarlos con una actitud positiva…

no verlos como amenazas, sino como desafíos que prueban nuestras


capacidades y nos permiten evolucionar y desarrollar nuestras
habilidades.

16

También podría gustarte