Está en la página 1de 55

IMPUESTO MINIMO

Las Municipalidades están


facultadas para establecer un
monto mínimo equivalente a 0.6%
de la UIT vigente al 1 de enero del
año al que corresponde el
impuesto.
PRESENTACION DE LAS
DECLARACIONES JURADAS
Anualmente, el último día hábil del mes de
febrero, salvo que las municipalidades
establezca una prorroga.
Cuando se efectúa cualquier transferencia
de dominio de un predio
PRESENTACION DE LAS
DECLARACIONES JURADAS
así como cuando el predio sufra
modificaciones en sus características que
sobrepasen al valor de 5 UIT, en estos casos
la declaración jurada debe presentarse
hasta el ultimo día hábil del mes siguiente
de producidos los hechos.
PLAZOS A CONSIDERAR PARA LA PRESENTACIÓN
DE LA DECLARACIÓN JURADA

Documentos de transferencia , contrato de


compra-venta, permuta

Fecha de transferencia Contrato de compra-


venta, La fecha de celebración del acuerdo que
conste en el documento privado.
PLAZOS A CONSIDERAR PARA LA PRESENTACIÓN
DE LA DECLARACIÓN JURADA

Contratos con dación en pago, Minuta


La fecha que corresponde al contrato privado
documento que corre inserto y transcrito en la
minuta, de no tener contrato privado se considera
la fecha de la minuta.
PLAZOS A CONSIDERAR PARA LA PRESENTACIÓN
DE LA DECLARACIÓN JURADA
 CONTRATOS DE DONACION Y ANTICIPO
DE LEGITIMA, DIVISION Y PARTICIPACION
EXTRAJUDICIAL.

La fecha en que se otorgue (expide) la


escritura pública suscrita por todas
las partes involucradas con toma de
firma por notario.
PLAZOS A CONSIDERAR PARA LA PRESENTACIÓN
DE LA DECLARACIÓN JURADA

 SUCESION CON TESTAMENTO (Testada)


A partir de la fecha de inscripción de la sucesión en
el registro de testamentos.
SUCESION SIN TESTAMENTO (Intestada)
A partir de la fecha de inscripción de la sucesión en
el registro de declaratoria de herederos.
PLAZOS A CONSIDERAR PARA LA PRESENTACIÓN
DE LA DECLARACIÓN JURADA

TRANSFERENCIAS PROVENIENTES DE PROCESOS


JUDICIALES.
La fecha de expedición de la resolución judicial o
administrativa que ordena a entrega del bien a favor
del adjudicado.
PAGO DEL IMPUESTO

Al contado, hasta el ultimo día hábil del


mes de febrero de cada año.

En forma fraccionada, hasta en 4 cuotas


trimestrales:
PAGO DEL IMPUESTO

1.- Ultimo día hábil del mes de febrero


2.- Ultimo día hábil de los meses de mayo,
agosto y noviembre.
3.- Las cuotas deberán ser reajustadas de
acuerdo a la variación del IPM que publica el
INEI.
PAGO DEL IMPUESTO EN EL CASO DE
TRANSFERENCIAS

Deberá cancelarse el integro del


impuesto adeudado hasta el ultimo
día hábil del mes siguiente de
producida la transferencia.
INAFECTOS AL IMPUESTO

 GC, GR y GL.
 Los gobiernos extranjeros en condición de
reciprocidad, siempre que el predio se
destine a residencia de sus representantes
diplomáticos o funcionamiento de oficinas
dependencias de embajadas o consulados.
INAFECTOS AL IMPUESTO

Las sociedades de beneficencia


Las entidades religiosas, siempre que se
destinen a templos, conventos, monasterios y
museos.
INAFECTOS AL IMPUESTO

Las entidades publicas destinadas a prestar


servicios médicos asistenciales
El cuerpo general de bomberos
Las comunidades campesinas y nativas de la
sierra y selva
INAFECTOS AL IMPUESTO

Las universidades y centros educativos


debidamente reconocidos
Otros predios que conforme a ley estén
inafectas.
REDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE

REDUCCION DEL 50%


 Predios rústicos destinados a la actividad
agraria, siempre que no se encuentren
comprendidos en los planos básicos
arancelarios de áreas urbanas.
 Predios urbanos declarados monumentos
históricos, siempre y cuando sean dedicados
a casa habitación
REDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE

o sean declarados inhabitables por la


municipalidad respectiva.
Los predios urbanos donde se encuentran
instalados los sistemas de ayuda a la
aeronavegacion, siempre y cuando se
dediquen exclusivamente a este fin.
BENEFICIO TRIBUTARIO PREDIOS EN LA
AMAZONIA
 Ley 27037
 DS-103-99EF
 DS-031-99EF
 Faculta a los gobiernos locales a
establecer el % de deducción de la
base imponible para la aplicación del
impuesto predial.
BENEFICIOS PARA EMPRESAS MINERAS

