Está en la página 1de 5

LA ESPERANZA

LUISA FERNANDA RIOS MORALES


SEXTO-A
5/11/2020
¿QUE ES LA ESPERANZA?
La esperanza es el estado de animo en el cual se cree que aquello que uno desea o pretender es posible.
Ya sea a partir del sustento lógico o en base a la fe, quien tiene esperanza considera que puede
conseguir algo o conseguir realizar un logro.

Las personas suelen aferrarse a la esperanza cuando se encuentra en una situación complicada. Se trata
de un recurso que nos ayuda a no creer en la depresión. Esa confianza actúa como estimulo y aporta
fuerza y tranquilidad; por otro lado, cuando se pierde o parece difícil alcanzarla, la vida se vuelve una
batalla contra los obstáculos.
COMPONETES DE LA ESPERANZA
• LAS METAS: En primer lugar se pueden encontrar las metas que la gente establece. Si no tienes esperanza
creerás que no vale la pena intentar nada en tu vida y no lograras plantear ninguna meta

• LAS RUTAS: En segundo lugar, las personas idean como realizar las metas. Es decir las “rutas” que te
conduciran hacia tus objetivos. Las personas con niveles altos de esperanza no solo son capaces de idear sus
rutas, también son capases de idear su rutas alternativas cuando las iniciales fracasan

• CONFIANZA EN LA PROPIA CAPACIDAD: El tercer componente se refiere a la capacidad que una


persona considera que tiene para alcanzar la meta que ha establecido mediante las rutas ideadas. Consiste en
una auto charla que sirve para crear la motivación necesaria para seguir adelante y tener éxito
¿HAS PERDIDO LA ESPERANZA?
A veces la vida nos golpea con fuerza. Intentas lograr algo pero no lo
consigues, llevas tiempo luchando y parece que se acumulan en tu camino
mas fracasos que éxitos. En circunstancia como esta no es difícil perder la
esperanza

En otras ocasiones, en cambio, las personas tienen una actitud pésima ante
la vida de manera general. Tal vez en tu infancia aprendiste a no esperar
demasiado de la vida, lo mas seguro es que obtengas poco. Si esta ha
estado tu actitud hasta hora, es le momento de empezar a cambiar, porque
puedes aprender como aumentar la esperanza y, por tanto
EJEMPLOS DE LA ESPERANZA
• OBJERTIVO: Terminar de estudiar y cumplir mis objetivos a corto plazo
• ASPIRACIONES: Aspiro tener todo lo que deseo en mi futuro
• ESPERANZAS: Tengo la esperanza de que todo salga como yo lo espero
• SUEÑOS: Mis sueños es tener un buen trabajo para poder ayudar a mi
familia en los problemas que se puedan acercar
• PROPOSITO: Mi propósito es lograr construir mi propia empresa
• METAS: Estudiar, trabajar, tener casa, carro y una familia con buena
salud que me apoyen en mis metas.

También podría gustarte