Está en la página 1de 54

Grandes vasos.

Dr. Nelson Ríos Moncada.


Ortopedia y traumatología.
Capas de los vasos sanguíneos.
Tronco de la pulmonar.
 Este tronco presenta características externas de las
arterias, pero conduce sangre venosa del ventrículo
derecho a los pulmones.
 Su origen se sitúa en el orificio del tronco pulmonar
del ventrículo derecho. De allí se dirige oblicuamente
hacia arriba, izquierda y posterior, dando una media
vuelta sobre la cara anterior e izquierda de la arteria
Aorta ascendente, después discurre inferiormente al
arco de la Aorta y se bifurca en dos ramas terminales:
las arterias Pulmonares Izquierda y Derecha.
Relaciones del tronco pulmonar.
 Situado anterior de la Aorta, entre las dos
orejuelas auriculares y cruzadas por las dos
arterias coronarias derecha e izquierda.
 La bifurcación del tronco pulmonar se efectúa
un poco a la izquierda de la bifurcación
traqueal.
 Lateralmente se relaciona lejanamente con la
pleura y pulmón derecho, anteriormente se
relaciona con el timo o sus vestigios adiposos.
Arterias pulmonares.
 La derecha.. pasa por delante del esófago y del
bronquio derecho, desaparece por detrás de la aorta
ascendente, la vena cava superior y la vena pulmonar
superior derecha, donde se bifurca en rama superior
que se dirige al lóbulo superior, y la rama inferior que
se dirige a los lóbulos medio e inferior.
 La izquierda.. Es de menor calibre y trayecto más
corto que la derecha; unida al cayado aórtico, por el
ligamento arterial, pasa por delante del de la aorta
descendente y del bronquio y nervio Vago izquierdos,
en el pedículo del pulmón izquierdo se divide en
ramas superior e inferior.
Las venas pulmonares.
 Las venas pulmonares presentan las características
morfológicas de las venas en general, pero transportan sangre
arterial de los pulmones al corazón.
 Son dos para cada pulmón .. Una superior, una inferior.
 Se originan.. En las vénulas del complejo capilar de los
alvéolos pulmonares, también de las vena procedentes de las
últimas ramificaciones bronquiales y de la pleura visceral.
 Estas vénulas se reúnen en el hilio pulmonar formando ramas
más gruesas y alcanzan el hilio mediante un trayecto diferente
a los bronquios y arterias pulmonares.
Trayecto y relaciones.
 Las venas pulmonares se dirigen medialmente y terminan en el
atrio izquierdo. Las venas superiores están inclinadas
inferiormente y la inferiores son casi horizontales.. Las
derechas son un poco más largas que las izquierdas.

 Las dos venas del pulmón participan en la constitución de las


raíces o hilio del pulmón, ubicada una superior a la otra.

 La vena superior es prebronquial, la inferior es infrabronquial.

 La vena superior rebasa la cara anterior de la arteria pulmonar;