 Las obras y edificaciones


construidas sobre las concesiones
mineras están gravados con los
tributos municipales solamente en
zonas urbanas.
BENEFICIOS DE LOS CETICOS

Los Ceticos que se establezcan en el


departamento de Loreto están exonerados de
todo tributo municipal desde el 22-05-1998 al
2048 (50 años), cuyas operaciones anuales
correspondan en no menos del 80% a la
exportación de los bienes que producen.
CETICOS
Centros de Exportación, Transformación,
Industria, Comercialización y Servicios
MATARANI (puerto de Arequipa),ILO (puerto de
Moquegua) y la ciudad de Tacna, PAITA-PIURA-
SULLANA-TUMBES.
PREDIOS DE PENSIONSITAS

 Los pensionistas propietarios de un solo


predio a nombre propio o de la sociedad
conyugal, que este destinado a vivienda de
los mismos, y cuyo ingreso bruto este
constituido por la pensión que reciben
PREDIOS DE PENSIONSITAS

y ésta no exceda de 1 UIT mensual,


deducirán de la base imponible del Impuesto
Predial, un monto equivalente a 50 UIT,
vigente al 1ro de enero de cada ejercicio
gravable.
PREDIOS DE PENSIONSITAS

Se considera que cumple el requisito de la única


propiedad, cuando además de la vivienda, el
pensionista posea otra unidad inmobiliaria
constituida por la cochera.
PREDIOS DE PENSIONSITAS

El uso parcial del inmueble con fines


productivos, comerciales y/o profesionales,
con aprobación de la municipalidad
respectiva, no afecta la deducción indicada.
REQUISITOS PARA SOLICITAR EL BENEFICIO

1.- Solicitud indicando que es propietario de


un solo inmueble y que lo habita de acuerdo a
lo estipulado en el Artículo 19 del DL 776 LTM
2.- Copia autenticada de la última boleta de
pago y cuyo ingreso bruto no exceda de 1 UIT
mensual
REQUISITOS PARA SOLICITAR EL BENEFICIO

3.- Copia de la Resolución de la Entidad que


reconoce y otorga la pensión
4.- Certificado positivo de propiedad (registros
públicos) actualizado.
5.- Declaración jurada de autovaluo
DESTINO DE L A RECAUDACION

 El rendimiento del impuesto


constituye renta de las MD en cuya
jurisdicción se encuentran los
predios materia del impuesto,
estando a su cargo la
administración del mismo.
DESTINO DE L A RECAUDACION

El 5% (cinco por ciento) del rendimiento del Impuesto,


se destina exclusivamente a financiar el desarrollo y
mantenimiento del catastro distrital, así como a las
acciones que realice la administración tributaria,
destinadas a reforzar su gestión y mejorar la
recaudación.
DESTINO DE L A RECAUDACION

Anualmente la Municipalidad Distrital deberá


aprobar su Plan de Desarrollo Catastral para el
ejercicio correspondiente, el cual tomará como
base lo ejecutado en el ejercicio anterior.”
DESTINO DE L A RECAUDACION

Así como a las acciones que realice la


Administración Tributaria Municipal
destinadas a reforzar su gestión y mejorar su
recaudación
DESTINO DE L A RECAUDACION

 El 3 por mil ( 3/1000) del rendimiento del impuesto será


transferido por la MD al Conata, para el cumplimiento de las
funciones que le corresponde como organismo técnico
nacional encargado de la formulación periódica del arancel
de terrenos y valores unitarios oficiales de edificación hasta
el 31/12/2016
 Derogase el Decreto Legislativo N° 294, que restablece a
partir del ejercicio de 1984 la reserva del tres por mil (3/1000)
que establecía el artículo 7 del Decreto Ley N° 21783 a favor
del Consejo Nacional de Tasaciones. ( DL 1286-29/12/2016)
IMPUESTO DE ALCABALA

Es de realización inmediata y Grava las


transferencias de propiedad de bienes inmuebles
urbanos o rústicos a titulo oneroso o gratuito,
cualquiera sea su forma o modalidad inclusive
las ventas con reserva de dominio.
Se encuentra gravada con el impuesto a las
transferencias los siguientes actos o hechos
jurídicos
IMPUESTO DE ALCABALA

 a.- Contrato de compraventa


 b.- Contrato de permuta
 c.- Contrato con dacion de pago
 d.- Contratos de compraventa con reserva de
propiedad
 e.- Contrato de donación
 f.- Contrato de transferencias de propiedad
sobre bienes futuros
IMPUESTO DE ALCABALA

g.- Opción de compra derivada de contratos de


arrendamiento financiero
h.- Aportes para la constitución de sociedades o
personas jurídicas o aportes para aumento de
capital
i.- Adjudicación proveniente de acuerdos de
fusión o escisión de sociedades
j.- Adjudicación por remate
IMPUESTO DE ALCABALA

k.- Adjudicación proveniente de procesos


judiciales
l.- Remate dentro de un proceso judicial
m.- Adjudicación por procedimiento de
ejecución coactiva
FORMALIZACION DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Los registradores y notarios públicos deberán


requerir que se acredite el pago del Impuesto de
Alcabala, en los casos que se transfieran los
bienes gravados con dicho impuesto para la
inscripción o formalización de actos jurídicos.
FORMALIZACION DE LOS ACTOS JURÍDICOS

