Está en la página 1de 29

NOCIONES DE DERECHO CIVIL

CLASE INTRODUCTORIA
UNIDAD II
Unidad II
(primera parte)
Principios generales del Derecho Civil. Los principios en el Código Civil y
Comercial. Su valor interpretativo. Los principios de la Bioética como fuente del
Derecho Civil. Interpretación del Derecho Civil. Estudio de los artículos 1 y 2
del Código Civil y Comercial. Finalidad. Leyes análogas, Tratados de Derechos
Humanos, principios y los valores jurídicos. Fuentes de Derecho. Fuentes
internas y externas del Derecho Civil. Diálogo entre fuentes (remisión Unidad
I). La costumbre. La doctrina de los autores y su influencia en la evolución del
derecho. La jurisprudencia. La ley como fuente. Orden jerárquico de las
leyes en el derecho argentino; el principio de supremacía de la Constitución
y de los Tratados de Derecho Humanos que forman parte del bloque de
constitucionalidad federal. Proceso de formación de las leyes. El requisito de
publicación.  
 
PRINCIPIOS
EN EL
CCYCN
Principios generales del Derecho Privado.
Son mandatos de optimización que rigen en relaciones y situaciones jurídicas (*) de derecho
privado.
(*) para diferenciar lo que es una relación y una situación jurídica ver diapositiva 22 de este ppt

Los principios en el Código Civil y Comercial. Su valor interpretativo.


Los principios del CCyCN están desarrollados en el Capítulo 3, del Titulo Preliminar, es decir cuando se
establecen reglas para el ejercicio de los derechos. (tema a desarrollar en Unidad III).
La Bioética como fuente del Derecho Civil.
La Bioética es una disciplina compleja, hummilde, capaz de afrontar las dudas y riesgos, plural,
especializada, antropológica e integradora que tiene carácter internacional y sirve para solucionar los
casos difíciles relacionados con la vida y salud de la persona humana.
Los principios de Bioética son los siguientes:
1) Autonomía: expresa la capacidad de una persona para darse normas o reglas a uno mismo sin
influencia de presiones. En el ámtbito médico una regla derivada de este principio es la necesidad
de “consentimiento informado” para hacer tratamientos médicos.
2) Beneficencia: implica la obligación de actuar en beneficio de otro, promoviendo sus legítimos
intereses y surpimiendo prejuicios. En algunos supuestos las preferencias del médico y de paciente
pueden respecto del beneficio y el perjuicio, por ello es difícil defender la primacía de este principio,
cuando puede ser contrario a la autonomía y la justicia.
3) No maleficencia: implica abstenerse intencionadamente de realizar actos que puedan causar un
daño o perjudicar a otro. Como implicancia de este principio se requiere que el médio esté
capacitado, especializado, se actualice, haga interconsultas antes de tomar una decisión, etc.
4) Justicia: trata a cada uno según corresponda, con la finalidad de disminuri las situaciones de
desigualdad. Por aplicación de este principio la política sanitaria debe ser justa y brindar igualdad en
la oportunidad de acceso y beneficios.
Interpretación del Derecho Civil.
Estudio de los artículos 1 y 2 del Código Civil y Comercial.
Finalidad (1)

Artículo 1 CCyCN nociones a las que nos remite su texto:


* Jerarquía normativa enunciada, lo cual genera:

* Problemática de su lectura literal (orden lexicográfico)

* Necesidad de respetar –por teoría del diálogo entre fuentes) arts. 27, 31, 36,
75 inc. 22, 75 inc. 24, 76, 99 inc. 1 CN.

* Problemática de la noción de tratados de DDHH en los que Argentina es


parte y la jurisprudencia de la CoIDH (“Mazzeo”, “Almonacid”, “Trabajadores
Cesados de Perú”, etc.), Opiniones Consultivas CoIDH, Informes de la ComIDH;
y jurisprudencia de CSJN: “Giroldi”, “Bramajo”, “Espósito”, “Rodríguez Pereyra”,
etc.
Interpretación del Derecho Civil.
Estudio de los artículos 1 y 2 del Código Civil y Comercial.
Finalidad (2)
Artículo 2. Interpretación (1).
La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones qu surgen
de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento
jurídico.

