Diagnostico Empresarial 2018

También podría gustarte

Está en la página 1de 30

EL SERVICIO

EXAMEN GENERAL(POR AREAS DE LA EMPRESA)


SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

Buenas imitaciones de
1. Diferenciación de los Sencilla imitación sin los mejores productos,
servicios, en general. mejora alguna. con algunas mejoras
incorporadas

Inventarios supone
2. Facilidad de ser copiados
Fácil de imitarse. investigación y
los servicios de la empresa
desarrollo.

3. Satisfacción de las No llegan a satisfacer Satisfacen exigencias


necesidades de los clientes. las exigencias. establecidas.

Sin grandes cambios


4. Actualización del diseño de Adecuados al gusto de
desde hace mucho
los servicios. los actuales clientes.
tiempo.

No son rentables; se Algunos servicios son


5. Rentabilidad de cada uno
tiene poca idea de su rentables; otros no lo
de los servicios.
rentabilidad. son.

Se introducen algunos
6. Desarrollo de nuevos No se introducen
cuando surge una
transporte de servicios nuevos servicios.
necesidad

Son muchas, con


Se presenta quejas
7. Quejas de los clientes. pérdida de muchos
algunas veces.
clientes.

LOS COMPETIDORES
SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

Estan ganando muchos Hace muchos esfuerzos


1. Éxito conseguido por los
de nuestros mejores para mantenerse en
competidores.
clientes. competencia.
Estan ganando muchos Hace muchos esfuerzos
1. Éxito conseguido por los
de nuestros mejores para mantenerse en
competidores.
clientes. competencia.

Nuestra fuerza
Nuestra empresa tiene
2. Fuerza competitiva con competetitiva está al
poca fuerza
respecto a los competidores. mismo nivel que de
competitiva.
ellos.

3. Fuerza competitiva a largo Es probable que se Es probable que se


plazo deteriore. mantenga estable.

Mäs allá de lo que No muy distintos a los


4. Opinión de los clientes
están dispuestos a que ofrecen los
sobre nuestros precios.
pagar los clientes. competidores.

Ofrecemos precios
5. Relación de nuestros Fijamos los precios al
bajos, después de
precios con los de los mismo tiempo que los
conocer las ofertas de
competidores. competidores.
los competidores.

Nos guiamos por lo que


Seguimos las normas
6. Sistema de descuentos establecen los
del sector.
competidores.

LOS CLIENTES
SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

Apenas repiten sus Muchos clientes repiten


1. Tipo de clientes.
compras. sus compras.

2. Trato con los principales Nos compran con cierta


Muy poco.
clientes. frecuencia.

Existen algunos
3. Eficacia del control de Muchos clientes se
problemas de retraso
crédito. retrasan en sus pagos.
en los pagos.

Hemos incurrido en Las pérdidas incurridas


4. Estado de la cuenta de
pérdidas cuantiosas por por esa causa son
morosidad.
esta causa. insignificantes.
Hemos incurrido en Las pérdidas incurridas
4. Estado de la cuenta de
pérdidas cuantiosas por por esa causa son
morosidad.
esta causa. insignificantes.

Muchos pedidos arrojan


Muchos pedidos cubre,
5. Mantenimiento de buenas beneficios, algunos sólo
o no alcanzan a cubrir
relaciones con los clientes. cubren el punto de
el punto de equilibrio.
equilibrio.

En ocasiones, nos
6. Mantenimiento de buenas No tenemos una lista ponemos en contacto
relaciones con los clientes. de clientes. con algunos clientes de
nuestra lista.

Existen algunas
7. Estacionalidad de las Las ventas fluctúan
fluctuaciones de poca
ventas. según las épocas.
importancia.

8. Disponibilidad de No se dispone de Se consigue disponer


información sobre la ninguna información al de dicha información
rentabilidad de los productos. respecto. cuando se necesita.

A veces, no se
9. Cumplimiento de las fechas cumplen: Genera
No se cumplen
de entrega. algunas quejas de los
clientes.

