Está en la página 1de 5

TRABAJOS

TRABAJOS DE
DE LEVANTAMIENTO
LEVANTAMIENTO MECANICO
MECANICO DE
DE CARGAS
CARGAS
GRUAS:
GRUAS: Grúas
Grúas Todo
Todo terreno
terreno // Terreno
Terreno áspero
áspero // sobre
sobre camión
camión // Orugas
Orugas // Camión
Camión Grúa
Grúa

Cuando voy a ejecutar un Levantamiento Mecánico de Cargas


con Grúa, tengo en cuenta lo siguiente:

A

PLANEACION
Estoy Certificado para ejecutar este
trabajo.
• Estoy autorizado para ejecutar la
actividad. ¿Cuento con el Permiso de
trabajo?
B EJECUCION
 Las cargas se esta izando de
• Dispongo de los equipos y accesorios forma nivelada.
necesarios para la actividad.  Las eslingas y accesorios sin
• Conozco los peligros presentes. superar el factor de Seguridad.
• Uso los equipos de seguridad y
elementos de Protección Personal
requeridos.
• Estoy preparado para atender una
emergencia incluyendo la evacuación.
• Me encuentro apto física y
psicológicamente para la actividad.
• Realice las Inspecciones
preoperacionales requeridas para la
labor.
• El Plan de Izaje tiene los datos reales
para el calculo requerido.
• Antes de realizar cualquier Izaje se
debe conocer, el peso, el tamaño,
forma y contenido de la carga.
• Los Accesorios de Izaje se encuentran
en buen estado y con las
certificaciones requeridas.

CIERRE
C  Comunico al responsable del área la
terminación del trabajo.
 Me comprometo a entregar el área en
buenas condiciones de orden y aseo.
 Comparto y aseguro las lecciones por 1
aprender
TRABAJOS
TRABAJOS DE
DE LEVANTAMIENTO
LEVANTAMIENTO MECANICO
MECANICO DE
DE CARGAS
CARGAS
GRUAS:
GRUAS: Grúas
Grúas Todo
Todo terreno
terreno // Terreno
Terreno áspero
áspero // sobre
sobre camión
camión // Orugas
Orugas // Camión
Camión Grúa
Grúa

Cuando voy a ejecutar un Levantamiento Mecánico de Cargas


con Grúa, tengo en cuenta lo siguiente:

A Planeación y Alistamiento

Documentación

1. Registro de aceptación vigente.


2. Registro de inspección estructural y prueba
de estabilidad y carga realizada al equipo
soporte del registro de aceptación del
mismo.
3. Registro de verificación de calibración del
dispositivos sensor y/o control de momento
de carga de acuerdo a lo definido al
procedimiento.
4. Seguro obligatorio de tránsito para grúas
sobre camión y camiones grúas.
5. Revisión técnico mecánica para camiones Inspección
grúas.
6. Registro de inspección preoperacional del  Antes de su uso diario verificar el estado
equipo. de los elementos descritos en las listas de
7. Manual de operación en el idioma del país inspección preoperacional. Ver anexo listas
de operación o en el idioma nativo del de inspección preoperacional de grúas y
operador / Aparejador / controlador de camiones grúas.
maniobra.  Realizar inspección detallada de todo el
8. Gráfico de alcance y capacidades el idioma sistema hidráulico: mangueras, juntas,
del país de operación, completos de sellos, funcionamiento de válvulas de
acuerdo a lo establecido por el fabricante alivio, filtros, etc.
(original, no genérica).  Inspección detallada del sistema anti
9. Registros de mantenimiento de los últimos choque, funcionamiento del dispositivo
seis meses de acuerdo al manual de sensor y/o control de momento de carga,
mantenimiento del fabricante. cable y tambores Güinche principal y
auxiliar, platos estabilizadores.
 Todas las grúas dentro de la operación de
ECOPETROL, debe ser incluidas en las
rutinas de inspección y mantenimiento.

2
TRABAJOS
TRABAJOS DE
DE LEVANTAMIENTO
LEVANTAMIENTO MECANICO
MECANICO DE
DE CARGAS
CARGAS
GRUAS:
GRUAS: Grúas
Grúas Todo
Todo terreno
terreno // Terreno
Terreno áspero
áspero // sobre
sobre camión
camión // Orugas
Orugas // Camión
Camión Grúa
Grúa

