Está en la página 1de 18

¿Es necesaria la instalació n de

un matadero porcino?
FODA
Para dar respuesta a esta pregunta es necesario realizar un análisis un
tanto especifico de la industria porcina a nivel nacional.
• Tomando como referencia algunos datos de hace a varios años se
estima que para el año 1976 en Nicaragua la población de cerdos era
de aproximadamente 600,000 cerdos, en este momento la mayor
porción de la crianza de cerdos se daba de forma artesanal en donde
el campesino criaba a sus animales en su propia casa sin
instalaciones con los requerimientos necesarios para ser llamadas
granjas porcinas.
• Realizando una comparación un tanto más actual se estima que para
el año 2012 de modo que la producción de carne porcina en
Nicaragua fue de alrededor de 8,227,272.727 kg, en donde el 80%
de esta cantidad es destinada para el consumo local, de igual manera
se estima que para ese momento el consumo per cápita por año de
cerdo es de 1.59 Kg (kg/personas).
• Tomando como referencia para la realización del presente trabajo se
utilizarán datos mas actuales que oscilan entre el año 2017 y 2019,
para el año 2019 se contaba con un hato porcino de 515,615 cabezas
de porcinos que se distribuyen en unas 150, 338 unidades de
producción, estos porcinos son principalmente criollos que en
ocasiones se cruzan con razas mejoradas para aumentar la
productividad.
¿Cuánto cerdo consume cada familia en Nicaragua por día?

•  
Considerando que cada familia en promedio en Nicaragua se compone
de alrededor de cinco integrantes los cálculos correspondientes serían
los siguientes:

Carne de cerdo consumida a diario por familia


= = 0.0411kg* familia al día.
Mataderos existentes en el país

El matadero de carne porcina de mayor


capacidad existente en el país es el matadero
cacique, este es una empresa constituida para
el procesamiento, distribución y
comercialización de carne de cerdo y
productos derivados.
Capacidad de un matadero al día
Según datos proporcionados por esta empresa a la prensa se
estima que por año estos generan 65 mil cerdos de engorde con
un estimado de 150 partos por semana, en cuanto a la cantidad
de cabezas de cerdo que sacrifican estos señalan que para el año
2017 tuvieron un avance de 32 mil animales sacrificados para el
primer semestre de dicho año.
•  
Tomando esta cifra como referencia se procederá a
determinan la capacidad de sacrificios al día de dicha
empresa:
Capacidad al mes de sacrificio= = 5,333.33 cerdo/mes.
Capacidad de sacrificio a la semana= = 1,333.333
cerdos/semana
Capacidad de sacrificio por día= = 190 a 191 cerdos/día
Cantidad de cerdo necesaria para
producir en el país
•  
Consumo a diario de cerdo por persona= = 0.0082191
kg por persona /día

Si se considera que la población de Nicaragua en la


actualidad es de 6, 528,000 hab. A diario en el país
se consumen alrededor de 53, 54.7945 kg de carne
de cerdo, y anualmente se consumen 19, 583,813.95
kg de carne de cerdo.
Considerando que las tres empresas existentes en el país
a nivel formal procesan la misma cantidad de cerdos es
decir unos 64,000 cerdos por empresa anualmente.
Se estima que la composición de un cerdo es la
siguiente:
De modo que 44 Kg son carne aprovechable para consumo, lo que
representa el 57.14% de animal, considerando esto se plantea lo
siguientes:
• Abastecimiento que producen las empresas existentes= (64,000
cerdos) (3empresas) = 192,000 cerdos al año.
• Cada cerdo se considera que tiene un peso promedio de 77 kg de
los cuales el 57.14% es carne magra aprovechable, de modo que
la cantidad de carne que procesas al año es la siguiente:
• Carne consumible= (192,000 cerdos) (77 kg) (0.5714) * (2) = 16,
895, 155.2 al año
• Cantidad de carne de cerdo que no es abastecida= 19, 583,813.95
kg -16, 895, 155.2 kg
• Cantidad de carne de cerdo que no es abastecida= 2, 688, 658.75
kg al año
Con estos cálculos se concluye que si es necesaria la construcción
de varias plantas que procesen carne de cerdo para abastecer al país.
¿Cuántos mataderos se necesitan construir para satisfacer la demanda
de carne de cerdo en el país?

Debido a que la cantidad de carne de cerdo que no es


abastecida por los mataderos actuales es de 2, 688,
658.75 kg, se sabe que esta cantidad de carne
aprovechable para su comercialización y consumo
representa solamente el 57. 14% del cerdo, de igual
manera la capacidad normal de un matadero en el país
es de alrededor de 64,000 cerdos al año, con estos datos
se proceden a realizar los siguientes cálculos:
••  cantidadde cerdos necesarios para tener esta
cantidad de carne=
• cantidad de cerdos necesarios para tener esta
cantidad de carne= 4, 705, 388 cerdos
• Una vez conocida la cantidad total de cerdos que
las plantas en la actualidad no tienen la capacidad
de procesar y utilizando la capacidad de matanza
al año de las empresas nacionales se procede a
realizar el cálculo de la cantidad de mataderos
necesarios:
• Cantidad de mataderos necesarios= => 74
mataderos
¿Cuánto seria la inversión total para la construcción de los mataderos que se necesitan?

Se estima que para albergar la cantidad de 191 cabezas de cerdos


al día es requerida una planta que tenga un tamaño mínimo de
500 m2, las cifras actuales señalan que el precio de una planta de
matanza de porcinos podría tener un precio entre 250,000 y
300,000 dólares, para efectos de cálculos se considerara que el
precio de la planta es de $ 300,000.
Teniendo un costo la maquinaria de aproximadamente
de $300,000.
De modo que con los datos anteriormente mencionados
se proceden a establecer los siguientes cálculos:
Inversión total en mataderos= (74 mataderos) ($
600,000.) => $ 44, 400,000.00
Tiempo de recuperación
• Si se estimó que la capacidad de cada matadero es de
191 cerdos al día y se requiere una construcción de 74
mataderos, se señala:
• Cerdos sacrificados al día por = (191cerdos) (74
mataderos) =>14, 134 cerdos.
• Si se estima que cada cerdo tiene un peso de
alrededor de 77 kg de los cuales solamente 44kg son
carne magra aprovechable se estima que la
producción de carne para comercialización al día es
de:
••  Carnepara comercialización por día= (14, 134
cerdos) (44Kg) => 621,896 Kg
• A nivel nacional se estima que el precio de la carne de
cerdo es de aproximadamente C$154 por kg, de modo
que a diario se genera:
• Generación monetaria por día: (621, 896 Kg) (C$154)
=> 95, 771, 984 córdobas al día
• El equivalente en dólares es de: $ 2, 736, 342.4 al día
• Tiempo de recuperación = => aproximadamente
entre 16 a 17 días.
FODA
Análisis de los aspectos internos:
• Fortalezas: La demanda de carne porcina que ha venido en
aumento considerablemente en los últimos años, llegando
a tener el segundo puesto a nivel nacional de carne más
consumida.
• Debilidades: Enfermedad de los cerdos, infección en la
carne y perdida de esta.
 
Análisis del entorno:
• Oportunidades: El que solo hay 2 mataderos registrados
de forma oficial.
• Amenazas: Que el consumo de carne porcina baje.

También podría gustarte