Está en la página 1de 10

Conceptos Básicos de Química

Orgánica

Profr. Ernesto Manuel Oyosa Castillo


 Forma tres isótopos
Propiedades del
Carbono  Solamente forma enlaces
covalentes

Dos tipos de
 Tiene tetravalencia
carbonos

 Presenta autosaturación
Carbono natural Carbono artificial (C-C, C=C,C≡C)

 Presenta concatenación: (forma


 Cristalino (diamante  C. Animal cadenas abiertas y cíclicas)
y grafito)  C. Vegetal
 C. Activado  Presenta formulación
 Amorfo  Humus (hulla) condensada, semidesarrollada,
desarrollada y grafica
Tipos de Carbono.
Tipos de carbonos

Dado que el átomo de carbono puede formar cuatro enlaces sencillos, a


los carbonos que forman una estructura se les llama:

a) Carbono primario: es aquel que uno de sus enlaces está unido a un átomo
de carbono.
b) Carbono secundario: es aquel que dos de sus enlaces están unidos a dos
átomos de carbono.
c) Carbono terciario: es aquel que tres de sus enlaces están unidos a tres
átomos de carbono.
d) Carbono cuaternario: es aquel que los cuatro enlaces están unidos a
cuatro átomos de carbono.
ISOMERÍA.

Es un fenómeno que consiste en que dos


o más compuestos tienen la misma
fórmula molecular, pero distintas
estructuras moleculares.

Se llaman isómeros a moléculas que Tipos de isomería.


tienen la misma fórmula molecular pero
distinta estructura. En otras palabras, 1. Estructural: de cadena
misma fórmula molecular pero distinta y de posición.
fórmula desarrollada y diferentes
propiedades físicas y químicas. 2. Funcional.

3. Estereoisomería:
geométrica y óptica.
Misma fórmula molecular pero diferente
Isomería Estructural. acomodo de átomos.

C4H10
Isomería funcional El grupo funcional es diferente.
Estereoisomería.

Se presenta en los compuestos que solo se diferencian por la orientación espacial de


sus átomos en la molécula.
funcional

estructural

Identifica el tipo estereoisomería


de isomería que
presentan los
estructural
siguientes
compuestos
funcional
orgánicos
estereoisomería

funcional

También podría gustarte