Cuando voy a ejecutar un Levantamiento Mecánico de Cargas


con Grúa, tengo en cuenta lo siguiente:
 No podrán realizar izajes con elementos
Ejecución
B Técnicas de Operación
sueltos (incluyendo líquidos, a excepción de
isotanques estructurados), dentro de la
estructura de la carga.
 De no contar con los puntos de
Con respecto a la Grúa aparejamiento definidos por el fabricante, se
• Las grúas solo podrán realizar levantamientos debe definir con anterioridad lo puntos de
mecánicos de forma vertical, nunca podrá aparejamiento, estos debe ser revisados
existir en el proceso del izaje componentes de previo al izaje verificando la integridad del
fuerza horizontales. punto de aparejamiento (grietas, fisuras).
• Las cargas a izar debe encontrase totalmente Para puntos de aparejamiento no originales
libres, nunca podrán realizarse izajes en los del fabricante, que hayan sido fabricados
cuales exista algún tipo de sujeción de la para efectos de izaje debe contar con una
carga. certificación de inspección de ensayo no
• Las grúas antes de las operaciones de izaje destructivo de las soldaduras realizadas.
debe encontrarse perfectamente niveladas de  Para izaje de mercancías peligrosas se debe
acuerdo a lo indicado en los testigos de nivel contar con todo lo establecido en la
del equipo. normatividad de las naciones unidas.
• Las grúas bajo los lineamientos de este
procedimiento, debe utilizar polines de apoyo Con respecto al Izaje
o pads en cada uno de sus apoyos (platos  Inspeccionarse los aparejos y elementos de
estabilizadores), esta área debe ser compacta izaje, de acuerdo con lo establecido en este
y plana, y tres veces mayor al área del plato. procedimiento.
El área de apoyo construida debe garantizar la  Previo al izaje debe definirse la conexión a
resistencia dependiendo del tipo del equipo y realizar para el izaje.
del izaje a realizar.  Para realizar el aparejamiento de la carga, se
• En operaciones de grúas sobre camión o debe definir el centro de gravedad de la
camiones grúas, tanto el camión como la grúa carga a izar.
debe estar en las condiciones adecuadas de  Siempre debe presentarse el equipo sin carga
funcionamiento de acuerdo a los establecido debidamente configurado tanto para el
en este procedimiento. punto inicial de izaje como en el punto final
• Para grúas con capacidades superiores o del mismo.
iguales a ochenta (80) toneladas el uso de  Para el caso de grúas sobre camión debe
anemómetros operativos es obligatorio bajo verificarse físicamente los contrapesos a
los lineamientos de este procedimiento. utilizar por el equipo durante el izaje.
 Todos los izajes con grúas debe contar con un
Con respecto a la Carga plan de izaje, conforme al formato Plan de
izaje no críticos y formato plan de izaje
 Antes de realizar cualquier izaje se debe críticos con grúas, diligenciado completo con
conocer, el peso, el tamaño, forma y las diferentes firmas de aceptación y
contenido de la carga. aprobación. 3
Basado en la ECP-DHS-P-033
TRABAJOS
TRABAJOS DE
DE LEVANTAMIENTO
LEVANTAMIENTO MECANICO
MECANICO DE
DE CARGAS
CARGAS
GRUAS:
GRUAS: Grúas
Grúas Todo
Todo terreno
terreno // Terreno
Terreno áspero
áspero // sobre
sobre camión
camión // Orugas
Orugas // Camión
Camión Grúa
Grúa