la inferior está ubicada completamente por debajo de la arteria
pulmonar.
Relaciones.
 Las venas pulmonares no
poseen válvulas.
 Los orificios atriales, se
proyectan desde D8 hasta
D10.
 Al llegar a la pared posterior
del atrio izquierdo, entran
en relación con el
pericardio, que cubre ¾
partes de su circunferencia.
Arteria Aorta.
 Es el tronco de origen de todas las arterias del cuerpo.
 A partir de su origen en el orificio del ventrículo
izquierdo, asciende y describe una curva cuya
concavidad inferior se apoya sobre el hilio del
pulmón izquierdo, llegando así a la cara lateral
izquierda de D4, de allí adopta una dirección
descendente y alcanza el diafragma, acercándose
gradualmente a la línea media. Atraviesa el hiato
aórtico del diafragma, desciende a la cavidad
abdominal, hasta L4 donde se divide en tres ramas
terminales./ La arteria Sacra Media y las dos Arterias
Ilíacas comunes.
 Porciones de la aorta.  Porción ascendente: Inicia
1.- Ascendente. en el ventrículo, inicia un
poco oblicua por 3 ó 4 cms
superior, anterior y derecha,
2.- Arco de la aorta. luego se endereza y
asciende verticalmente, por
3.- Descendente de la Aorta unos 3 cms a nivel de
esternocostal izquierda. En
su extremo inferior presenta
3 dilataciones llamados
senos aórticos que
corresponden a cada uno de
las valvas semilunares.
Aorta.
 Arco de la Aorta. Se le conoce como cayado.
 Está ubicada en el extremo superior de la aorta ascendente, es
donde la arteria se incurva bruscamente, se dirige oblicua en
sentido posterior y a la izquierda, hasta la cara lateral
izquierda de D4, a este nivel se acoda nuevamente, para
hacerse descendente.
 Relaciones: La cara inferior del cayado, de anterior a posterior
se relaciona con el tronco pulmonar y sus dos ramas, luego
con el bronquio principal izquierdo. Se une con la Arteria
pulmonar izquierda por el ligamento arterioso, discurre el
nervio laríngeo recurrente izquierdo.
Arco de la Aorta.
 Cara superior: Da nacimiento a tres troncos arteriales, de
anterior a posterior son: tronco braquiocefálico, la arteria
carótida común izquierda y la arteria subclavia izquierda.
 Posterior a la arteria subclavia izquierda, se forma un receso
pleural subaórtico, en que se insinúan la pleura y pulmón
izquierdo, que lo separa con el esófago y raquis.
 La cara izquierda y anterior es cruzada por el nervio vago y
nódulos linfáticos preaórtico carotídeos.
 La cara derecha y posterior, de anterior a posterior se ubican la
tráquea, nervio laríngeo recurrente derecho, el esófago y el
conducto torácico, también los nódulos linfáticos
paratraqueales izquierdos.
Porción descendente de la aorta.
 Se extiende desde el lado izquierdo del cuerpo de D4, hasta el
diafragma. Desciende un poco oblicuamente inferior y medial
y anteriormente, así se acerca gradualmente a la línea media.
- Anteriormente se relaciona en su parte superior con el hilio
pulmonar y nervio vago izquierdos y con el esófago y el
receso interaórtico esofágico inferiormente.
- Posteriormente: Con el raquis, vena hemiácigos y tronco
simpático izquierdo.
- A la izquierda: Pleura mediastínica izquierda.
- A la derecha: Cara lateral de raquis, superior con esófago,
inferiormente con conducto torácico y la vena ácigos.
 Relaciones de la aorta ascendente:
1.- Anterior: Bajo cubierta del pericardio, discurren el
colector linfático principal derecho y los ramos
nerviosos del plexo cardíaco.
2.- Posterior y lateral: Tronco pulmonar y orejuela
derecha.
3.- Superior: La vena cava superior.
4.- Posterior: Arteria pulmonar derecha.
Por medio del pericardio; se relaciona anteriormente
con el timo o sus restos adiposos , lateralmente con la
pleura y los pulmones
Venas cavas.
 La sangre venosa es
devuelta al corazón por
medio de tres troncos:
1.- El seno coronario: que
recoge la circulación
venosa del corazón.
2.- La vena cava superior.
3.- La vena cava inferior.
Ramas de origen de la vena cava
superior.
 La vena cava superior está constituida por la unión de las dos
venas braquiocefálicas; constituidas a si mismo por la unión
de vena yugular que drena cabeza y cuello; y la vena
subclavias que drenan los miembros superiores. Son derecha e
izquierda.
 La derecha:

- Anteriormente se relaciona con la pleura, pulmón derechos,


clavícula y primer cartílago costal.
- Posteriormente, con el nervio vago y tronco braquiocefálico.
- A la derecha, con la pleura y pulmón derecho.
- A la izquierda, con el timo o sus vestigios adiposos.
Vena braquiocefálica izquierda.
 Atraviesa la línea media, se dirige casi horizontal al
tórax a la izquierda; tiene las siguientes relaciones.
- anteriormente, articulación esternoclavicular
izquierda y manubrio del esternón.
- Posteriormente, con los tres troncos arteriales que
salen del cayado aórtico, nervio vago, nervio frénico
izquierdo y nódulos linfáticos mediastínicos
anteriores.
- Inferiormente, con el arco de la aorta.
- Superiormente, con las venas tiroideas inferiores y
nódulos linfáticos anteriores.
Vena cava superior.
 Es originada por la unión de las dos venas braquiocefálicas, en la parte
posterior delprimer cartílago costal derecho, desciende y hace una
curvatura para adaptarse a la porción ascendente de la aorta, desemboca en
la pared superior del atrio derecho a nivel del 2do espacio intercostal
derecho. Mide 2 x 7 cms.