Son parecidos a los de


10. Plazos de entrega con
Son más largos los principales
respecto de los competidores.
competidores.

Suelen estar a nivel


Suelen agotarse con la
superiores a la
11. Nivel de existencias. correspondencia de
demanda normal, en
ventass.
previsión de las ventas.

ORGANIZACIÓN PARA EL MERCADEO


EXAMEN GENERAL(POR AREAS DE LA EMPRESA)
SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

La publicada,
1. Existencia de una
No se planifican las promoción y fijación de
planificación sistemática para
acciones de mercadeo. precios se planifica
el mercado
cada una por separado.

Se mantienen buenos
2. Base para tomar las Nos falta información
contactos con el
decisiones de mercadeo de mercadeo.
mercado.
Se mantienen buenos
2. Base para tomar las Nos falta información
contactos con el
decisiones de mercadeo de mercadeo.
mercado.

3. Preparación de Sólo se hacen cálculos Sólo se utilizan datos


estadísticas sobre ventas. intuitivos. anuales de ventas.

La mayoría de nuestros
Apenas existen
4. Tendencias del mercadeo servicios están
aumentos en nuestras
de nuestros servicios. consiguiendo aumentos
participaciones.
en sus participaciones.

5. Capacidad de manejar el Hay mayor volúmen del


actual volúmen de ventas con Tenemos una que es capaz de
nuestras organizaciones de capacidad socializada. realizar la organización
ventas. comercial.

Los vendedores se
6. Excistencia de pautas a
No existen pautas para concentran en las
seguir para el equipo de
los vendedores. ventas de mayor
ventas.
margen.

Nos fijamos tanto en lo


No existe un que gastan los
7. Base para tomar
procedimiento para competidores como en
decisiones de publicidad.
tomar decisiones. tanto por ciento sobre
las ventas.
Utilizamos los canales
de distribución que Utilizamos los canales
8. Base para montar los
suelen uilizarse en más baratos para los
canales de distribución
nuestro sector de tipos de servicios.
servicios.

CONTROL DEL SERVICIO - PROVEEDORES


SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

Procuramos mantener
1. Evaluación sistemática de El precio es lo único contacto con algunos
proveedores. fundamental. proveedores con miras
a largo plazo.

Existe un sistema
sencillo en los servicios;
2. Sistema de abastecimieno No existe un sistema de
se sigue un
de servicios. servicios.
procedimiento
establecido.

3. Revisión de las fechas de Apenas existe una


No existe una revisión.
entrega. revisión.
3. Revisión de las fechas de Apenas existe una
No existe una revisión.
entrega. revisión.

4. Control de orden de los Existe un control de los


Ninguno.
servicios. servicios a realizar.

Se dispone de tarjetas
5. Relación entre las tarjetas donde constan los
No existe tarjetas.
de servicios. niveles en que se
deben hacer pedidos.

RECURSOS HUMANOS
SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

1. Conocimiento sobre el Existe documentación


personal en cuanto a Muy poco sobre antecedentes,
aptitudes, interéses conocimiento. habilidades y
profesionales, edades, etc. potencialidades.

2. Conocimientos concretos A veces sufrimos cierta


sobre habilidades especiales, Muy poco dificultad en asignar las
ambiciones y potencial de conocimiento. personas a otras
desarrollo. tareas.

El ausentismo por Estamos atentos a las


enfermedad es alto. posibles causas de
3. Accidentes y enfermedad.
Ocurre accidentes en el accidentes y de
lugar de trabajo. enfermedades.

No sabemos que
Tenemos unas
piensan los empleados
4. Relaciones laborales. relaciones laborales
sobre sus trabajos y
favorables.
sobre la empresa.

5. Vigilancia sobre la No tenemos idea sobre Tenemos alguna idea


evolución del mercado de la evolución del sobre la evolución del
trabajo. mercado de trabajo. mercado de trabajo.

