Está en la página 1de 13

PENSAR Como influir en un

ANÁLISIS
REFLEXIÓN
RAZONAMIENTO Y
COMPRESIÓN
CRÍTICA
PENSAMIENTO
CRÍTICO
ESPECIALIZACIÓN
PEDAGOGÍA DEL DISEÑO
CARLOS EDUARDO SABOGAL OLAYA
ÍNDICE
• Presentación del …3
PROBLEMA
• OBJETIVO …4
• FORMA DE …5
AFRONTAR EL
PROBLEMA
…8
• LA PREGUNTA
• BIBLIOGRAFÍA
WEB-GRAFÍA … 13

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO 2


PRESENTACIÓN DEL

PROBLEMA

No se fomenta la capacidad de reflexión crítica y


de argumentación en el conocimiento de los
estudiantes
CAUSAS EFECTOS
- Falta de interés - Falta de
argumentación
- Falta de contenidos - Falta de reflexión
- Formatos - No hay pensamiento
desgastantes crítico
- Baja exigencia en el - No hay interés por
aprendizaje, temas entender y
innecesarios comprender
- No hay conclusiones

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO 3


PRESENTACIÓN DEL
OBJETIVO

Los estudiantes están en la capacidad de


reflexionar críticamente y argumentativamente
en el diseño de propuestas Arquitectónicas.

Los estudiantes comprenden en profundidad


los temas expuestos, además de que
obtienen una motivación intrínseca por el
conocimiento, utilizando ese saber
conceptual de manera adecuada.

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO 4


FORMA DE
AFRONTAR EL
PROBLEMA
Formación de pensadores críticos

F
L PENSAR
E
5 ANÁLISIS
X
I ENTENDER
GENERAR
B REFLEXIÓN
POSTURAS
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

I
COMPRESIÓN
L
I RAZONAMIENT
D O
A CRÍTICA
D
“El aprendizaje verdadero tiene que ver
con el descubrir la verdad y no con la
imposición de una verdad oficial, pues
está última opción no conduce al
desarrollo de un pensamiento crítico e
independiente” – NOAM CHOMSKY

Con el fin de generar un razonamiento


crítico en los estudiantes, se deben
6
analizar distintas fuentes de información,
argumentos, teorías y puntos de vista,
pero ellos deben presentar deseo por
aprender, se han de presentar casos en
donde un porcentaje de estudiantes
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

presente desinterés, por eso hay que


motivar a todos los estudiantes

¿Cómo incentivar a los estudiantes para


que tengan motivación por aprender?
Por medio de la curiosidad. Para
incentivar la curiosidad se deben
proponer temas que enganchen a los
estudiantes, adjuntando estrategias como
la metáfora y la paradoja, en donde se
puedan generar múltiples reflexiones,
análisis y razonamientos, desarrollando
diversas posibilidades de solución para
afrontar problema, implantando un
7
mayor interés en los estudiantes.
Cuando el estudiante entiende las postura
de un autor y desarrolla de sus propias
conclusiones, demuestra que el hecho de
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

sacar conclusiones comprueba que paso


de un simple entendimiento a una
comprensión, exponiendo una idoneidad
para aplicar su saber a problemas en
situaciones diversas.
LA
PREGUNTA
Como estrategia pedagógica

“El que hace la


8 mejor pregunta
obtiene la mejor
respuesta”
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

Mario Borghino
LA
PREGUNTA
Como estrategia pedagógica

Las preguntas
inteligentes ponen a
9
pensar a los estudiantes.

Con las preguntas se cambia todo,


ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

pues el hecho de preguntar es un acto


creativo de las personas, implicando
un acto de descubrimiento y uno de
invención, convirtiéndose en una
manera de ampliar el conocimiento.
LA
PREGUNTA
Como estrategia pedagógica

Como decía anteriormente, el hacer


preguntas es un acto creativo por que
es un producto de la curiosidad,
entre más y diversas preguntas se
hagan, es mucho más probable que
10
se piense en como se pueden generar
nuevas relaciones, nuevos conjuntos
de asociación de datos y distintos
análisis. No se trata de hacer las
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

mismas preguntas, se trata de


encontrar preguntas diferentes para
diversas situaciones con el propósito
de lograr soluciones a los problemas
planteados.
LA
PREGUNTA
Como estrategia pedagógica

La pregunta cómo técnica hay que


desarrollarla, para saber que
preguntar a cada estudiante, pues
cada uno de ellos es un universo
11
distinto, no se puede plantear un
único cuestionario, porque no se
puede llegar a todas las personas
con la misma pregunta. Muchas
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

preguntas deben ser


imperceptibles, para cuestionar el
saber de los estudiantes.
LA
PREGUNTA
Como estrategia
No más pedagógica
el método de
memorización en el típico
ambiente educativo, pues el
conocimiento está en todas partes.
Si se desea que el estudiante
12
piense, reflexione y presente una
buena argumentación, LA
PREGUNTA como estrategia
pedagógica puede ser la solución,
pues la enseñanza no solo se trata
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

de aprender, también se trata de


pensar, analizar, comprender,
reflexionar y razonar
críticamente.
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DISEÑO

Bibliografía
wEB-GRAFÍA
• Copeland, M. (2005). Socratic Circles: Fostering
Critical and Creative Thinking in Middle and High
School. Portland, Me: Stenhouse Publishers,
• Rancière, J. (2003). El maestro ignorante.
Barcelona:Editorial Laertes
• Borghino, m. (2017). El arte de hacer preguntas.
House grupo editorial.

 FECHA DE BÚSQUEDA: 22 DE MAYO DE 2020

13

También podría gustarte