Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL

PERÚ
Facultad en Ingeniería en Industrias Alimentarias

BEBIDA ENERGIZANTE DEL ACAI

Catedra: Empaques y Embalajes de Alimentos

Docente: Ing. Brígida Ignacia De La Cruz

ALUMNA:
- Fiorela, Gaspar Saenz
1
ENVASE
Envase Es el recipiente de cualquier material y forma que
adopte destinado a contener mercancías para su empleo.
Asimismo se caracteriza por individualizar, dosificar,
conservar, presentar y describir unilateralmente a los
productos, pudiendo estar confeccionando con uno o más
materiales distintos simultáneamente.
Otra acepción lo señala como un sistema de protección
fundamental de las mercancías que facilita su distribución,
uso o consumo, y que al mismo tiempo hace posible su
venta.
Bebida energizante de acaí
Las bebidas carbonatadas requieren ser envasadas con materiales que presenten
barrera al CO2 de manera que, durante su periodo de almacenamiento, la
pérdida de este gas sea la menor posible. También hay que tener en cuenta que
determinadas bebidas carbonatadas son susceptibles a cambios por oxidación
produciéndose sabores no agradables, por lo que deben ser envasadas en
materiales que presenten una alta barrera al oxígeno.
El producto al ser de naturaleza liquida requiere de un envase que presenten
barreras al CO2 manteniéndolo con todo sus aromas.
Características del envase
ENVASE: lata de aluminio

Las latas ofrecen una mejor protección de la calidad de las bebidas resguardando al contenido
completamente de los efectos del aire y la luz y ayudando a las bebidas a mantener sus sabores.
Además, la resistencia metálica y el cierre hermético de las latas proveen el mantenimiento de
los nutrientes del producto envasado.
VENTAJAS DESVENTAJAS
• El aluminio sólo reacciona a sustancias • Resistencia mecánica
con alta concentración acídica y alcalina, • Costo alto
por lo demás, es muy resistente a la • Produce acidez en los alimentos
corrosión • No pueden ver el interior
• Corrosión, los líquidos pueden causar que el
• El aluminio es estéril e higiénico metal se deteriore
• El aluminio no tiene olor, ni sabor
• El aluminio es muy resistente a la
deformación, incluso cuando su estado es
suave
• El aluminio puede ser reciclado varias veces
sin perder la calidad
• El aluminio no absorbe líquidos
BIBLIOGRAFIA
◦ Técnicas de envase y empaque. UNIFEM, 2006.
◦ Técnicas de envase I y II. Buenos Aires: Instituto Argentino de Envase.
◦ Guía técnica AINIA de envase y embalaje,
http://www.guiaenvase.com Instituto mexicano de profesionales
en envase y embalaje S.C., http://www.impee.com.mx
GRACIAS
7

También podría gustarte