Cuando voy a ejecutar un Levantamiento Mecánico de Cargas


con Grúa, tengo en cuenta lo siguiente:
Ejecución
B Técnicas de Operación
 Antes de realizar el izaje, se debe garantizar la
verticalidad del bloque de poleas con respecto al
centro de gravedad de la carga para evitar golpes
de plumas y/o desbalancemiento de la carga.
Con respecto al Izaje  Siempre se debe utilizar cuerdas guías (cantidad
 Antes del izaje debe realizarse una charla preizaje, dependiendo del tipo y condiciones de izaje), para
donde se discutirán las condiciones establecidas en evitar los péndulos de la carga, estas por ningún
el plan de izaje, los peligros y controles motivo debe estar arrastradas por el piso
identificados y definidos para la maniobra; a esta  En lo posible dentro de las condiciones de izaje, la
reunión preizaje debe asistir todo el personal carga debe mantenerse durante el izaje, lo más
involucrado en la ejecución de la maniobra. cercano al piso y con el mínimo radio.
 Debe ser demarcada toda el área del izaje, la cual  Durante el izaje, no se permite la manipulación con
incluye el radio de giro del equipo y el volumen de manos de la carga.
la carga. Esta área es de acceso restringido para  No se podrá extender ni retraer boom (telescopiar)
personal diferente al definido para la maniobra. con carga suspendida.
 La capacidad de carga de las eslingas con respecto  El operador no podrá abandonar la grúa con carga
a la tensión generada por el peso de la carga debe suspendida o asegurada, el izaje se debe concluir y
contar con un factor de seguridad del 20%, es decir la grúa debe ser liberada.
una eslinga no podrá ser utilizada a más del 80% de  La grúa no se debe utilizar como apoyo para
su capacidad. colocar diferenciales o polipastos en la extracción
 Los estabilizadores de las grúas debe ser de elementos o cargas.
extendidos al 100%, cuando por restricciones de  Durante el izaje no debe estar personas sobre la
área no sea posible, podrían utilizarse extensiones grúa; únicamente el operador
de estabilizadores menores siempre y cuando los  El aparejador señalero debe estar claramente
diseños y configuraciones establecido para la grúa identificado con chaleco reflectivo, y es la única
lo permitan y en consecuencia se utilizaran las persona que hace las señales de mano al operador
tablas de capacidades de carga para dichas para dirigir la maniobra.
configuraciones; bajo ninguna circunstancia debe  En grúas sobre camión o camión grúas no se debe
trabajarse sobre llantas. pasar la carga sobre la cabina de conducción del
 No podrán realizarse izajes con acción simultánea camión.
de los Güinche principal y auxiliar.  No se debe usar el brazo articulado del camión
 En el aparejamiento los ángulos de las eslingas con grúa como sujetador de la carga que transporta en
la horizontal de la carga no podrá ser inferior a 45 el platón.
grados.  Nunca se debe movilizar los camiones grúas si no
 Las cargas debe izarse de forma nivelada, en se asegura la carga que lleva en el planchón.
ningún momento del izaje el desnivel de la carga  Se debe suspender el izaje cuando las condiciones
debe sobrepasar los 10 grados. del clima no sean favorables (lluvia, vientos y
 El Angulo de trabajo del boom nunca podrá ser tormentas eléctricas) así como poca visibilidad o
inferior al ángulo mínimo de trabajo definido por el iluminación deficiente, en estas condiciones se
fabricante; para trabajos a campo abierto (con debe bajar la carga y recoger el equipo.
extensiones de boom normales y/o aguilón) donde  Cuando el equipo no está en operación debe estar
no existan limitaciones de espacio, se recomienda parqueado en lugar seguro con el boom recogido y
que este ángulo de trabajo del boom sea igual o a cero grados 4
superior a 40 grados.
Basado en la ECP-DHS-P-033
TRABAJOS
TRABAJOS DE
DE LEVANTAMIENTO
LEVANTAMIENTO MECANICO
MECANICO DE
DE CARGAS
CARGAS
GRUAS:
GRUAS: Grúas
Grúas Todo
Todo terreno
terreno // Terreno
Terreno áspero
áspero // sobre
sobre camión
camión // Orugas
Orugas // Camión
Camión Grúa
Grúa

Cuando voy a ejecutar un Levantamiento Mecánico de Cargas


con Grúa, tengo en cuenta lo siguiente:
Ejecución
B Técnicas de Operación
Con respecto al Izaje
 Las grúas de terreno áspero no se podrá
movilizar más de un kilómetro en forma
consecutiva y en movimiento debe estar Criterios de rechazo
pinada en la corona de giro y asegurada la  Todas las grúas debe mantener las
pasteca.
certificaciones de inspección vigentes
 Por ninguna razón la grúa debe tener
establecidas en este procedimiento.
enhebrada la pasteca y la bola al mismo
 Para el ingreso y durante la operación de grúas
tiempo en el momento del izaje.
dentro de ECOPETROL, se debe cumplir los
 Las grúas siempre debe tener un mecanismo
criterios establecidos en el registro de aval
de puesta a tierra.
para ingreso a operaciones de ECOPETROL.
 En izajes cerca a pendientes y zanjas se debe
 Las grúas debe contar con manual de
ubicar la grúa a distancia segura (ASME B 30.5)
operación y tabla de capacidades completa,
 Para el anclaje de las grúas las llantas debe
legible y en el idioma del país de operación o
quedar sin contacto con el piso.
en el idioma nativo del operador / Aparejado /
controlador de maniobra.
 Las grúas debe estar siempre en las
condiciones establecidas en el manual del
fabricante.
 Las grúas debe tener operativo de forma
permanente el sistema anti choque operativo
y funcional en Güinche principal y auxiliar.
 Las grúas debe tener operativo de forma
permanente el dispositivos sensor y/o control
de momento de carga, calibrado en peso,
radio, longitud de boom y ángulo
 Las grúas debe contar con polines y/o pads de
estabilización.
 Las grúas debe tener operativo de forma
permanente el anemómetro para el caso de
grúas mayores o iguales a 80 toneladas .
 Se debe cumplir antes y durante la operación
los aspectos críticos definidos en el registro de
inspección preoperacional definidos para los
diferentes tipos de grúas en este
procedimiento. 5
Basado en la ECP-DHS-P-033

También podría gustarte