El CCyCN no define lo que es ley, pero podemos advertir que por los artículos precedentes y las reglas que se disponen en este
capítulo, se refiere a ley en sentido amplio, como norma emanada de un órgano constitucionalmente habilitado para su dictado
(cfr. art 75 , 76, 99 inc. 2 y 3, 113 CN/1994), así como también a ley en sentido estricto, es decir a la norma dictada por el Poder
Legislativo (cfr. OC Com.IDH 6/1986).
Finalidad: brindar reglas para evitar la arbitrariedad en la interpretación del derecho por parte del juez, los operadores jurídicos
y los usuarios. En términos de la comisión redactora del Anteproyecto del CCyCN –Lorenzetti, Highton, Kemelmajer de Carlocci-
la finalidad del titulo preliminar es “fijar reglas claras para la decisión judicial”, es decir una “teoría de la decisión judicial” que
utilicen los jueces y puedan controlar los operadores jurídicos y/o usuarios del código. (ver Unidad I: Teoría de Robert Alexy).
Leyes análogas: son leyes que producto de la Descodificación o no sirven para aplicar en supuestos no establecidos en las reglas
(artículos) del CCyCN para integrar el derecho a fin de resolver un caso.
Tratados de Derechos Humanos: problemática el artículo 1 CCyCN dice que para resolver un caso pueden aplicarse los tratados
de DDHH “en los que la República sea parte”. Aquí hay dos posturas al analizar esta norma a la luz de lo que diec el artículo 75
inciso 22 última parte donde se dice que los tratados de DDHH que se enuncian en ese artículo –así como también los que
adquieran jerarquía constitucional con posterioridad, conforme el procedimiento reglado en la CN (*)- tienen la misma jerarquía
que los derechos de la parte dogmática de la constitución “en las condiciones de su vigencia”. Aquí se abren dos posibilidades
según la doctrina: a) hay autores argentino que dicen que la doctrina sentada por la CIDH en los fallos y por la CoIDH (a través de
informes o bien OC) son obligatorios si Argentina fue parte en dichos instrumentos. b) la otra postura dice que la doctrina
sentada por la CIDH en los fallos y por la CoIDH (a través de informes o bien OC) son obligatorios aunque la Repúbica Argentina
no haya sido parte en el fallo o en los instrumentos labrados por al CoIDH.
Principios y valores jurídicos: en este punto remitimos a lo explicado en la Unidad I, recordando que tanto los principios como
los valores son herramientas que permiten integrar y aplicar el “Derecho” al que se concibe más allá del derecho objetivo porque
se lo entiene como un sistema de “reglas más principios” siendo de aplicación los valores a través del mecanismo que Alexy
denomina “ponderación” que permite determinar cuál de los principios involucrados en la interpretación o aplicación de las
reglas para decidir un caso, es el principio que tendría primacía en términos de “justicia”.
Interpretación del Derecho Civil.
Estudio de los artículos 1 y 2 del Código Civil y Comercial.
Finalidad (3)
Artículo 2. Interpretación (1).
La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes
análogas, las disposiciones qu surgen de los tratados sobre derechos humanos, los
principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento
jurídico.
Art. 30 CADH
Las restricciones permitidas, de acuerdo con esta Convención, al goce y ejercicio de los
derechos y libertades reconocidas en la misma, no pueden ser aplicadas sino conforme
a leyes que se dictaren pro razones de interés general y con el propósito para el cual
han sido establecidas.