Los empleados siempre


Los niveles de
protestan por los
6. Salarios. remuneración se
niveles inadecuados de
consideran razonables.
salarios.
Los empleados siempre
Los niveles de
protestan por los
6. Salarios. remuneración se
niveles inadecuados de
consideran razonables.
salarios.

PERSONAL
SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

No hemos hablado de
De vez en cuando
1. Capacitación la necesidad de
alguien va a un curso.
capacitar al personal.

Nuestro personal recibe


2. Atención a regular las No se presta ninguna
los servicios del seguro
necesidades de salud. atención médica.
social.

3. Existencia de un canal que Tenemos un


sirve para informar y No existe ninguno. procedimiento para
consultar a los empleados. informar.

Examinamos las
solicitudes en relación
4. Sistema de reclutar a
No existe ninguno. con algunos criterios
personas.
que nos parecen
importantes.

5. Relaciones laborales,
No dedicamos tiempo a Dedicamos algún
acuerdo colectivos y
este tema. tiempo a este tema.
legislación laboral.

Examinamos las
6. Medidas relacionadas con No tenemos ninguna razones de la baja para
la baja de un empleado. medida especial. mantenernos
informados.

CONTABILIDAD Y ESTADISTICAS
SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

1. Sistema de Procuramos utilizar


Ninguno.
presupuestación. presupuestos.
1. Sistema de Procuramos utilizar
Ninguno.
presupuestación. presupuestos.

2. Revisiones periódicas, flujo A veces hacemos


de tesorería y necesidades de Ninguno. previsiones de
caja. necesidades.

Planificamos algunas
3. Provisiones de ventas y de No tenemos ninguna
veces las ventas y sus
estadísticas de ventas. planificación de ventas.
previsiones.

Nuestro sistema cumple


No hay sistema de
Sistema de contabilidad. con los requisitos
contabilidad.
mínimos establecidos.

ASPECTOS FINANCIEROS
SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)

El banco no está Con frecuencia, se


1. Apalancamiento financiero. dispuesto a conceder agotan las líneas de
crédito. créditos.

2. Necesidad de ser avalista


Es un problema
de las deudas contraídas por Ocurre algunas veces.
constante.
la empresa.

Sólo algunas veces mi


capacidad de crédito
3. Capacidad de crédito Es un problema particular se ve
personal y el de la empresa. constante. afectada por las
necesidades de la
empresa.

La empresa tiene
4. Planificación financiera. No tenemos ninguna.
planes para un año.

FUTURO DE LA EMPRESA
SITUACION APROXIMADA QUE MEJOR DESCRIB
Aspectos de Valoración
A LA EMPRESA
Muy mala Aceptable
CRITERIOS
(1) (2)
Hemos considerado la
1. Existencia de un plan para sucesión. Tenemos
No se ha considerado
asegurar la continuidad en la ideas sobre quien
la idea todavía.
dirección en el futuro. podría ocupar la
dirección.

2. Existencia de ideas sobre Tenemos ideas hacia


una posible diversificación en No existe ningún plan. donde podríamos
el futuro. diversificar.

Hemos pensado en
3. Posibilidades de ampliar el Hacemos lo que
ampliar la capacidad
local donde están situada el podemos dadas las
del servicio de la
servicio. limitaciones físicas.
empresa.

FUTURO D
70%

60%

50%

40%

30%

20%
33%
10%

0%
1
L SERVICIO
POR AREAS DE LA EMPRESA)
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
A LA EMPRESA MEDICION
Buena
(1) (2) (3)
(3)

Diseño propio de alta


1
calidad.

Están protegidos por


1 EL SERVIC
patentes. 60%

50%

Superan las exigencias 40%


1
establecidas.

30% 57%

Avanzados, tanto en la 20%


función como en la 1
forma. 29%
10%

0%
La mayoría son 1 2
1
rentables.

La introducción de
servicios rentables es 1
sistemática.

