Está en la página 1de 19

CONCIENCIA

RESPONSABILIDAD
NOMBRES:
 HEREDIA VANESSA
LIBERTAD
 GUAMÁN
MONSERRATTE
 RIVADENEIRA JAZMÍN
 ROMERO FERNANDA 2° “C”
CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN

Responsabilidad

Conciencia
Libertad
CONCIENCIA
Es el entendimiento o conocimiento que un ser
vivo tiene de sí mismo de su propia existencia y de
su capacidad para actuar sobre su entorno.

La conciencia sigue siendo una incógnita para


la ciencia cómo surge la conciencia a partir de
un órgano físico, el cerebro, compuesto de
células activadas mediante impulsos eléctricos
que crean recuerdos vívidos, pensamientos
abstractos o sentimientos tan variados y
confusos como el amor, la ira o la tristeza.
Cómo construye imágenes mentales, acumula
recuerdos, crea emociones o clasifica la
realidad.
El filósofo australiano DAVID J. CHALMERS  diferencia entre considerar la
conciencia como una capacidad mental más, que incluye la focalización de la
atención, la integración de nueva información, etc. y cómo la conexión física
entre neuronas mediante impulsos eléctricos puede producir la experiencia
subjetiva que llamamos conciencia.
TEORÍAS SOBRE LA CONCIENCIA
Para el neurólogo portugués Antonio Damasio (1944) la El neurobiólogo estadounidense Gerald Edelman
conciencia es un proceso gradual que se asocia con una  (1929-2014) plantea que la conciencia brota
secuencia de tres tipos de yoes que conforman nuestra como consecuencia de la interacción entre
identidad: grandes grupos de neuronas que se coordinan
1- EL PROTO-YO entre sí en el cerebro, manteniendo conexiones
continuas con el cuerpo.
2- EL YO CENTRAL
3- EL YO AUTOBIOGRÁFICO
DESARROLLO DE
LA CONCIENCIA
Nacemo
Inicia Cuando
s
Diferenciar

Imaginario Realidad
Vigilantes

Percepción Estímulos

Atención Memoria
Crea Metáforas

Elabora conocimientos
nuevos que nacen de la
Concibe Posibilidades
extracción de las
conclusiones

Representa
Expande nuestra
simbólicamente la
existencia
realidad
Que nos diga de
conde venimos
Será nuestra voz
interior

O para que vivimos


La Conciencia

Y las emociones que


Que exteriorice todos
nos permiten ser un
sus sentimientos
SER
RESPONSABILIDAD
Cualidad y valor
EL VALOR
Viene dada por un
cargo, un rol o una
DE LA
circunstancia

Características
Positivas
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
Compromiso y contribución.
En obligarse En
a actuar o a abstenerse
realizar algo. de actuar o
de realizar Acciones que contribuyan con la sociedad.
algo

Competitividad, valoración y valor añadido.


Varias RESPONSABILIDAD
personas
SOLIDARIA
Responder

Obligació
n
EL VALOR DE LA LIBERTAD
Es un derecho de valor superior que asegura la libre determinación de las personas
(decidir sus propias formas).
LIBRE ALBEDRÍO
El hombre siempre goza de libre albedrío es elegir entre el bien y el mal.
Esto le sustenta a la libertad.
LIBERTAD MORAL
Es la capacidad de un ser humano para no hacer lo que quiere, sino para hacer
lo que es moralmente correcto.
LIBERTAD POLÍTICA
 EN EL ÁMBITO MORAL EL HOMBRE TIENE UNA DIGNIDAD QUE LE
PERTENECE EN TANTO SER RACIONAL, AUTÓNOMO, CAPAZ DE
DARSE LAS LEYES QUE DETERMINAN SU OBRAR, LIBRE EN LO QUE
RESPECTA A LAS LEYES DE LA NATURALEZA Y OBEDIENTE
SOLAMENTE DE AQUELLAS LEYES QUE ÉL MISMO SE DA.
RECOMENDACIÓN
• A PESAR DE QUE CADA INDIVIDUO TIENE SU CONCIENCIA DESDE EL
MOMENTO EN QUE ABRIMOS LOS OJOS AL NACER; HASTA QUE LOS
CERRAMOS AL MORIR, NO TODOS LOS INDIVIDUOS SOMOS ENTES DE
RACIONALIDAD BUENA NI TODOS DE RACIONALIDAD MALA; PERO DENTRO
DE ESTE ESQUEMA ES IMPORTANTE DILUCIDAR QUE SI MARCAMOS UNA
LÍNEA CLARA DE LO IMAGINARIO Y LO REAL, SERÁ MÁS FÁCIL QUE
NUESTRO COMPORTAMIENTO ESTE BASADO EN EL PROGRESO; EN FUNCIÓN
A LOS VALORES IMPARTIDOS DESDE NUESTROS CIMIENTOS QUE SON LA
FAMILIA; PARA QUE DE ESTA FORMA PODAMOS ORIENTARLOS A UNA
PRÁCTICA MORAL Y ÉTICA, QUE NOS AYUDE A CONTRIBUIR CON EL
CRECIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y DE NOSOTROS MISMO COMO PERSONAS.

También podría gustarte