OPINIÓN CONSULTIVA 6/86


LA CORTE ES DE OPINIÓN,
Por unanimidad que la palabra leyes en el artículo 30 de la Convención significa norma
jurídica de carácter general, ceñida al bien común, emanada de los órganos legislativos
constitucionalmente previstos y democráticamente elegidos, y elaborada según el
procedimiento establecido por las constituciones de los Estados Partes para la formación
de las leyes.
Sede de la Corte en San José, Costa Rica, el día 9 de mayo de 1986.
Interpretación del Derecho Civil.
Estudio de los artículos 1 y 2 del Código Civil y Comercial.
Finalidad (4)
Artículo 2. Interpretación (2).
El CCyCN incorpora los fenómenos de Publicitación,
Constitucionalización/convencionalización y Diálogo entre fuentes pues en su
titulo preliminar, así como también en el tratamiento de diversos institutos (vgr.
Capacidad, derechos personalísimos, filiación, contratos, etc.) evidencia la
adaptación de las reglas (artículos del CCyCN) a los principios y valores de la CN
y Tratados de DDHH.
Ejemplo: incorporación de la noción de derechos y bienes de incidencia
colectivos (arts. 14, 240 y ccdtes CCyCN); el reconocimiento del derecho de
propiedad y la posesión comunitaria de pueblos originarios (arts. 18 CCyCN y
Ley 26.994 artículo 9); incorporación del principio del interés superior del niño
(entre otros art. 26 CCyCN); presunción de la capacidad de ejercicio en caso de
internación, participación de la persona con capacidad restringida en el
proceso, inmediación del juez (Ley de Salud Mental y arts. 23, 24 y ssgtes
CCyCN); eliminación de las reglas con preferencia en razón del género (reglas
del CCyCN sobre elección de nombre de hijos; régimen patrimonial del
matrimonio, etc.).
Interpretación del Derecho Civil.
Estudio de los artículos 1 y 2 del Código Civil y Comercial.
Finalidad (5)
Artículo 2. Interpretación (3)
nociones a las que nos remite su texto:
Su texto recepta diversos modelos o sistemas de interpretación:
Originalistas
(los que indican que solamente se debe leer la ley)
. Interpretación auténtica (voluntad del legislador, fines expuestos por el legislador)
. Preguntas hipotéticas (qué quiso decir el legislador cuando redactó la norma)
. Convicciones básicas subyacentes en el texto (valores y principios no escritos a los que remitieron los redactores
de la norma al discutir su texto previo a la sanción).
. Criterios semánticos: ambigüedad, vaguedad y textura abierta.
. Criterios sintácticos: inconsistencias, contradicciones, lagunas.

No originalistas
(entienden que debemos acudir a conceptos extranormativos y por fuera de las discusiones del texto de la ley en
el Congreso (PL)
. Fines no expresados por el legislador pero que surgen del sistema normativo (teleológico)
. Leyes análogas a las que no remite una norma pero que se utilizan para analizar el caso
. Disposiciones de los tratados de DDHH (incluida la jurisprudencia de la CoIDH, cfr. CSJN “Bramajo”, “Giroldi”,
“Espósito”, “Rodríguez Pereyra”, etc.)
. Principios (escritos o no en la constitución, tratados de DDHH, leyes reglamentarias, etc.)
. Valores jurídicos (escritos o no en la constitución, tratados de DDHH, leyes reglamentarias, etc.) Ejemplo:
“drittwirkung” o tercero eficaz para determinar la responsabilidad por violación de DDHH por particulares.
. Derecho natural (art. 33 CN).
Interpretación del Derecho Civil.
Estudio de los artículos 1 y 2 del Código Civil y Comercial.
Finalidad (6)
Artículo 2. Interpretación (3)

Como no se establece una jerarquía normativa, por la recepción de la TEORÍA DEL DIÁLOGO ENTRE
FUENTES y la CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO CIVIL.

Un análisis sistémico del código, conforme el texto del art. 2 CCyCN, nos evidencia que este código unificado
es fruto del fenómeno de RECODIFICACIÓN (Descodificación según la Dra. Kemelmajer de Carlucchi) pues
el derecho civil y comercial ahora gira en torno a las normas indisponibles o mínimas del CCyCN que tienen
en consideración todas las normas especiales dictadas por fuera de los antiguos códigos civil y códio
comercial. Además, porque el CCyCN dota de coherencia a todos el sistema de derecho civil.

