Está en la página 1de 4

Pasos a seguir

• La primera tarea que se debe realizar en el llenado de la Matriz del Marco Lógico es
vaciar el Árbol de Objetivos en la primera columna de la Matriz, comenzando por el
Fin, luego el Propósito, los Resultados y las Actividades. En la revisión de coherencia,
se debe verificar la correspondencia comprobando si las Actividades corresponden a
los Resultados, si estos (los Resultados) corresponden al Propósito y, finalmente, si
éste ayuda al cumplimiento del Fin.
• Las preguntas que ayudan a verificar la correspondencia entre niveles son:
¿Si cumplo con las Actividades, entonces alcanzo los Resultados?
¿Si cumplo con los Resultados, entonces alcanzo el Propósito?
¿Si cumplo con el Propósito entonces he logrado el Fin?
• La segunda tarea es identificar los Supuestos (o riesgos) que tiene el proyecto como
condiciones, acontecimientos o decisiones que tienen que suceder para que el
proyecto pueda cumplir con sus cometidos. A cada uno de los Objetivos se les debe
añadir un supuesto para que suceda el objetivo del nivel superior. El proceso que se
debe seguir es el siguiente:
• En el llenado de la columna de Supuestos, se debe considerar las
siguientes proposiciones de verificación:

• Se contribuyen Actividades para realizar ciertos Resultados, siempre y


cuando se confirmen los siguientes Supuestos identificados.
• En el siguiente nivel, si el proyecto produce estos Resultados y los
Supuestos de este nivel son ratificados, se logrará el Propósito.
• En el otro nivel, si se logra el Propósito, y se confirma los Supuestos
de este nivel, se alcanzará el Fin.
• Los supuestos en el nivel del Fin, por lo general, son considerados
supuestos de sostenibilidad del proyecto y que tiene que ver con la
continuidad del mismo.

También podría gustarte