Está en la página 1de 10

GASTRONOMÍA

CORDOBESA
Gadiel Ruiz Sanmartín
Grado 3 02
GASTRONOMÍA CORDOBESA
Es muy variada. Dentro de los platos típicos están:

1, Mote de Queso: sopa típica de origen Zenú preparada


con ñame, preferiblemente de clase ”espino” y queso
costeño duro cortado en forma de dados, condimentada
con ajos, cebolla y jugo de limón. Se sirve acompañado
de un sofrito de cebolla, ajos y una pequeña porción de
suero
GASTRONOMÍA CORDOBESA

2, Sancocho de Bocachico: cuando el ríos Sinú, San


Jorge disminuyen, se facilita la pesca del bocachico,
presentándose en abundancia. A partir de este sabroso
pescado se preparan los más diversos platos, siendo el
más conocido el sancocho, cuyos ingredientes son
plátanos verdes, yuca, ñame, tomates, cebollas, ajos y
ajíes criollos
GASTRONOMÍA CORDOBESA

3, Bocachico frito: Se arrolla el pez y se sofríe o frita,


sirviéndolo con arroz de coco, yuca, patacón, ensaladas y
yuca.
GASTRONOMÍA CORDOBESA

4, Viuda de pescado: una viuda de bocachico,


acompañado de una yuca harinosa, plátano amarillo y
verde, suero y un guarapo de panela con buen limón
criollo y hielo picado; quedamos como dice una canción
“listos pa’ la foto” bobitos del sueño.
GASTRONOMÍA CORDOBESA

5, Los pasteles, especie de tamales cuya masa esta


constituida por arroz y llevan diferentes tipos de carnes,
especialmente de cerdo. Se cocinan envueltos en hojas
bijao.
GASTRONOMÍA CORDOBESA

6, Los bollos o envueltos en hojas de maíz son muy


populares; se preparan a base de maíz y sus variables son
las mezclas con coco, con batata dulce, con yuca, y de
plátano maduro.
GASTRONOMÍA CORDOBESA

7, Sancocho de gallina criolla, se prepara con yuca,


plátano, ñame, maíz, papa, y mucha verdura.
GASTRONOMÍA CORDOBESA
En la zona costera, la playa

Coctel de camarón Arroz de camarón Cazuela de marisco


a c i a s
a s G r d os
u c h r a t o
M es p a
i ci o n
Be n d

También podría gustarte