Está en la página 1de 11

Registro contable del

iva
Nombre Matricula

Anahí Rodríguez Rivera 1908274

Hugo Daniel Campos 1895485


Cazares

Evelyn Gissel Vázquez 1915793


Lozano

Andrea Medina Ramos 1750117


Instagram: andrea.meds
El IVA significa:
Impuesto al Valor Agregado

El 11 de Diciembre del 2013 se emitió un


decreto en el Diario Oficial de la
federación a través del cual se homologó
la tasa del IVA al 16% en todo el país.
ASPECTO LEGAL
• Sujetos del impuesto: Personas físicas y morales
legalmente obligadas al pago del impuesto al valor
agregado.
• Sujetos obligados al pago del impuesto: En el artículo
primero de la Ley del impuesto del valor agregado están
obligadas al pago del IVA las personas físicas y morales
que en territorio nacional enajenen bienes, presten
servicios independientes, otorguen el uso de bienes o los
importen.
• Enajenación de bienes: Consiste en toda transmisión de
propiedad.
• Transmisión de la propiedad por causa de muerte: No se
consideran enajenación
• Concepto de prestación de servicios: Se considera
prestación de servicios independientes el transporte
de personas o bienes, el seguro, la asistencia técnica,
etc.

• Los sueldos o salarios a ciertos honorarios no se


consideran independientes.

• Momento de causación del impuesto: Se tiene la


obligación de pagar el impuesto en el momento en el
que se cobren efectivamente.
No se paga impuesto por los siguientes
servicios:

• Los servicios prestados de forma gratuita


• Los de enseñanza que preste la federación
• El transporte público terrestre
• El transporte marítimo internacional
• El aseguramiento contra riesgos agropecuarios
• Los de espectáculos públicos
• Entre otros
Concepto de importación de bienes o servicios. Para los efectos de esta ley se
entiende por uso temporal de bienes , el arrendamiento, el usufructo y
cualquier otro acto.
No se paga el uso o goce de los siguiente bienes:
1. Inmuebles destinados o utilizados casa- habitación
2. Fincas dedicadas o utilizadas solo a fines agrícolas o ganaderos
3. Libros periódicos y revistas

APLICACIÓN DEL 16%


Esta tasa se aplicara a las personas físicas y a las morales que en territorio
nacional, realicen enajenación de bienes o servicios de personas
independientes.

APLICACIÓN DEL 0%
• Se aplica a los valores que señala la ley cuando se realice la enajenación de
animales y vegetales
• Calculo del impuesto: se le aplica el valor de la enajenación de la
prestación de servicios
• Valor en enajenación: valor del precio o la contraprestación pactados
• Valor en bienes tangibles para calcular el impuesto al valor agregado
• Traslado del impuesto: al cobro o cargo del impuesto

• Forma en que se debe trasladar el impuesto: en forma


expresa y por separado

• Pago mensual y plazo para presentarlo: en las oficinas


autorizadas a mas tardar el día 17 del mes siguiente

• Pago de impuestos vía internet: se basa en la


presentación directa ante el SAT

• Desde el día 2 de julio las personas morales deben


presentar declaraciones complementarias para corregir
o modificar las declaraciones que hayan presentado.
ASPECTO CONTABLE
Cuentas que se emplean para registrar:
IVA POR PAGAR: esta cuenta es del pasivo a corto plazo,
de naturaleza acreedora, en esta se registra el IVA que el
contribuyente le traslada, carga o cobra a sus clientes.

IVA ACREDITABLE: esta cuenta es del activo circulante, de


naturaleza deudora, en esta se registra el IVA que el
contribuyente le trasladan sus proveedores.

DETERMINACION DEL ENTERO EL IVA: se determina


restando el saldo de la cuenta IVA por pagar el del IVA
acreditable. Este IVA se presentara, a mas tardar, el día 17
del mes inmediato.
EMPRESAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES
UNICAMENTE SUJETAS A LA TASA DEL 0%.

En las empresas cuyas actividades están sujetas a la tasa del


0%, tanto el impuesto que le repercuten sus proveedores
como el que ellas pagan, por conceptos de gastos y
prestación de servicios, se deben registrar por separado de
la contraprestación, o sea, que no debe incrementarse a sus
costos y gastos, en este caso, los contribuyentes tienen el
derecho de pedir devolución de dicho impuesto a la
Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
• Factor Del Impuesto Acreditable: El valor del impuesto acreditable se determina dividiendo las
ventas con gravamen entre el total de ventas.
• Impuesto Acreditable: El valor del impuesto acreditable se obtiene multiplicando el IVA por
acreditar por el factor del impuesto acreditable.
• Impuesto Trasladado: El valor del impuesto trasladado a los clientes se determina aplicando a las
ventas de mercancías las tasas correspondientes.
• Impuestos A Pagar: El valor del impuesto a pagar, en la declaración de pago provisional, se obtiene
restando del impuesto trasladado del impuesto acreditable.

EMPRESAS IMPORTADORAS: Sujetos del impuesto; están obligados al pago del impuesto al valor
agregado establecido en esta ley, las personas físicas y las morales que en territorio nacional importen
bienes y servicios.
• Pago Del Impuesto Por Importación De Bienes: tratándose de la importación de bienes tangibles,
el pago tendrá el carácter de provisional y se hará conjuntamente con el del impuesto general de
importación, incluso cuando el pago del segundo se difiera en virtud de encontrarse los bienes en
deposito fiscal en los almacenes generales de deposito, sin que contra dicho pago se acepte el
acreditamiento.
• Base Gravable De La Importación De Bienes: para calcular el impuesto al valor agregado
tratándose de importación de bienes tangibles, se considera el valor que se utilice para los fines del
impuesto general de importación, adicionando con el monto de este ultimo gravemen y de los
demás que se tengan que pagar con motivo de la importación.

EMPRESAS EXPORTADORAS: las empresas residentes en el país calcularan el impuesto al valor


agregado aplicando la tasa de 0% al valor de enajenación de bienes o prestaciones de servicios,
cuando unos u otros exporten. Los exportadores pueden recuperar la totalidad del IVA que les
repercutieron sus proveedores de bienes y servicios mediante devolución o acreditamiento del
impuesto por parte de la SECRETARIA DE HACIENDA y CREDITO PUBLICO.
AQUÍ ALGUNAS
IMÁGENES JEJEJE

También podría gustarte