Está en la página 1de 7

COMU NI C A C I Ó N

A S E R T I V A
MB RE – HI PULG ARC ITO
I ON T AL ENTO HUMA NO NOVIE
CUALIFICAC
ASERTIVIDAD, ¿PARA QUÉ?
• LA ASERTIVIDAD RESULTA IMPORTANTE PARA DARNOS
A CONOCER, SOLUCIONAR ADECUADAMENTE LOS
PROBLEMAS, EXPRESAR IDEAS, SENTIMIENTOS,
DESEOS, Y NECESIDADES. NECESITAMOS EJERCITAR EL
ARTE DE COMUNICARNOS DE MANERA CLARA, SEGURA
Y SIN ERRORES, EN CUALQUIER RELACIÓN QUE
TENGAMOS.
COMPARACION ENTRE ESTILO DE COMUNICACIÓN ASERTIVA – AGRESIVA O PASIVA

CRITERIOS DE AGRESIVO LO ASERTIVO LO PASIVO


COMPARACION

CARACTERISTICAS muy directa pero a CONDUCTA apropiada, Conducta inhibida-


DE LA CONDUCTA expensas de otros honesta directa, sin autonegativa,
desconocerse a si mismo deshonesta
y al otro

CUANDO ACTUAMOS A la defensiva, NOS HACE SENTIR Deprimidos culpables,


ASI NOS SENTIMOS sentimiento de seguros tranquilos, ansiosos, ofendido,
superioridad, enojados, autocuidado, respetados, humillado, herido,
rígidos, desprecio por responsables posible enojo más tarde
otros, posiblemente
culpable más tarde.

CONSECUENCIAS DE elijo por los demás, CONSECUENCIA Los otros eligen por mí,
LA CONDUCTA logro la meta lastimado consigue el objetivo y la no consigo mi meta/
o lastimando a otros meta deseada, posibilidad
de llegar a acuerdos –
elegir por sí mismos,
somos autoreferentes

COMO SE SIENTEN Ofendido, humillado, Los otros se sienten Culpables, enojados,


LOS OTROS trastornado respetaos, valerosos, superiores.
seguros, genero
credibilidad y confianza
CONDUCTAS NO VERBALES
1. CONDUCTA VISUAL
2. SONRISAS
3. MOVIMIENTO DE LAS MANOS
4. MOVIMIENTO DEL CUERPO
5. TONO DE VOZ
6. AFECTO EN LA VOZ
7. GESTOS FACIALES
9. PAUSAS DE LA VOZ
10. DISTANCIA
11. RAPIDEZ O LENTITUD EN EL HABLA
12. SEGURIDAD DE LA VOZ
13. POSTURA
14. FLUIDEZ EN EL HABLA
15. CANTIDAD DEL HABLA -TIEMPO ENTRE
RESPUESTAS
TIPOS DE ASERCIÓN
•BASICA
•ENFATICA
•ESCALONADA
•CONFRONTATIVA
EL DISGUSTO DE ALICIA Y MARINA

• PROPONER UNA
RESPUESTA ASERTIVA
PARA EL DIALOGO
ENTRE ALICIA Y
MARINA

También podría gustarte