Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO I

CASO CLINICO DE
COLECISTITIS
Integrantes:
 Katerine Chávez Quiñonez 2010-35429 • Glendy Flores Chambilla 2014 122003
 Yessenia Sandoval Incacutipa 2011-111073 • Gabriella Huallpa Quispe 2014-122013
 Jhosselyn Ccama Chura 2013-38673 • Evelyn Ticona Calloapaza 2014-122016

 Gabriela Gomez Condori 2013-38697 • Thalia Chura Layme 2014-122032


• Yuliana Machaca Luna 2014-122033
 Yudith León Flores 2014-122016

TACNA-PERU
2016
CARACTERÍSTICAS

Paciente adulta de sexo femenino de 50 años, ocupación vendedora de comida


rápida

 Los vendedores de comida rápida tienden a consumir diariamente lo que


preparan para su negocio lo que conlleva a que aumenten de peso, debido a
que la mayoría de alimentos que presenta en su menú son frituras.

 Su horario de trabajo es tanto en el mediodía como en la noche, por lo que


no le da tiempo de variar en su alimentación
ENFERMEDADES QUE COMÚNMENTE AFECTAN A LOS
VENDEDORES DE COMIDA RÁPIDA

● Sobrepeso
● Estrés
● Enfermedades respiratorias
● Diabetes
● Cortes y/o heridas: por utilizar herramientas cortantes como cuchillos
● Quemaduras por estar en contacto con fuego u objetos calientes
● Exposición al ruido
Vendedora de comida rápida

¿Qué hacen los vendedores de comida rápida?

Las comidas Rápidas requieren que los alimentos a preparar sean de fácil
cocción, así mismo los vendedores realizan una manipulación rápida de los
alimentos sean saludables o no.

Ambiente laboral:

Debido a que algunos de los comerciantes no poseen un puesto fijo se


encuentran expuestos a los diferentes cambio climáticos y a los peligros
como la delincuencia, robos, etc., otro de los factores de dificultad es que
no cuentan con agua que es vital para la preparación de alimentos, para
poder asearse antes y después de preparar estos alimentos el lavado de sus
servíos.
Sintomatología de la colecistitis aguda

 El primer síntoma es un dolor severo y constante en el abdomen


superior derecho.
 Presenta Nauseas y Vomito
 Presenta una temperatura elevada de 39 °C.
 Antecedentes de cálculos biliares heredado por su madre
 Presenta dolor al respirar profundamente
 Acumulación de gases
 Coloración amarillenta de la piel (Ictericia).
Diagnóstico de enfermería
Déficit de autocuidado: alimentación R/C sobrepeso M/P
consumir comida rápida

 Afrontamiento / 
Planificación ineficaz de las actividades R/C estrés M/P horario
excesivo de trabajo
Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades R/C
aporte excesivo en relación con las necesidades metabólicas M/P
consume comida fritura.

Termorregulación ineficaz R/C exposición a ambientes


excesivamente cálidos M/P aumento de la temperatura corporal
por encima del limite normal.