En casos particulares existen reglas específicas sobre jerarquía al interior del CCyCN:

1) art. 963 CCyCN respecto de la interpretación de los contratos: a) normas indisponibles de ley especial y
de este código, b) normas particulares del contrato, c) normas supletorias de ley especial y del CCyCN.

2) Art. 1094 CCyCN respecto de contrato de consumo: dispone que deberán interpretarse y aplicarse las
normas que regulan la relación de consumo conforme el principio de protección del consumidor y el
acceso al consumo sustentable. Prevalece –en caso de duda- la norma más favorable al consumidor.

3) Art. 1709 CCyCN respecto de la responsabilidad civil cuando hay concurrencia de normas del CCyCN y
leyes especiales prevalecen: a) normas indisponibles CCyCN y ley especial; b) autonomía de la voluntad; c)
normas supletorias de ley especial; d) normas supletorias del CCyCN.
Fuentes del Derecho
Fuentes internas y externas del Derecho Civil (1).
Diálogo entre fuentes (remisión Unidad I –segunda parte)

Concepto:
se corresponde con la idea del origen o nacimiento del derecho vigente en un
momento y lugar determinado determinado. También se habla de fuente cuando
se alude a las formas de producción o creación de las normas jurídicas
obligatorias en un Estado, es decir al derecho positivo válido y vigente.
Clasificación (I):
Fuentes Internas derecho originado a través de los procedimientos reglados (ley,
decretos, resoluciones, sentencias, etc.) o reconocidos por el ordenamiento en tanto no
se opongan a las reglas del derecho formal (costumbre, prácticas, usos) en el territorio
de la República Argentina.
Fuentes Externas derecho originado a través de procedimientos reglados o por la
costrumbre internacional positivizados o aplicados por organismos internacionales o
por la voluntad concurrente de los Estados Naciones.
Fuentes Formales normas de aplicación obligatoria por el intérprete, manifiestan el
derecho vigente y válido en determiando país.
Fuentes Materiales no son de aplicación obligatoria y se aplican siempre que no
contradigan a una fuente formal, según su grado de convicción.
Fuentes del Derecho
Fuentes internas y externas del Derecho Civil (2).
Diálogo entre fuentes (remisión Unidad I –segunda parte)
Clasificación (!I):

Fuentes formales: son aquellas que en virtud del mismo ordenamiento jurídico son obligatorias.
En la Constitución nacional se enuncian como fuentes del Derecho Constitucional Argentino: Los
artículos de la CN (art. 31 y 36 CN) y Los tratados en materia de DDHH (art. 75 inc. 22
CN/1994) con igual jerarquía (armonizados conforme pautas del artículo 75 inc. 22 última parte
CN/1994), Los Tratados con Potencias Extranjeras y organismos internacionales y/o de
integración (arts. 27, 31 y 75 inc. 24 CN/1994), Leyes de la Nación (art. 31 y 75 inciso 12 CN),
Leyes locales en sentido estricto (art. 5, 123, 124, 125 –materias reservadas por las
provincias- art. 129 –jurisdicción CABA- y art. 75 inc. 30 –legislación exclusiva en el territorio de
la Capital de la Nación para cumplimiento de fines de establecimientos de utilidad nacional-,
ordenanzas municipales –art. 5 y 123 CN/1994) y amnplio (decretos (art 99 inc. 1 y 76 CN/1994-,
disposiciones administrativas –art. 100 y 101 CN/1994-, etc.).
En el Titulo Preliminar. Capítulo 1 del CCyCN se enuncian las fuentes formales del Derecho
Privado Argentiino. El artículo 1 “Fuentes y aplicación” dice que son fuentes (formales)
La Ley: reglas del Código, leyes especiales aplicables, Constitución Nacional, Tratados de
DDHH en los que la Argentina es parte. Fines (valores y principios en que se fundan las normas),
Usos, Prácticas y Costumbres vinculantes (cuando la ley o interesados se refieran a ellos) y
siempre que no se opongan al derecho vigente.
Jurisprudencia plenaria solo es fuente formal cuando se trata de fallos plenarios (conforme Ley
27.500 que restableció el insituto de los “plenarios” art. 303 Código Procesal Civil y Comercial de
la Nación)
Fuentes del Derecho
Fuentes internas y externas del Derecho Civil (3).
Diálogo entre fuentes (remisión Unidad I –segunda parte)