La exigencia de la acreditación del pago se


limita al pago del ejercicio fiscal en que se
efectuó el acto que se pretende inscribir o
formalizar, aun cuando los periodos de
vencimiento no se hubieran producido.
SUJETO PASIVO

 Es sujeto pasivo en calidad de


contribuyente el COMPRADOR
o adquiriente del inmueble
PRIMERA VENTA DE INMUEBLES REALIZADA POR
LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS

 La primera venta de inmuebles que realizan las


empresas constructoras no se encuentran
AFECTAS al impuesto, salvo la parte
correspondiente al valor del terreno.
BASE IMPONIBLE

 La base imponible para aplicar el impuesto es el


valor de la transferencia el cual no podrá ser
menor al valor de autovaluo del predio
correspondiente al ejercicio en que se produce
la transferencia ajustado por el Índice de
Precios al por Mayor que determine el INEI.
BASE IMPONIBLE

El ajuste es aplicable a las transferencias que


se realicen a partir del 01 de febrero de cada
año y para su determinación, se tomará en
cuenta el Índice Acumulado del Ejercicio, hasta
el mes precedente a la fecha que se produzca
la transferencia.
BASE IMPONIBLE

Para la determinación de la BI, así como para la


liquidación del Impuesto, por una operación en
US $, se utilizará el TC PV, publicado por la
SBS, correspondiente al día en que se produce
la transferencia.
En caso de no haberse publicado, se aplicará el
correspondiente al día anterior de adquirido el
bien.
 
REQUISITOS PARA EL PAGO

1.-Presentar copia simple del documento que


acredite la transferencia de propiedad.
2.- Presentar copia simple del Autoavalúo del año
en que se produjo la transferencia
REQUISITOS PARA EL PAGO

3.- DNI de la persona que realiza el trámite.


4.- Cuando de trate de bienes futuros,
presentar
copia simple del certificado de conformidad de
obra o documento que acredite la existencia
del bien (Acta de Entrega del Bien).
TASA DEL IMPUESTO

 La tasa del impuesto es de 3%


siendo de cargo exclusivo del
comprador sin admitir pacto en
contrario
DEDUCCIÓN DE LA BASE IMPONIBLE

No esta afecto al impuesto de


alcabala el tramo comprendido por
las primeras 10 UIT del valor del
inmueble calculado conforme a ley.
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

La obligación tributaria nace en la oportunidad


que se produce la transferencia.
Se considera realizada la transferencia, según el
caso, en la fecha en que se suscribe el
correspondiente contrato, en la fecha en que se
realiza el pago del precio convenido, en la fecha
en que se otorga la escritura publica.
PAGO DEL IMPUESTO

El pago del impuesto debe realizarse hasta el


ultimo día hábil del mes calendario siguiente a la
fecha de efectuada la transferencia. El pago se
efectuara al contado.
El impuesto constituye renta de la MD en cuya
jurisdicción se encuentra ubicada el inmueble
materia de la transferencia.
TRANSFERENCIAS INAFECTAS

 a.- Los anticipos de legítima


 b.- Los que se produzcan por causa de
muerte
 c.- La resolución de contrato de
transferencia que se produzca antes de la
cancelación del precio
 d.- Las transferencias de aeronaves y naves
TRANSFERENCIAS INAFECTAS

e.- Los derechos sobre inmuebles que no


conlleva la transmisión de la propiedad
f.- Las producidas por la división y
participación de la masa hereditaria de
ganancias o condominios originarios
g.- Las alícuotas entre herederos o de
condominios originarios
CONDOMINIOS ORIGINARIOS

 Son condominios originarios aquellas


personas sobre las cuales se inicia el régimen
de copropiedad, cuyo derecho de propiedad
haya nacido al mismo tiempo, en un mismo
acto y con el mismo titulo. Únicamente, las
transferencias que se realicen entre ellos con
posterioridad a la constitución de dicho
régimen se encontraran inafectas al impuesto.
CONDOMINIOS ORIGINARIOS

La transferencia de la alícuota, o parte de ella,


de un condominio originario a una sociedad
conyugal integrada por un condominio
originario, se encuentra afecta al pago del
impuesto de Alcabala
INAFECTOS AL PAGO DEL IMPUESTO

a.- El Gobierno Central, las Regiones y las


Municipalidades
b.- Los Gobiernos Extranjeros y Organismos
Internacionales
c.- Entidades Religiosas
d.- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del
Perú
e.- Universidades y Centros Educativos conforme
a la Constitución
DESARROLLO DE EJERCICIOS

También podría gustarte