Está en la página 1de 9

Electroforesis capilar en gel (CGE)

La electroforesis capilar en gel (CGE) es una separación basada en un arrastre viscoso.


Las moléculas más grandes tienden a ser retardadas más por el medio de separación
viscoso que las moléculas más pequeñas, de modo que la separación se basa
efectivamente en el tamaño molecular.
Enfoque isoeléctrico capilar (cIEF)

A este pH isoeléctrico o pI, la molécula, aunque cargada, se comporta como si fuera neutra
porque sus cargas positivas y negativas se cancelan entre sí. La molécula, por tanto, no tiene
tendencia a migrar en un campo eléctrico. Se utilizan reactivos llamados anfolitos para crear un
gradiente de pH dentro del capilar.
Isotacoforesis capilar (cITP)

En esta técnica, el tapón de muestra se introduce entre dos tampones. Cuando se aplica el
voltaje, los iones de la muestra forman zonas discretas que no se separan en picos; una zona es
adyacente a la siguiente, los métodos isotacoforéticos son bastante compatibles con los
detectores de conductancia
Electroforesis micelar
En esta técnica, se agrega un detergente cargado adecuado, como SDS, al tampón de
separación para permitir la formación de micelas. Cuando se asocia con la micela, la
molécula de analito migrará a la velocidad de la micela. Las diferencias en el tiempo que los
analitos pasan en la fase micelar determinarán la separación.
Electroforesis quiral

Las moléculas quirales son moléculas que pueden existir en dos formas estereoespecíficas.
Estas formas quirales o enantiómeros. Al incorporar un selector quiral en el tampón CE, a
menudo es posible separar enantiómeros de una molécula quiral. Debido a que uno de los
dos enantiómeros se asocia más fuertemente con el selector que la otra forma, se puede
lograr una separación.
Electroforesis no acuosa

La CE puede realizarse utilizando sistemas no acuosos basados ​en disolventes tales como
acetonitrilo, metanol, formamida y dimetilformamida, a los que se añaden pequeñas cantidades
de ácido anhidro o sales tampón. La separación se realiza mediante electroforesis simple ya que
el EOF es muy bajo en estas condiciones.
Electrocromatografía capilar

Es una técnica de partición en la que las moléculas se distribuyen entre una fase estacionaria y una
móvil. La CEC utiliza flujo electroosmótico para impulsar la fase móvil hacia abajo de la columna. El
flujo de pistón resultante mejora la eficiencia de separación con respecto al flujo laminar de los
sistemas impulsados ​por presión.

También podría gustarte