Clasificación (!II):

Fuentes materiales: no están previstas en el sistema jurídico como


derecho positivo, no son obligatorias, solo son instrumentos o
elementos que nos permiten orientarnos para conocer, explicar y fijar
el contenido de una norma jurídica o bien se aplican ante la falta de
previsión de reglas en el derecho objetivo/formal. Son fuentes
materiales: la doctrina, la jurisprudencia no plenaria, la costumbre,
practica y usos a los que no se refiere una regla específica del
derecho vigente, las manifestaciones públicas, etc
Fuentes del Derecho
Fuentes internas y externas del Derecho Civil (4).
Diálogo entre fuentes (remisión Unidad I –segunda parte)
Clasificación (IV):
La costumbre.

Costumbre. Concepto: son los actos o actividad de las personas que integran
una sociedad determianda que de forma uniforme y por un período de tiempo se
utilizan para mediar en las relaciones y/o situaciones jurídicas que se entablan.
Forma de actuar uniforme y sin interrupción que, por un largo período de
tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la crencia de que
dicha forma de actuar responde a una necesidad jurídica y es obligatoria.
La costumbre en países como el nuestro, donde rige el sistema de ley escrita, es
decir el denominado continental europeo de corte romanística, lo fundamental
es la Ley, es decir el derecho objetivo, sin embargo la propia ley (art. 1 CCyCN)
establece un regla para saber cuándo la costumbre es admitida como fuente
formal del derecho.
En países del common law, esto es un sistema de derecho no escrito fundado
principalmente en la tradición (práctica decantada en el tiempo), costumbre
(derecho consuetudinario o prácticas corrientes y vigentes) y los precedentes
(fallos de tribunales).
Fuentes del Derecho
Fuentes internas y externas del Derecho Civil (5).
Diálogo entre fuentes (remisión Unidad I –segunda parte)
Clasificación (VI):
La costumbre.
Elementos que componen una costumbre:
Elemento objetivo o material, son elementos externos que se manifiestan por comportamientos
exteriores de las personas humanas.
Elemento subjetivo, espiritual o psicológico: creencia firme del sujeto de la obligaoriedad y
necesidad jurídica del uso, práctica y costumbre.
Caracteres
una práctica, un uso o una costumbre para ser obligatoria y fuente formal del derecho deben
reunir los siguientes caracteres:
1) Ser uniforme: tiene siempre la misma característica.
2) Ser constante: se usa sin solución de continuidad (ininterrumpidamente)
3) Ser de largo uso: debe usarse por un período prolongado (por ejemplo 10 años según el
derecho canónico)
4) Ser general: lo debe utilizar toda la comunidad en tanto se encuentre en la situación o
relación jurídica a la que se aplique
5) Ser pública y pacífica: debe ser conocido por todos y no ser objetado.

Ejemplo: entre comerciantes es uso y costumbre el entregarse cheques que tienen fecha
antedatada para concretar contratos de adquisición de bienes y/o servicios. Que los padres de
adolescentes les compren alcohol para que hagan la “previa” en sus domicilios.
Fuentes del Derecho
Fuentes internas y externas del Derecho Civil (6).
Diálogo entre fuentes (remisión Unidad I –segunda parte)
Clasificación (VI):

Secundum legem – Según la ley (imperativa): se aplica como norma jurídica, es la ley la
que remite a ella para resolver un conflicto con relevancia jurídica. Ejemplo:

Praeter legem - Al margen de la ley: cuando no hay regla de derecho que resuelva un
caso, es decir cuando existen lagunas del derecho porque ni siquiera hay reglas que remiten
a la costumbre. Para que rija como derecho no debe ser contraria al oden públcio, la moral y
debe ser probada (art. 1 CCyCN). No esta previssto ni se opone a la ley. Ejemplo: padres
que proporcionan cigarriloso o bebidas alchohólicas a menores de 18 años.

