Está en la página 1de 14

MECANISMOS

1. ECUACION DIFERENCIAL DE OSCILACION

VIBRACIONES LIBRES
AMORTIGUADAS 2. TIPOS DE OSCILACION

 Oscilación sobre Amortiguada


 Oscilación críticamente amortiguada
 Oscilación subamortiguada

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
Existen resistencias pasivas al movimiento del sistema, es decir, fuerzas o momentos disipativos que
amortiguan el movimiento vibracional.

• Fuerzas de rozamiento no despreciables (Fluidos, aire aceite)


• Tienden a desaparece
Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES

19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS

Estas fuerzas pueden deberse a fricción seca o a fricción de Coulomb,


entre cuerpos rígidos,

• Fricción fluida, cuando un cuerpo rígido se mueve en un fluido,

• Fricción interna entre las moléculas de un cuerpo aparentemente elástico.

Un tipo de amortiguamiento de interés especial es el amortiguamiento viscoso ocasionado por fricción o


rozamiento de un fluido a velocidades bajas y moderadas

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
Amortiguamiento Viscoso
El amortiguamiento viscoso se caracteriza por el hecho de que la fuerza de fricción es directamente proporcional y
opuesta a la velocidad del cuerpo en movimiento

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES

 En donde es la frecuencia circular natural del sistema en ausencia de amortiguamiento.

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
Amortiguamiento Viscoso
Se pueden distinguir tres casos diferentes de amortiguamiento, dependiendo del valor del coeficiente c.

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
Amortiguamiento Viscoso

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
Amortiguamiento Viscoso

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
Amortiguamiento Viscoso

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS

Amortiguamiento Viscoso
Decremento logarítmico

Es una cantidad que nos permite medir la velocidad de decaimiento de una oscilación, se expresa como el
logaritmo de la razón entre cualquier par de amplitudes sucesivas positivas (o negativas). Esto es

 
 

La razón de amplitudes es

El decremento logarítmico para dos Amplitudes sucesivas es:

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
El bloque mostrado se baja 1.2 in. desde su posición de equilibrio y se suelta. Si se sabe que después de 10 ciclos el desplazamiento máximo
del bloque es 0.5 in., determine
a) El factor de amortiguamiento c/cc,
b) El valor del coeficiente de amortiguamiento viscoso

El decremento logarítmico para dos Amplitudes sucesivas es:

donde k es el número de ciclos entre lecturas de desplazamiento máximo.

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
El bloque mostrado se baja 1.2 in. desde su posición de equilibrio y se suelta. Si se sabe que después de 10 ciclos el desplazamiento máximo
del bloque es 0.5 in., determine:

a) El factor de amortiguamiento c/cc.


b) El valor del coeficiente de amortiguamiento viscoso.

Confidential Information
ANALISIS DE VIBRACIONES
19.8. VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS
El bloque mostrado se baja 1.2 in. desde su posición de equilibrio y se suelta. Si se sabe que después de 10 ciclos el desplazamiento máximo
del bloque es 0.5 in., determine:

a) El factor de amortiguamiento c/cc.


b) El valor del coeficiente de amortiguamiento viscoso (c).

Confidential Information

También podría gustarte