Está en la página 1de 10

Sandra Leticia Contreras Cedeño

Segundo Tetramestre
Lic en Derecho
Materia: Innovación
Maestra: Ana Lilia Luna García

San Nicolás de los Garza, N.L., Octubre 10 de 2018


La Innovación en mi lugar de trabajo
Antes que nada, debo aclarar el hecho de que la presente infografía no está basada
en mi área y lugar de trabajo actual, sino más bien, lo está en un proyecto que
planeo iniciar al concluir con esta carrera; el motivo de que desarrolle el presente
trabajo basándome en un futuro proyecto, es que en éste último es en el que
encuentro inspiración y más oportunidades del tipo de innovación que me motiva
buscar: la innovación social.
Ya la idea en si misma, de emprender este proyecto, me parece innovadora,
producto de una motivada creatividad. Así mismo, su desarrollo como tal,
implicará el despliegue de una vasta labor creativa.
El hecho de tener su origen en la concientización acerca de una gravísima necesidad
social, y de que con su implementación se busca obtener resultado ventajoso y de
superación, que desemboque a su vez en nuevas ideas creativas, lo llevará a
convertirse en un circulo virtuoso e innovador.
La idea es que a partir de un proyecto individual: la creación de un negocio de
venta comidas, principalmente para llevar, dirigido y atendido solo por
mujeres “cabezas de familia”, de escasa o nula escolaridad; de este proyecto,
lleguemos a un proyecto colectivo en el que cada uno de sus participantes
adquiera el compromiso tanto hacía sí misma, como hacía la empresa y
principalmente hacía sus compañeras.
Se buscará motivarlas dejando
claro que la empresa la harán
quienes participen en ella, y
entonces, ellas harán las
propuestas de cambios e
introducción de nuevas
actividades y/o productos, en
base a lo que detecten se
necesite, o sea una oportunidad.
Se harán reuniones semanales
para retroalimentarnos y hacer
planteamientos y propuestas. Se
implementará un premio
especial, entre los propuestos por
las empleadas, para diferentes
aspectos que, también ellas,
consideren dignos de premiarse.
A la par con el negocio de comidas, se
instalará una guardería para el cuidado de
los hijos de las trabajadoras, en donde se
aplicará la misma dinámica: promover la
participación de las empleadas de la
guardería en el desarrollo y buen
funcionamiento de la misma. Y, aplicaré
como método participativo, que las
empleadas del negocio de comidas se
involucren en la selección de las
empleadas de guardería; y a su vez, en
reuniones semanales, las de guardería
harán las sugerencias que consideren
pertinentes, (previa revisión por
encargada de supervisarlas), a las madres
de los menores, para contribuir al
mejoramiento en el desarrollo y cuidados
de los niños.
En base a la información obtenida en las retroalimentaciones semanales, así como
en la convivencia laboral diaria, se detectarán los campos de oportunidad
susceptibles de trabajarse con cada una de las empleadas, sus necesidades más
específicas, en las que les interese recibir apoyo, para brindarles los recursos para
que puedan superarlo: cursos de capacitación ya sea en áreas específicas del negocio
como en cualquier otro tema que sea de su interés y necesidad, asesorías legales,
apoyos médicos, psicológicos, etcétera.
Estoy convencida de que la adquisición de conocimientos y capacidades por
medio del aprendizaje y la experiencia colaborativos favorecen el desarrollo
de la innovación, y en este caso, la innovación social conducirá a la
innovación personal, y estas en su conjunto, a la innovación de cualquier
empresa. Y considero que en la presente exposición queda clara la cadena de
acciones creativas conducentes a realidades innovadoras.
Instituciones que encontré clasifican la innovación para la aplicación en este
tipo de proyectos.:

https://www.esan.edu.pe
ESAN Graduate School of Business
 
https://blog.socialab.com/los-diferentes-tipos-de-innovacion-social/
Socialab Blog
 
https://gestionandote.org/articulo-como-realizar-proyecto-innovacion-soc
ial/
Gestionándote, subvenciones y recursos para la gestión social
 
https://www.ciong.org
Cooperación internacional

http://www.ceco-cordoba.es/portal/default.aspx
CECO Confederación de empresarios de Córdova
Centro de formación, iniciativa y apoyo a la actividad empresarial.

También podría gustarte