Está en la página 1de 20

TEST DE

LUSCHER
SESIÓN VI
Área Laboral
 La interpretación del Área laboral se
realiza en tres niveles de análisis:
 Lámina de los 8 colores
(Triada Laboral 2, 3, y 4).
 Semicírculo laboral del protocolo
(Análisis Gráfico).
 Lámina de las Variaciones.
(Análisis Cualitativo).
Área Laboral
 Lámina de los 8 colores: Se debe observar
la presencia de la tríada laboral (2.3.4). Si
dichos colores se encuentran juntos (en las
primeras posiciones), indica que el
examinado presenta una actitud positiva y
responsable en relación al trabajo y un
estado de satisfacción personal.
Área Laboral
 Semicírculo: Se analiza en base a la tarea y
relación que presenta el sujeto en su
ámbito laboral. Mide la idoneidad de un
individuo para el área laboral. Además de
ver el resultado de la lámina de las
variaciones, considerando los colores que
se encuentran sobrevalorados.
Área Laboral
 Semicírculo:
 Azul, trabajo en equipo.
 Verde, control y planificación.
 Rojo, reacción frente a desafíos.
 Amarillo, disposición al contacto.
Área Laboral Triada Laboral
 En el caso de que no parezcan juntos y
estuvieran separados por el Azul (1) o el
Violeta (5), igual se considera como triada
y se les da una connotación positiva,
incluso cuando la separación es doble.
 Ejemplo: 2 (1) 3 4 / 2 3 (5) 4 / 2 (1) 4 (5) 3

NUNCA, es triada laboral, si se encuentran


separados por el 0, 6 o 7.
Área Laboral Triada Laboral
 Si en la primera elección de la lámina de los 8
colores aparece la triada, y en la segunda
elección no aparece, esto significa estrés,
agotamiento, exceso de trabajo.
 Cuando la triada aparece en los primeros
lugares pero está separa del resto por el 0, 6 o 7,
indica una característica compulsiva, de tipo
trabajólico, que se da como defensa a la
depresión.
Área Laboral Triada Laboral
 Cuando la tríada se ubica en el área de
rechazo la capacidad de trabajo se
encuentra fuertemente afectada, aumentan
los grados de ansiedad, disminuye la
motivación, la creatividad y la
disponibilidad social.
Posibles Combinaciones de la
Triada Laboral
2–3-4 Perseverancia para obtener éxito.

Perseverancia para obtener experiencias de


2–4–3
desarrollo.
3–2–4 Iniciativa para obtener reconocimiento.

Iniciativa pata desarrollar su propia


3–4–2
personalidad
Creatividad para mejorar la imagen de sí
4–2–3
mismo.
4–3-2 Creatividad para obtener éxito.
Pares importantes en la Triada
Laboral
03 Impulsividad encubierta.
07 Falta absoluta de participación
12 Autoestima aumentada, necesidad de orden y método.
13 Capacidad de trabajar en equipo y es cooperador.
Dependencia, determinada por lo que dicen y hacen
14
los demás
20 Muestra superioridad y suficiencia.
21 Persona Dominante.
23 Liderazgo y capacidades directivas.
24 Ambición, intereses para conseguir reconocimiento
social
Pares importantes en la Triada
Laboral
30 Impulsividad manifiesta.
31 Actividad orientada a la cooperación
32 Iniciativa
34 Activo en las tareas.
41 Dependencia afectiva, orientado a conseguir afecto.
53 Persona sugestionable.
62 Exigencia de descanso físico.
73 Impulsividad orientada a satisfacer sus propios
deseos.
Indicadores
 Tipo de Pensamiento (concreto /
abstracto):
 No es posible evaluar en el test.
 Discernimiento:
 4CF, ausencia de conflictos con la diagonal.
 8 colores y/o formas, -0, ausencia de máscaras,
segunda elección mejor que la primera.
Indicadores
 Capacidad de Aprendizaje:
 4CF: 0123.
 8 Colores y/o formas: +4+3x2, +4+2x3
 Planificación / Organización:
 Autonomía alta
 8 colores y/o formas: +3+2x4.
Indicadores
 Estabilidad Emocional:
 4CF sin conflicto.
 8 Colores y/o formas: bajo nivel de
ansiedades.
 Autoestima:
 En general, el 2 en equilibrio.
Indicadores
 Egocentrismo:
 En general, el 2 en compensación.
 8 Colores y/o formas: bajo nivel de
ansiedades.
Informe Laboral Luscher
 Área Personalidad.
 Ver cálculo de introversión – extroversión.
 Determinar dominancia – pasividad:
 +2+1 persona dominante
 +2 (compensación), necesidad de control
excesivo.
 +1 (compensación), dependencia.
 +1+5x4 (triada infantil), en los primeros lugares.
Informe Laboral Luscher
 Área Emocional.
 Autoestima: color 2 en equilibrio, que no
esté en frustración, ni bajo en el grafico o con
ambivalencias.
 Control de Impulsos: ver lámina del gris, y
ver +3 muy impulsivo.
 Estado de ánimo: Revisar presencia de
depresión, si el 6 aparece en los primeros
lugares, alto número de conflictos, presencia
de máscaras y frustración en -3 (falta de
motivación).
Informe Laboral Luscher
 Área Interpersonal.
 Apertura a los contactos, ver lámina de
variaciones del 4.
 Frustración en amarillo y rechazo del
mismo, indica poca participación, la persona
se bloquea ante los contactos.
 +1+3 capacidad de integrarse bien a los
equipos de trabajo.
Informe Laboral Luscher
 Área Laboral.
 Ver triada laboral, si aparece y en qué orden.
 Revisar semicírculo.
 Ver pares importantes.
 Revisar test de luscher en forma integrada.

También podría gustarte