Está en la página 1de 6

ECEDU/LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

Recuperación de la
experiencia en la
Cátedra Región inscrita en el
Servicio Social Unadista Nombre del Expositor
Lugar y fecha de la exposición
Diagnóstico solidario

Tipo de comunidad (urbana o rural)


Características de la población
Problemática intervenida
Potencialidades identificadas

Estado inicial Estado ideal


Desarrollo de la acción solidaria
Objetivo general:

Objetivos Actividades Metodología Logros


Balance de la acción solidaria

¿Cuál fue el aporte más significativo de su intervención a la comunidad?


¿Las acciones desarrolladas en la acción solidaria son propias de un Licenciado en Pedagogía Infantil?
¿De acuerdo con el diagnóstico adelantado, qué otras acciones podría desarrollar un Licenciado en
Pedagogía Infantil para contribuir a la transformación social de la comunidad intervenida?
¿Cuáles fueron sus fortalezas y sus debilidades para interactuar con la comunidad?
Aprendizajes

¿Cuáles fueron los conocimientos más relevantes que usted adquirió en esa cátedra?
¿Qué habilidades sociales, comunicativas o técnicas considera usted que adquirió o fortaleció?
¿Qué valores y actitudes considera que usted fortaleció en el desarrollo de la acción solidaria?
¿Cuál fue el aprendizaje más significativo obtenido? ¿Por qué lo considera así?
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte