Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SESIÓN 09.2:
Resultado de aprendizaje:
Aplica técnicas e instrumentos de evaluación proyectivos aplicados a niños, adolescentes y
adultos haciendo uso de un criterio técnico y deontológico.
Elabora el informe psicólogo de la evaluación realizada en un caso asignado siguiendo criterios
técnicos.
Sustenta el estudio de caso con rigurosidad técnica
Evidencia de aprendizaje:
-Foro Temático Caso Emilio
- Investigación: Anamnesis
DUODÉCIMA SESIÓN
• “Observe los ocho colores y determine cuál le gusta más. Trate de no asociar los
colores con otras cosas como vestidos, muebles, autos, etc. Procure en su
elección atenerse exclusivamente al color que le gusta más en sí mismo de los
ocho que tiene delante” ANOTE EL NUMERO DE CADA COLOR ELEGIDO.
● “Quiero que realice nuevamente la selección de colores. Por favor no trate de recordar o
repetir la selección que ya hizo antes. Aténgase exclusivamente a los colores como si
fuese la primera vez que los esta viendo. ¿Qué color le gusta más?”
● ANOTE EL NUMERO DE CADA COLOR ELEGIDO.
Primera elección
2 4 1 3 0 5 6 7
Segunda elección
2 1 4 0 3 7 5 6
ADMINISTRACION INDIVIDUAL
1.- AUTOADMINISTRACION
Extraiga las ocho tarjetas de colores. DEL TEST
2.- Mezcle las tarjetas y colóquelas en un semicírculo
frente a usted, con el color hacia arriba.
ADMINISTRACION INDIVIDUAL
PAUTAS BÁSICAS:
Colocar las 8 tarjetas en un semicírculo, con el color hacia arriba.
CONSIGNA INICIAL:
• “Observe los ocho colores y determine cuál le gusta más. Trate de no
asociar los colores con otras cosas como vestidos, muebles, autos, etc.
Procure en su elección atenerse exclusivamente al color que le gusta más
en sí mismo de los ocho que tiene delante”
Tomar la tarjeta que el evaluado ha señalado y colocarla en la parte superior
izquierda de las otras siete.
• “Observe los colores restantes, elija, entre los que quedan, el que ahora le
gusta más”.
Tomar la tarjeta que el evaluado ha señalado y colocarla a la derecha de la
tarjeta que eligió antes. Proseguir con el mismo procedimiento hasta que
queden solo dos.
• “De las dos tarjetas que quedan. ¿Cuál prefiere?”
Cuando la ha señalada, tomar las dos tarjetas y colocarlas en los lugares
sétimo y octavo. Luego voltear las tarjetas anotando los números que figuran
en la espalda de los mismos.
Mezclar las tarjetas nuevamente y colocarlas frente al evaluado en un
semicírculo, con el color hacia arriba.
CALIFICACIÓN
DUODÉCIMA SESIÓN
1 2 3 4 5 6 7 0
Representan necesidades psicológicas fundamentales
como satisfacción y afecto, autoafirmación y
necesidad de logro.
• Rojo: Es una persona con una actividad intensa, que le agrada la acción.
Busca constantemente conseguir éxitos y existe en él un gran deseo de
vivir la vida lo más intensamente posible.
1 2 3 4 5 6 7 8
1+ 2 + 3 x4 x5 =6 7= 8 -
-
Estas funciones simbólicas (+,x,= ó – pero no +-)
influirá con toda seguridad en la interpretación que se
le atribuya al significado del grupo (estructural) de los
colores.
1. El grupo marcado ++ significa: Deseo
Quiere ser o tener “N” o debe ser o debe tener “N”.
2. El grupo marcado xx significa: Real
Está siendo “N” o siente que la conducta “N” es la más
adecuada.
3. El grupo marcado == significa: Latencia
La conducta “N” es inadecuada en el momento
actual; o “N” está en reserva o bajo control
restrictivo.
• Las funciones + -.
3 1 5 4 2 6 0 7
+ + x x = = - -
+ + x x = = - -
1º 3 1 5 4 2 6 0 7
2º 3 5 1 4 2 7 6 0
+ + x x = = - -
Libros Digitales
Biblioteca UCV Arbulú Ernesto et.al, (2009) Técnicas proyectivas. American Psychiatric Association
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/alma991000614969
707001
Biblioteca UCV Cid Rodríguez, J. (2006) Personalidad y conflictos en el dibujo. Madrid: Delta
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/
alma991001366699707001