Está en la página 1de 23

PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO
Lic. Ottoniel López Cruz
Licda. Nancy Marleny Alvarado Rojas
NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
 Cuando los funcionarios públicos desarrollan sus funciones y atribuciones administrativas
deben ejercerlas legalmente, por medio de procedimientos administrativos.
 Los procedimientos técnicos administrativos deben ser desarrollados en todos los
organismos del estado.
 ** La naturaleza jurídica es un conjuntos sistematizado de actuaciones de orden publico
interno, que cuando concluyen dan lugar a la emisión o declaración de una decisión
imperativa y oficial del Estado.
 La naturaleza del procedimiento administrativo, por los efectos que produce su conclusión,
ES DE ORDEN PUBLICO INTERNO.
 CARACTERISTICAS
DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
SE DERIVA DE LA LEY.

 El contenido de la norma legal


sustantiva, otorga, o reconoce derecho o
derechos a los particulares y al estado.
SE DESARROLLA ANTE LOS ORGANOS
ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO
 Esto significa que durante la tramitación del
procedimiento administrativo, no intervienen
los órganos jurisdiccionales, salvo que por
excepción, se pueda utilizar una solicitud de
Amparo para corregir el procedimiento.
A CARGO DE FUNCIONARIOS PUBLICOS

 Funcionarios quienes para cumplir sus


funciones administrativas y para resolver
peticiones de los particulares, deben acudir a
los procedimientos administrativos
INTERVIENEN TODAS LAS PERSONAS QUE
TIENEN UNO O MÁS INTERESES LEGITIMOS

 Personas que participan dentro de las etapas


del expediente administrativo por tener un
interés legitimo.
INICIO DE OFICIO POR PARTE DEL ESTADO o
A CAUSA DE SOLICITUD DE CUALQUIER
INTERESADO.
 La forma de iniciar un expediente
administrativo se da de forma oficiosa por
órganos del Estado o a Instancia de parte por
los particulares.
TIENE UN MOTIVO que puede ser

 El cumplimiento oficioso de las atribuciones


obligatorias que la ley le asigna a la
administración.
 Las peticiones presentadas ante la administración
por cualquier persona y la revisión de las
resoluciones impugnadas por los perjudicados.
NORMALMENTE CONCLUYE CON UNA
RESOLUCIÓN DE FONDO
NO HAY CONDENA EN COSTAS
SE FUNDAMENTA EN PRINCIPIOS

 Dichos principios están contenidos en la CPRG, son regulados en leyes y reglamentos, asi
como en tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso de la Republica.
FORMA O REPRESENTACION MATERIAL DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ES EL
EXPEDIENTE
 Integrado por actas, declaraciones, inspecciones,
memoriales, formularios, oficios, dictámenes,
informes, resoluciones de fondo o decretos de
tramite, que pueden ser de forma impresa.
Archivos virtuales, audiovisuales.
ELEMENTOS del PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO.

 1. ELEMENTOS PERSONALES
 A. SUJETO ADMINISTRATIVO OFICIAL
 B. SUJETO ADMINISTRATIVO INTERESADO
2. ELEMENTO MOTIVO
 El motivo del procedimiento administrativo es el
cumplimiento de las normas legales que regulan
las obligaciones de la administración publica. (y la
de sus concesionarios), que pueden ser ejecución
de planes, programas, proyectos oficiales, imponer
sanciones, resolver peticiones e impugnaciones
3. ELEMENTO CAUSAL
CAUSA DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
 Que puede ser impulso de oficio o a solicitud de parte.
 Cumplimiento de la ley por parte de los funcionarios o peticiones presentadas por los
particulares.
4. CONTENIDO O MATERIA DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
(ELEMENTO CONTENIDO)
 La representación del ejercicio de funciones
legales en determinadas materias encomendadas a
la administración publica, que puede ser SALUD,
EDUCACION, ALIMENTACION, DEFENSA,
SEGURIDAD, MIGRACION, PREVISION
SOCIAL, TRANSPORTES, ETC.
5. OBJETO DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO (ELEMENTO
OBJETIVO)
 Es preparar la decisión de fondo para que el órgano
o entidad cumpla con sus atribuciones legales,
dicha resolución es de fondo y debe estar fundada
jurídicamente.
6. FINES DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO (ELEMENTO
TELEOLOGICO O FINALISTA)
 El procedimiento administrativo es el instrumento,
el medio, forma o herramienta legal que el Estado
debe utilizar por imperativo de la Ley, para
desarrollar las funciones que oficialmente le
competen y asi alcanzar sus fines.
7. ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO (ELEMENTO
ESTRUCTURAL)
 Se integra con una serie de etapas que se producen
sucesivamente, en el orden y durante los plazos
determinados en la ley.
8. FORMA DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO (ELEMENTO FORMAL O
MATERIAL)
 Consiste en las formas, actividades, etapas en
las que se materializa el proceso
administrativo, elemento formal y el
elemento material que constituye el
expediente físico.
9. COSTO DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO (ELEMENTO
PRESUPUESTARIO)
 La tramitación de los procedimientos
administrativos se apoya financieramente con
los recursos económicos del Estado.
10. ELEMENTO JURIDICO DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 Se integra con los principios jurídicos y las
normas legales que regulan el procedimiento
administrativo y que se encuentran desde la
CPRG y en todo el ordenamiento jurídico.

También podría gustarte