Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

Salud mental

PATRICIA HARO TORRES

MTRA. FRIDA ISABEL NAVARRO ORTEGA

21 de abril de 2021
SOR CALLISTA ROY
Teoría de adaptación
Biografía
Nació el 14 de octubre de 1939

De los Ángeles California

En 1963 estudia enfermería en el Mount Saint Mary’s


de LA California

Pone en marcha su modelo en 1968

Su modelo se presenta en 1970 en Nursing Outlook


for Nursing

En 1984 publica su versión revisada de modelo

En el año 2007 fue reconocida por la American


Academy of Nursy como una Living Leyend.
Teoría
De adaptación
• Se basa en el humanismo y la
unidad cósmica
• Consta de dos pilares teóricos:
- Adaptación
- Sistemas humanos
• Busca ayudar a que se adapte
la persona de acuerdo a su
condición física y mental con su
entorno
Objetivo
•Que el individuo llegue
a un máximo nivel de
adaptación y
evolución. 
Elementos Esenciales
• Paciente: lo define como la persona que recibe
los cuidados.
• Meta: que el paciente se adapte al cambio.
• Salud: proceso de llegar a ser una persona
integrada y total.
• Entorno: Condiciones, circunstancias e
influencias que rodean y afectan el desarrollo
y la conducta de la persona.
• Dirección de las actividades: la facilitación a la
adaptación.
Focales: afectan en forma inmediata y directa a la persona en un
momento determinado.

Estimulos Contextuales: estímulos presentes en la situación que


contribuyen al efecto del estimulo focal.

Residuales: creencias, actitudes y factores que proceden de


experiencias pasadas y que pueden tener influencias en la
situación presente, pero sus efectos son indeterminados.
Metodos de adaptación

Necesidades
El dominio de un
fisiológicas La autoimagen Interdependencia
rol o papel
básicas
¿Como planificar cuidados
de enfermería?

Valorar la conducta del


enfermo/usuario. 
Valorar los factores
influyentes. 

Identificar los problemas. 

Fijar los objetivos. 

Seleccionar las
intervenciones. 
Ejemplo de
aplicación
Bibliografía
• Buitrago, L. (2016). Cultura del cuidado de
enfemrería. Recuperado el 11 de abril de 2021, de
Edu.co website:
http://www.unilibre.edu.co/pereira/images/pdf/cultura
cuidado-revista2016.pdf
• El Cuidado. (14 DE JUNIO DE 2012). Recuperado el
11 de abril de 2021, de Blogspot.com website:
http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com/2012/06/
callista-roy.html
• Estudiantes, de E. (10 de noviembre de 2017).
Teoría Sor Callista Roy. Recuperado el 11 de abril de
2021, de Blogspot.com website:
http://direcciondeminuevoblogaiflo.blogspot.com/201
7/11/noticia-enfermeria-bogota-d.html
• Vega, S. E. C. (s/f). Modelo de Adaptación de Sor
Callista Roy. Recuperado el 11 de abril de 2021, de
Slideshare.net website:
https://es.slideshare.net/scastillovega/modelo-de-
adaptacin-de-sor-callista-roy

También podría gustarte