Contra legem - Contra la ley (desuetudo) y vigente. Ejemplo peleas de perros o de aes de
corral.

Artículo 1 CCyCN:
Se reconoce al costumbre secundum legem porque se dice “cuando las leyes […] refieren a
ellos”
Se reconcoe la costumbre praetem legem porque se dice que “en situaciones no regladas”
No se reconoce la costumbre contra legem porque se dice que la costumbre, uso y práctica
es de aplicación “siempre que no sean contrarias a derecho”
Fuentes del Derecho
Fuentes internas y externas del Derecho Civil (7).
Diálogo entre fuentes (remisión Unidad I –segunda parte)
Clasificación (VI):
La doctrina de los autores y su influencia en la evolución del
derecho.
La doctrina es el comentario y reflexiones críticas de los autores que
sirven no solo para la enseñanza del derecho, sino también para
exponer los diversos puntos de vista que a partir de casos concretos o
hipotéticos (con sentido especulativo o con sentido práctico) exponen
operadores jurídicos, principalmente del campus del derecho.
Dichas opiniones, explicaciones y clasificaciones no son obligatorias
ni forman parte del “derecho” en sentido formal no son fuente de la
“ley”.
Sin embargo, si son fuentes materiales, indirectas, porque muchas
veces la opinión de los autores pueden conducir a cambios
legislativos o bien inspirar a los jueces para interpretar una norma en
sentido compatible con la CN y con los Tratados de DDHH y, solo en
caso de que ello no sea posible, declarar su inconstitucionalidad.
Fuentes del Derecho
Fuentes internas y externas del Derecho Civil (8).
Diálogo entre fuentes (remisión Unidad I –segunda parte)
Clasificación (VII):
La jurisprudencia
Los fallos judiciales no son fuente formal del derecho, solo son –tal
como los concebía la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen-
normas particulares para las partes de juicio; o bien resoluciones
de un caso conformadas a las normas de derecho vigente, pero no
crearían “derecho”.
Esta regla tiene excepciones, porque sí son obligatorios los fallos
judiciales cuando una norma así lo dispone. Tal el caso de la
denominada:
Jurisprudencia plenaria sólo es fuente formal cuando se trata de
fallos plenarios (conforme Ley 27.500 que restableció el insituto de los
“plenarios” art. 303 Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)
Orden jerárquico de las leyes en el derecho argentino; el
principio de supremacía de la Constitución y de los Tratados
de Derecho Humanos que forman parte del bloque de
constitucionalidad federal (1).

El órden jerárquico de las leyes en el derecho argentino está


establecido en las siguientes reglas de la constitución:

Art. 27
Art. 31
Art 36
Art 75 inc. 22
Art 75 inc 24
Orden jerárquico de las leyes en el derecho argentino; el
principio de supremacía de la Constitución y de los Tratados de
Derecho Humanos que forman parte del bloque de
constitucionalidad federal (2).