 Relaciones:
.- anteriormente, con el timo o vestigios adiposos, pleura y pulmón derechos,
dos 1ros espacios intercostales derechos.
.- posteriormente, nódulos linfáticos paratraqueales derechos, terminación de
la vena ácigos, arteria pulmonar derecha y vena pulmonar superior
derecha.
.- medialmente, con la porción ascendente de la aorta.
.- lateralmente, con la pleura derecha, nervio frénico y vasos
pericardiofrénicos derechos.
Sistema de la vena cava inferior.
 Conocida como Cava inferior. Es el tronco colector
de toda la sangre de toda la sangre venosa de la parte
infra diafragmática del cuerpo.
 La vena cava inferior está formada por la unión de las
dos venas ilíacas comunes, y cada una de estas resulta
de la unión de las venas ilíaca externa e ilíaca interna.
esta se realiza anterior y a la derecha de la columna
vertebral lumbar, un poco inferior a la bifurcación de
la aorta y a la altura de L5.
Vena ilíaca externa.
 Es continuación de la vena
femoral, a nivel del
ligamento inguinal, asciende
medial al músculo psoas
mayor y termina al unirse
con la vena ilíaca interna.
 En su origen es medial a la
arteria femoral, pero al
ascender se ubica posterior a
esta, se relaciona con los
nódulos linfáticos externos
que se ubican alrededor de
estos.
Vena ilíaca interna ( vena
hipogástrica).
 Es voluminosa y corta; es el
vaso colector de las venas
satélites de las ramas de
arteria ilíaca interna. Es
lateral a la arteria, pero tiene
disposición diferente a
derecha e izquierda.
 La vena ilíaca interna
derecha es lateral a su
arteria.
 La vena ilíaca interna
izquierda, es más posterior a
la arteria.
Vena cava inferior.
 Asciende verticalmente hasta L1, entonces
se inclina a la derecha para penetrar en un
surco en la cara diafragmática que labra en
el hígado, ahí recibe gruesas vena
hepáticas, luego se incurva hacia anterior e
izquierda, atraviesa el diafragma y
desemboca en la pared inferior del atrio
derecho.
 Mide 22 cms y en su desembocadura su
diámetro es de 3cms.
Sistema de las venas ácigos y de la
columna vertebral.
 Los dos sistemas cavas  Vena ácigos.
están unidos por dos .. Se forma en la cavidad
grandes vías torácica, a nivel del
anastosmóticas, constituidas decimoprimero espacio
por la vena ácigos y las intercostal derecho, por la
venas de la columna unión de dos ramas: lateral
vertebral. y medial.
.. Raíz lateral; unión de la
vena lumbar ascendente
derecha y vena subcostal
derecha.
.. Raíz medial; inconstante,
nace de la cava inferior o de
la vena renal derecha.
Venas ácigos
 Asciende por la cara
anterior del raquis, a la
derecha de la línea
media, hasta la altura de
D4, a este nivel se
incurva pasando
superior al hilio
pulmonar y desemboca
en la pared posterior de
la vena cava superior.
Vena ácigos. Ramas colaterales.
 Venas intercostales
posteriores.
 Vena intercostal
superior derecha.
 Vena hemiácigos.
Venas de la columna vertebral.
 Estas venas al unirse, constituyen dos clases de
plexos: plexos venosos vertebrales internos y
Externos.
 Plexos venosos vertebrales internos: Hay dos plexos
longitudinales unidos entre si por plexos venosos
transversos.
 Plexos venosos vertebrales externos, se dividen en
anteriores y posteriores.
 Se comunican superiormente con venas tributarias de
la vena cava superior e inferiormente conlas
ramificaciones de la vena cava inferior.
Conducto Torácico.
 El conducto torácico (también conocido como conducto
linfático izquierdo) es una parte importante del sistema
linfático, de hecho es el vaso linfático más grande del
cuerpo humano. Es también conocido como conducto
alimentario, conducto quilífero, conducto de Pecquet,
conducto linfático izquierdo y canal de Van Hoorne's.
 Este conducto recoge la mayor parte de la linfa del
cuerpo exceptuando el cuadrante superior derecho y
drena en la circulación sanguínea en la vena subclavia
izquierda.
Origen

 Se origina en el abdomen, en la unión de los


troncos intestinal, lumbar e intercostal
descendente.
Localización
 En adultos, el conducto torácico tiene una longitud de 38-45cm y un
diámetro de unos 5mm de media. Generalmente empieza a nivel de la
segunda vértebra lumbar y se extiende desde la raíz del cuello.
 Se origina en el abdomen en la confluencia del tronco lumbar derecho e
izquierdo y del tronco intestinal, formado una vía significativa que se llama
cisterna lumbar.
 Se extiende verticalmente en el pecho y curva hacia atrás a la arteria
carótida izquierda y la vena yugular interna izquierda a nivel de la séptima
vértebra cervical (C7) para vaciarse entre la unión de la vena subclavia
izquierda y la vena yugular izquierda, debajo de la clavícula, cerca de el
hombro.
 Atraviesa el diafragma a nivel de la apertura aórtica y asciende al
mediastino posterior, entre la aorta torácica descendiente (a su izquierda) y
la vena ácigos (a su derecha).
el cigarro hace la diferencia con la salud
Gracias.

También podría gustarte