Está en la página 1de 13

Alineación Estratégica

AYALA JUAN DAVID


FORERO DARWIN
HERNÁNDEZ RAMÓN
MUÑOZ JUAN DAVID
PÉREZ LAURA
¿Que es alineación estratégica?
El alineamiento estratégico permite que exista una congruencia entre
la estrategia del negocio planteada por la alta dirección y los
subsistemas. Esto con la finalidad de que la organización cumpla con
sus objetivos propuestos, optimice su rendimiento y mantenga su
ventaja competitiva sostenible en el largo plazo.  A su vez, es el
proceso sistematizado que permitirá que la visión, misión, los valores
que rigen el comportamiento de los colaboradores y la propuesta de
valor se vinculen y articulen coordinadamente.
Ventajas de llevar a cabo la alineación estratégica
• Reducción de los costos en los procesos de la organización.
• Rapidez y flexibilidad.
• Desarrollo del talento..
• Aprovechamiento exhaustivo de los diferenciadores clave.
• Misión y visión compartidas.
¿Como se puede efectuar la alineación estratégica?
¿Qué busca el alineamiento estratégico?
• Alinear los objetivos departamentales
• Alinear los planes de acción de cada Departamento con la estrategia: 
• Medir la eficacia de las estrategias, iniciativas y proyectos implementados: 
• Pasar del control financiero a la gestión estratégica
• Administrar basados en un Plan Estratégico
• Dar seguimiento a la implementación del Plan Estratégico
• Conseguir consenso sobre el Plan Estratégico
• Vincular los objetivos de corto plazo con los objetivos a largo plazo y los presupuestos anuales

• Realizar revisiones      estratégicas     periódicas    y sistemáticas


• Obtener retroalimentación para aprender sobre la estrategia, mejorarla y dar retroalimentación
¿Cómo lograr el alineamiento estratégico en una
empresa?
• El alineamiento estratégico permite sincronizar los esfuerzos de
todas las unidades de negocio en la organización. Uno de los
métodos para lograrlo es el Cuadro de Mando Integral (CMI).
CMI (centro de mando integral)
• El concepto de Cuadro de mando Integral – CMI (Balanced Scorecard – BSC)
Se presentó en el número de enero/febrero de 1992 de la revista Harvard
Business Review, con base en un trabajo realizado para una empresa de
semiconductores. Sus autores, Robert Kaplan y David Norton, plantean el
CMI como un sistema de administración o sistema administrativo
(management system), que va más allá de la perspectiva financiera con la
que los gerentes acostumbran a evaluar la marcha de una empresa. Según
estos dos consultores, gestionar una empresa teniendo en cuenta solamente
los indicadores financieros tradicionales (existencias, inmovilizado, ingresos,
gastos,...) olvida la creciente importancia de los activos intangibles de una
empresa (relaciones con los clientes, habilidades y motivaciones de los
empleados,...) como fuente principal de ventaja competitiva.
¿Cómo hacer que todos remen hacia una misma
dirección?

• ¿Cómo hacer que todos remen hacia una misma dirección? De eso
se trata el alineamiento estratégico en una organización; y si resulta
positivo, brinda resultados empresariales notables. Por ejemplo,
facilita el cumplimiento de los objetivos de negocio, la optimización
del rendimiento de los empleados, y una ventaja competitiva frente
a otras empresas.
Estrategia
•  nos facilita que se establezcan informaciones importantes sobre
la empresa y su posición competitiva en el mercado.
¿Porque es necesario que se evalue la estrategia?
• Todo lo que la alta dirección de la organización quiere es que la
gestión de la empresa se haga de forma que los planes estratégicos
aborden toda la estructura de la empresa. Para esto, es necesario
que la organización tenga los objetivos bien definidos y, a partir de
ahí, se haga un análisis del ambiente competitivo de la empresa y
sus estrategias sean evaluadas, implantadas y acompañadas.

También podría gustarte