¿Cómo podríamos graficar el principio de supremacía normativa en el


sistema jurídico argentino?, del siguiente modo:
Proceso de formación de las leyes
El requisito de publicación
Poder Legislativo
Características del diseño argentino
El Congreso en principio es el que tiene la facultad de hacer las leyes (cfr.
art 75 y arts. 77 a 84 CN), pero en la práctica ordinaria, sus leyes no son
tales sin la aprobación del PEN, que participa en la formación , las
sanciona, las promulga (o veta parcial o totalmente) y manda a publicar
(art. 99 inc. 3 CN).
Nuestra constitución –a diferencia de la norteamericana- ha caracterizado a
cada Cámara por separado: los DIPUTADOS son de la NACIÓN y los
SENADORES son de las PROVINCIAS.
El poder del Congreso es amplio en cuanto derivación de una facultad del
PUEBLO, pero en el ejercicio es ESTRICTO, LIMITADO, ENUMERADO
EXPLÍCITA o IMPLÍCITAMENTE.
En el diario de sesiones de la Convención del Estado de Buenos Aires, 1860
(página 10) se establecía que: “En su conjunto, el Poder Legislativo
Nacional, y para que esto sea una realidad, debe ser la expresión genuina
de la opinión pública, de la voluntad de las partes que componen el todo”.
Proceso de formación de las leyes
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Segunda Parte “Autoridades de la Nación”
Título Primero: Gobierno Federal.
Sección Primera: Del Poder Legislativo.
Capítulo Quinto: De la formación y sanción de las leyes.
Artículo 77.- Las leyes pueden tener principio en cualquiera de las cámaras del Congreso, por proyectos presentados por sus miembros o por el Poder Ejecutivo, salvo las
excepciones que establece esta Constitución. Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta del
total de los miembros de las cámaras.

Artículo 78.- Aprobado un proyecto de ley por la cámara de su origen, pasa para su discusión a la otra cámara. Aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la Nación para
su examen; y si también obtiene su aprobación, lo promulga como ley.

Artículo 79.- Cada cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en sus comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la
mayoría absoluta del total de sus miembros. La cámara podrá, con igual número de votos, dejar sin efecto la delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en
comisión requerirá el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se seguirá el trámite ordinario.

Artículo 80.- Se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término de diez días útiles. Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser
aprobados en la parte restante. Sin embargo, las partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa y su aprobación parcial no altera el
espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el Congreso. En este caso será de aplicación el procedimiento previsto para los decretos de necesidad y urgencia.

Artículo 81.- Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año. Ninguna de las cámaras puede desechar
totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la cámara revisora. Si el proyecto fuere objeto de adiciones o
correcciones por la cámara revisora, deberá indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de
los presentes o por las dos terceras partes de los presentes. La cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o
correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes de los presentes.
En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con las adiciones o correcciones de la cámara revisora, con el voto de las dos terceras partes de los presentes. La
cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la cámara revisora.

Artículo 82.- La voluntad de cada cámara debe manifestarse expresamente; se excluye, en todos los casos, la sanción tácita o ficta.

Artículo 83.- Desechado en el todo o parte un proyecto por el Poder Ejecutivo, vuelve con sus objeciones a la cámara de su origen; ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma
por mayoría de dos tercios de votos, pasa otra vez a la cámara de revisión. Si ambas cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para
su promulgación. Las votaciones de ambas cámaras serán en este caso nominales, por sí o por no; y tanto los nombres y fundamentos de los sufragantes como las objeciones
del Poder Ejecutivo, se publicarán inmediatamente por la prensa. Si las cámaras difieren sobre las objeciones, el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel año.