Es algo que ocurre muy


1
pocas veces

4 2 1 7
Resumen:
57% 29% 14%

OMPETIDORES
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
A LA EMPRESA MEDICION
Buena
(1) (2) (3)
(3)

Están perdiendo sus


1
clientes.
Están perdiendo sus
1
clientes.

Nuestra empresa tiene


la mayor fuerza 1
competitiva.
LOS COMPE
60%

Es probable que se 50%


1
mejore en el futuro.
40%

30%
Muy competitivos a
1
menudo más bajos.
20%

Fijamos los precios 10%


dentro de los nieveles 17%
que esperan los 1
clientes con los 0%
1
márgenes adecuados.
Se negocian los
descuentos teniendo en
cuenta el costo que 1
responde al punto de
venta.
1 3 2 6
Resumen:
17% 50% 33%

S CLIENTES
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
A LA EMPRESA MEDICION
Buena
(1) (2) (3)
(3)

Los clientes no
consideran como un
1
proveedor muy
importante. LOS CLIENT
60%

50%
Nos compran casi
1
siempre.
40%

Se ejerce un buen 30%


control; muchos clientes 55%
1
cumplen los plazos de
20%
pagos. 36%

No existen 10%
preocupaciones sobre
la capacidad de 1
0%
nuestros clientes en 1 2
efectuar sus pagos.
55%
20%
36%

No existen 10%
preocupaciones sobre
la capacidad de 1 0%
nuestros clientes en 1 2
efectuar sus pagos.

Muchos pedidos arrojan


beneficios 1
considerables

Disponemos de una
lista clasificada de cada
1
cliente, tanto actuales
como potenciales.

Las fluctuaciones de las


ventas son 1
insignificantes.

Se dispone de ella para


los servicios más
1
importantes con
regularidad.

Se cumplen las fechas


1
de entrega.

Mucho más breves que


los principales 1
competidores.

A veces se agotan por


el interés nuestro de
1
minimizar el costo de
almacenamiento.

4 6 1 11
Resumen:
36% 55% 9%

N PARA EL MERCADEO
POR AREAS DE LA EMPRESA)
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
ORGANIZACIÓN PARA E
A LA EMPRESA MEDICION 80%
Buena
(1) (2) (3) 70%
(3)

60%
Todos los aspectos de
comercialización son 1 50%
evaluados con cuidado.
40%
75%
30%
La base consiste en un
sistema de análisis de 1 20%
ventas.
10%
25%

0%
1 2
50%

40%
75%
30%
La base consiste en un
sistema de análisis de 1 20%
ventas.
10%
25%

0%
Hay revisión periódica 1 2
de los datos sobre 1
ventas.

Casi todos nuestros


servicios están
1
aumentando sus
espectativas.

Nuestra organización
se puede adaptar sin
1
problemas si es
precisiso.

El plan de ventas
orienta a los
vendedores hacia los 1
clientes con gran
potencial.
Asignamos metas de
publicidad al mismo
tiempo que 1
consideramos los
resultados.
Nuestros canales de
distribución son los más
eficaces para llegar a 1
los clientes más
adecuados.
6 2 0 8
Resumen:
75% 25% 0%

ERVICIO - PROVEEDORES
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
A LA EMPRESA MEDICION
CONTROL DEL SERVICIO -
Buena 45%
(1) (2) (3)
(3)
40%
Evaluamos
constantemente a 35%
nuestros proveedores 1
en la calidad, fecha de 30%
entrega y precio. 25%

Proporcionamos 20% 40%


previsiones detalladas
1 15%
de nuestras
necesidades. 10% 20%
5%
Se revisan las fechas 0%
1 1 2
de entrega.
15%

10% 20%
5%

Se revisan las fechas 0%


1 1 2
de entrega.

Las fichas de
existencias se 1
mantienen al día.

Se mantienen niveles
de reposición de 1
servicios.