Motilidad gastrointestinal disfuncional R/C ingestión de


alimentos contaminados M/P nauseas y vómitos

Alteración del bienestar y confort: Dolor r/c inflamación de la


vesícula biliar m/p fascie de dolor, refiere dolor en el
hipocondrio derecho.
Historia Natural
de la
Enfermedad
PERIODO PRE PERIODO PATOGÉNICO
PATOGÉNICO
Agente: Muerte
La inflamación de las paredes de Cualquiera de las
la vesícula biliar sigue por lo que Cronicidad complicaciones
genera a la obstrucción del -Debido a la puede causar
conducto cístico por un cálculo. inflamación del muerte, además
Inflamación bacteriana,los cístico aumenta el puede ocurrir el
microorganismos aislados con Complicaciones dolor llegando deceso por
mayor frecuencia en el cultivo de Signos y síntomas Empiema e hasta el cerebro complicaciones post
la bilis de estos pacientes incluye Inespecíficos y hidropesía, que a su vez lo operatorias como:
Escherichia coli, especies de específicos gangrena de recibe de carácter Septicemia,
klebsiela, estreptococo del grupo -Dolor en cuadrante vesícula, agónico trombosis pulmonar,
D Staphilococus y de Clostridium Cambios tisulares y superior derecho del vasculitis manifestándose hemorragia interna.
Huésped fisiológicos abdomen puede diabetes en la piel que se
Se presenta en mayor grado en Se produce una irradiarse al área mellitus, fistulas toma con
mujeres que en hombres obstrucción del interescapular, el e íleo por aumento a la
(relación 4:1) sobre todo si son cístico o la omoplato derecho o al cálculos. sensibilidad al
multíparas mayores de 40 años sobreinfección de la hombro. Carcinoma de tacto.
y obesas. Malos hábitos bilis estancada con -Paciente anoréxico y vesícula, -Inflamación del
alimenticios por no llevar una bacterias moderadas frecuentemente pancreatitis, peritoneo que se
dieta equilibrada y consumo de pus un empiema e presenta nauseas ulcera. asocia con rigidez
exagerado de alimentos altos en hidropesía -Vomito relativamente de los músculos
colesterol y grasas. Formación de un común y puede abdominales
Ambiente cálculo solitario, en producir síntomas y
Cualquier nivel socioeconómico, este caso la luz de la signo de depleción de
siendo frecuente n el nivel bajo, vesícula obstruida se volumen
debido a l falta de recursos distiende
económicos ya que por lo progresivamente por
regular consumen los cortes un tiempo por moco
grasos que son más económicos con trasudado claro
en el mercado
 

Horizonte clínico
COLECISTITIS AGUDA
PROMOCIÓN DIAGNOSTICO PRECOZ TRATAMIENTO OPORTUNO LIMITACIÓN DEL DAÑO REHABILITACIÓN
-Brindar a la comunidad sobre
una buena alimentación. -Se basa en la toma de -Eliminación de los alimentos -Proporcionar cuidados -Proporcionar orientación
-Proporcionar educación a la exámenes de laboratorio vía oral ,se inicia sección post operatorios al paciente y familiares
población acerca de este de acuerdo a los signos y gástrica y se corrige de inmediatos para evitar sobre los cuidados que
padecimiento aun cuando no haya síntomas del paciente: depleción de volumen complicaciones. deben tener en el hogar
presencia de enfermedad -Biometría hepática: extracelular y las -Orientar al paciente sobre Adiestrarlo cono debe ser
-Adiestrar a la población a llevar Química sanguínea, anormalidades de su manejo post operatorio, su vida fuera del hospital.
una dienta balanceada tiempo de protrombina. electrolitos, y el uso de informarle que debe -Protegerse de causas
-Proporcionar tabla de todos los Bilirrubina, grupo fármacos como la meperidina cooperar con su externas de enfermedad.
alimentos nutritivos que deben sanguíneo y factor RH o pentazozina como deambulación temprana, -Que se mantenga activo
ser ingeridos como son: leche, -Exámenes radiológicos analgésicos que producen realización de ejercicios haciendo uso de su
carne, frutas y legumbres. de abdomen: menor espasmo del esfínter respiratorios capacidad de acuerdo a
-Brindar una buena orientación Colesistografia de Oddi. -Dieta bien balanceada es su edad y peso.
sobre hábitos y costumbres colangiografia -Casi siempre se inicia de suma importante ya que -Reducción de grasas y
fomentando con esto la salud tratamiento antibacteriano llena todos los requisitos alimentos condimentados
promoviendo el aseo personal por vía intravenosa nutritivos. e irritables.
-Fomentar la importancia que -Se evitara la ingesta de -Control medico periódico.
tiene el ejercicio físico y las huesos, cremas, carne de
relaciones interpersonales. cerdo, alimentos fritos,
grasas, salsas picantes.
Protección específica -Descanso o reposo
-Brindar a l comunidad Tratamiento quirúrgico.
orientación sobre una dieta para tratar síntomas crónicos
balanceada en cantidades de y eliminar las causas de
grasas y carbohidrato. cólicos vesiculares
-Incitar a toda aquella persona de Exámenes radiológicos
riesgo, obesa, multípara y que biométrica hemática
hace uso de anticonceptivos a la Colecistomia o coldocostomia
visita regular al medico.
-Control de peso

También podría gustarte