Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICO VILLARREAL”

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO

FACULTAD : HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES


ESPECIALIDAD : ADMINISTRACION Y GERENCIA SOCIAL
CICLO : II
ASIGNATURA : FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
SOCIALES
TEMA : CONSTRUCCION DE RELLENO SANITARIO EN LA
LOCALIDAD DE SAN ANTON-REGION PUNO”

DOCENTE : Dr. CARROLL DALE


ALUMNO : PEREZ GUEVARA ENRIQUE JAIME

2013
Nombre : Municipalidad Distrital de San Antón
Sector : Gobiernos locales
Persona responsable : Prof: Adrian Joel Quispe Alata. -
ALCALDE
Dirección : Plaza de Amas de San Antón S/N
E – mail : munisananton@yahoo.es
Sector : Gobiernos Locales.
Dirección : Plaza de Armas S/N – San Antón.
Responsable : CPC. ENRIQUE JAIME PEREZ GUEVARA
LA POBLACION DE SAN ANTON LA MUNICIPALIDAD DE SAN ANTON

PERÚ Ministerio del “Programa para la Gestión Ambiental y


PERÚ Ministerio de
Ambiente Social de los Impactos Indirectos del
Agricultura Corredor Vial Interoceánico Sur

PERÚ Ministerio de
Salud
LA POBLACION DEL DISTRITO DE SAN ANTON

La instalación de los sistemas de Depósito de Residuos


sólidos , y la construcción de un relleno sanitario en el
distrito de San Antón , es un anhelo muy antiguo de
toda la población, ya que se constituye en un proyecto
fundamental y hasta imprescindible para la obtención
de una adecuada calidad de vida de la población
EL PROYECTO TENDRA UNA
DURACION DE CORTO
PLAZO : 4 MESES

EL PRESUPUESTO ES DE 120,962.00 NUEVOS SOLES,


FINANCIADO POR EL PROGRAMA INTEROCEANICO SUR.
El Distrito de San Antón, pertenece al a la provincia de Azángaro
en la parte nor este de la provincia de Azángaro en la Región
Puno – Perú. se encuentra a una altura promedio de 3900 a 3935
m.s.n.m, cuya localización altitudinal corresponde a la Región Suni.
Según el INEI cuenta con 9,500 pobladores , el 42% vive en San
Anton, el 58%en zona Rural, y una poblacion flotante de 1179
habitantes, el 48% no cuenta con agua , el 22% no tiene servicios
de agua y desagüe,
El Objetivo Central es:

“Proteger de la Contaminación al medio ambiente y la


prevalencia de las enfermedades infecto contagiosas
respiratorias y a la piel ”

También podría gustarte