2 1 2 5
Resumen:
40% 20% 40%

RSOS HUMANOS
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
A LA EMPRESA MEDICION
Buena
(1) (2) (3) RECURSOS HUM
(3) 90%

Existe documentación 80%


detallada y actualizada
1 70%
de los antecedentes y
habilidades. 60%

50%
Tenemos
conocimientos sobre 40% 83%
nuestra nómina y sobre 1
30%
la mejor forma de
emplearla en el futuro. 20%

10%

El ausentismo por 0% 0%
1 1 2
enfermedad es bajo.

Procuramos mantener
buenos contactos con
los empleados,
1
solicitando opiniones
sobre cuestiones
importantes.

Tenemos clara idea


sobre la situación tanto
1
a corto plazo como a
largo plazo.

Hemos establecido
normas para los
ajustes, en la
1
remuneración,
manteniendo su
relación con el servicio.
Hemos establecido
normas para los
ajustes, en la
1
remuneración,
manteniendo su
relación con el servicio.

0 5 1 6
Resumen:
0% 83% 17%

PERSONAL
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
A LA EMPRESA MEDICION
Buena
(1) (2) (3)
(3)

Capacitamos al PERSONAL
1 120%
personal.

100%
Estamos en contacto
con un médico al que 80%
1
podemos enviar
personal nuestro.
60%
100%
Tenemos un buen
40%
procedimiento para
1
informar y consultar a
los empleados. 20%

Procuramos 0% 0%
sistematizar nuestros 1 2
1
procedimientos de
selección.

Sobre los problemas


difíciles consultamos a 1
la gerente.

Procuramos saber
todas las razones que
podrían causar una 1
baja para eliminar la
causa.
6 0 0 6
Resumen:
100% 0% 0%

DAD Y ESTADISTICAS
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
A LA EMPRESA MEDICION
CONTABILIDAD Y EST
Buena 80%
(1) (2) (3)
(3)
70%
Tenemos una norma
60%
detallada sobre 1
presupuesto. 50%

40%
75%
30%

20%
CONTABILIDAD Y EST
80%

70%
Tenemos una norma 60%
detallada sobre 1
presupuesto. 50%

40%
Tenemos un
75%
presupuesto de 30%
1
necesidades de capital
de trabajo y de caja. 20%

10%
25%
Planificamos las ventas
totales existe 0%
1 1 2
información sobre
ventas.

La contabilidad
proporciona información
y datos satisfactorios 1
para la toma de
decisiones.
3 1 0 4
Resumen:
75% 25% 0%

OS FINANCIEROS
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
ASPECTOS FINAN
A LA EMPRESA MEDICION 80%
Buena
(1) (2) (3) 70%
(3)

Disponemos de líneas 60%


de crédito. Tenemos
1 50%
plan de aumentar el
nivel capital de trabajo.
40%
75%
30%
Ocurre a veces, en
1 20%
casos excepcionales.
10%
25%

0%
Mi capacidad de crédito 1 2
particular no está
1
afectada por los
asuntos de la empresa.

La empresa tiene
planes para varios 1
años.

1 3 0 4
Resumen:
25% 75% 0%

DE LA EMPRESA
OXIMADA QUE MEJOR DESCRIBE ESCALA DE
A LA EMPRESA MEDICION
Buena
(1) (2) (3)
(3)

Estamos formando
personas con
1
capacidades directivas
y potenciales.

Tenemos planes para


una diversificación en el 1
futuro.

Hemos analizado
también las ventajas
como las desventajas 1
de ampliar la
capacidad.
1 2 0 3
Resumen:
33% 67% 0%

FUTURO DE LA EMPRESA
70%

60%

50%

40%
67%
30%

20%
33%
10%

0% 0%
1 2 3
EL SERVICIO

57%

29%
14%

1 2 3
LOS COMPETIDORES

50%

33%

17%

1 2 3

LOS CLIENTES

55%

36%

9%
1 2 3
55%

36%

9%
1 2 3

ORGANIZACIÓN PARA EL MERCADEO

75%

25%

0%
1 2 3
75%

25%

0%
1 2 3

ONTROL DEL SERVICIO - PROVEEDORES

40% 40%

20%

1 2 3
20%

1 2 3

RECURSOS HUMANOS

83%

17%
0%
1 2 3
PERSONAL

100%

0% 0%
1 2 3

CONTABILIDAD Y ESTADÍSTICAS

75%
CONTABILIDAD Y ESTADÍSTICAS

75%

25%

0%
1 2 3

ASPECTOS FINANCIEROS

75%

25%

0%
1 2 3
RESUMEN DE LA SITUACION ACTUAL
Descripción Muy mal Aceptable Buena Total
1. El servicios 4 2 1 7
2. Los competidores 1 3 2 6
3. Los clientes 4 6 1 11
4. Organización para el mercadeo 6 2 0 8
5. Control de servicios - Proveedores 2 1 2 5
6. Recursos humanos 0 5 1 6
7. Personal 6 0 0 6
8. Contabilidad y estadísticas. 3 1 0 4
9. Aspectos financieros. 1 3 0 4
10. Futuro de la empresa 1 2 0 3
Total Puntaje 28 25 7 60
Total Porcentaje 46.67% 41.67% 11.67% 100.00%

RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL


50.00%
45.00%
40.00%
35.00%
30.00%
25.00%
46.67%
20.00% 41.67%
15.00%
10.00%
5.00% 11.67%
0.00%
1 2 3
RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL
%
%
%
%
%
%
46.67%
% 41.67%
%
%
% 11.67%
%
1 2 3
PROVEEDOR ORÍGEN DESTINO
Ladrillera San Juan
LIMA - CARABAYLLO
Ladrillo techo (EMP.MONCADA REX,
Ladrillo rayado EMP. SAN JUAN),
Ladrillera Suyos HUACHIPA (EMP. SUYOS), YUNGAR - HUARAZ
Ladrillo rayado HUARAL (EMP. CAYPA) Y
Ladrillo techo PUENTE PIEDRA
Ladrillo lark pandereta (EMPRESA LARK).

PROVEEDOR ORÍGEN DESTINO


Concentrado
Cobre
Plata CHACAS HUACHO
Plomo
zinc

PROVEEDOR ORÍGEN DESTINO


Empresa Marco Villón

YUNGAR, CHILCA,
MANCOS
Carbón de piedra CARABAYLLO, HUACHIPA

PROVEEDOR ORÍGEN DESTINO

Piedra caliza no procesada MANCOS PISCO

PROVEEDOR ORÍGEN DESTINO


Empresa Corazón de Jesús
LIMA (VILLA MARIA DEL
TRIUNFO), HZ
Cemento Sol, Cemento JANGAS
(FERRETERÍA SEÑOR DE
Atocongo MAYO)

PROVEEDOR ORÍGEN DESTINO


Polimetálico
CHACAS, JANGAS, ANTA HUACHO, NAZCA, PISCO
En brosa Mineral

PROVEEDOR ORÍGEN DESTINO


Madero Ucayali
CARABAYLLO (EMPRESA
HUARAZ
Aserrín REX)

PROVEEDOR ORÍGEN DESTINO


Barra Corrugada
B.C. SIDER PERÚ 1/4 x 9m
B.C. SIDER PERÚ 1/2 x 9m CHIMBOTE (EMP. LA VIGA) YUNGAR - HUARAZ
B.C. SIDER PERÚ 3/8 x 9m
B.C. SIDER PERÚ 8mm x 9m
3/20/201

REGIÓN

ANCASH
ANCASH

TOTAL
3/20/2018

PROVINCIA CONSECIONES
MINERAS
Huaraz 483
Aija 284
A. Raimondi 73
Asunción 50
Bolognesi 622
Carhuaz 145
C.F. Fitzcarrald 68
Casma 345
Corongo 225
Huari 477
Huarmey 532
Huaylas 415
M. Luzuriaga 56
Ocros 278
Pallasca 566
Pomabamba 30
Recuay 373
Santa 606
Sihuas 126
Yungay 307
TOTAL 6061

También podría gustarte