Artículo 84.- En la sanción de las leyes se usará de esta fórmula: El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, decretan o sancionan con
fuerza de ley.
Proceso de formación de las leyes
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Segunda Parte “Autoridades de la Nación”
Título Primero: Gobierno Federal.
Sección Primera: Del Poder Legislativo.
Capítulo Quinto: De la formación y sanción de las leyes.
Principio general: los proyectos de ley pueden ser presentados por
cualquier legislador (diputado o senador), por el Presidente de la Nación
o por cualquier ciudadano solo si se trata de proyectos instados a través
del instituto constitucional de “iniciativa legislativa” (reglado en el art.
39 CN).
Principio general: las leyes pueden tener principio (comenzar a ser
tratadas) por cualquiera de las cámaras (por diputados o senadores).
Excepción: las leyes que según la constitución tienen que tener origen
(de tratamiento) en alguna de las dos cámaras (ejemplo: impuestos que
deben tener origen en cámara de diputados).
Proceso de formación de las leyes
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Segunda Parte “Autoridades de la Nación”
Título Primero: Gobierno Federal.
Sección Primera: Del Poder Legislativo.
Capítulo Quinto: De la formación y sanción de las leyes.
Etapas para elaboración de una ley:
•Presentación de un proyecto en mesa de entradas de la Cámara de Diputados o
del Senado.
•Tratamiento en comisiones. El proyecto pasa a una o más comisiones de
asesoramiento, que emiten un dictamen. En ocasiones, frente a temas de gran
urgencia o relevancia, un proyecto puede ser tratado “sobre tablas” en el recinto
sin que haya pasado previamente por las comisiones.
•Debate parlamentario en ambas cámaras.
Proceso de formación de las leyes
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Segunda Parte “Autoridades de la Nación”
Título Primero: Gobierno Federal.
Sección Primera: Del Poder Legislativo.
Capítulo Quinto: De la formación y sanción de las leyes.
Etapas para elaboración de una ley:
Un proyecto de ley aprobado en la cámara de origen pasa luego a ser discutido en la cámara revisora, que lo puede
aprobar, rechazar o devolver con sus correcciones, según se detalla a continuación:
Proceso de formación de las leyes
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Segunda Parte “Autoridades de la Nación”
Título Primero: Gobierno Federal.
Sección Primera: Del Poder Legislativo.
Capítulo Quinto: De la formación y sanción de las leyes.
Etapas para elaboración de una ley:
Una vez que la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados sancionan un proyecto de ley, esta
pasa al Poder Ejecutivo.
El presidente de la Nación puede:
•Aprobar y promulgar la ley. Se completa así el proceso legislativo. Esto lo puede hacer por medio
de un decreto o bien “promulgación de hecho”, ya que si el presidente no se pronuncia pasados diez
días hábiles desde que se le comunicó la norma se promulga automáticamente. En ambos casos, la
ley se publica luego en el Boletín Oficial y entra en vigencia de acuerdo con los plazos legales.
•Vetar la ley, de forma total o parcial. En caso de veto parcial, puede promulgar parcialmente la
parte no vetada cuando no desvirtúe el espíritu del proyecto sancionado por el Congreso.
En caso de que el presidente vete la ley, el proyecto vuelve al Poder Legislativo, que puede aceptar
el veto o insistir en su sanción. Si ambas cámaras cuentan con dos tercios de los votos para
imponer su criterio inicial, la ley se promulga, aunque el presidente no esté de acuerdo. Si no lo
consiguen, se mantiene el veto del presidente y el proyecto no puede volver a tratarse en las
sesiones de ese año.
Proceso de formación de las leyes
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Segunda Parte “Autoridades de la Nación”
Título Primero: Gobierno Federal.
Sección Primera: Del Poder Legislativo.
Capítulo Quinto: De la formación y sanción de las leyes.
Etapas para elaboración de una ley:
Proceso de formación de las leyes
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Segunda Parte “Autoridades de la Nación”
Título Primero: Gobierno Federal.
Sección Primera: Del Poder Legislativo.
Capítulo Quinto: De la formación y sanción de las leyes.
Etapas para elaboración de una ley:

Interpretación del artículo 81, aceptada por ambas Cámaras en 1995:


Cuando un proyecto de ley vuelve a la Cámara de origen con adiciones o correcciones introducidas
por la Cámara Revisora, podrá aquélla aprobar o desechar la totalidad de dichas adiciones o
correcciones, o aprobar algunas y desechar otras, no pudiendo en ningún caso introducir otras
modificaciones que las realizadas por la Cámara Revisora.
Las comunicaciones de las sanciones de la revisora cuando el proyecto de ley vuelve a la de origen,
deberán indicar el resultado de la votación que correspondió en particular a cada artículo, a fin de
establecer si las adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de los presentes
o por las dos terceras partes de los presentes.
Muchas gracias

También podría gustarte