Está en la página 1de 8

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA, SEGÚN SU ALCANCE Y SENTIDO.

Corriente social que impulsa un nuevo


modelo de ciudadanía comprometido
activamente en la consecución de un
mundo más equitativo y sostenible.

La ciudadanía va de la mano con la cultura


ambiental es la cultura sobre cuidar el
medio ambiente y la ecología, y es sin duda
alguna el combustible para poder vivir
mejor ahora y en un futuro.

El mundo requiere acciones urgentes


para impedir el cambio climático,
producto de la contaminación.
ESTRATEGIAS
EDUCATIVAS EVITAR ACCIONES QUE DAÑAN
EL MEDIO AMBIENTE
• Persona activa
• formados e informados
• Autonomía moral desarrollada
APRENDER A SER CIUDADANOS Y
CIUDADANAS DEL MUNDO
• Las causas de la pobreza
• la desigualdad
• la degradación ambiental

Los grandes desafíos de la humanidad requieren una ciudadanía


global consciente, comprometida y capaz de afrontarlos.
Según la ONU:
La educación para la FORMACION CIUDADANA  proporciona el
entendimiento, las habilidades y los valores que los estudiantes deben
tener.
BENEFICIOS E IMPORTANCIA
• La FORMACION CIUDADANA también debería estar vinculada a una
democratización global, que extienda nociones de derechos y
obligaciones a escala planetaria.
DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA
EVITAR LOS DAÑOS A LA SOCIEDAD

• Compartir la responsabilidad social


• Compartir la solidaridad
• El sentimiento por la equidad
• El respeto por la naturaleza.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.oxfamintermon.org
• www.conectandomundos.org
• www.ciudadaniaglobal.org/educarciudadania
• https://es.unesco.org

También podría gustarte