Está en la página 1de 5

Orientaciones para la elaboración o ajuste

del proyecto pedagógico

Componente de Procesos Pedagógicos


Programa de Primera Infancia
Secretaría de Gestión Social
Alcaldía de Barranquilla
2020
¿Qué es el proyecto pedagógico?

Documento que sustenta el trabajo de todos los servicios de atención de


ICBF

Organiza el quehacer de la UDS y/o UCA en tanto plantea objetivos,


estrategias pedagógicas, actividades, espacios, tiempos, recursos,
materiales

Responde a las particularidades de los territorios y en especial a la


diversidad propia de las infancia del país.
Características proyecto pedagógico

Actúa como Hoja de Ruta de todo el talento humano. No debe recaer sobre una sola
persona o ser un documento unilateral.

Privilegia contenidos conceptuales y prácticos relacionados con la educación inicial, el


cuidado el potenciamiento del desarrollo, enfoques de derechos, diversidad, transiciones,
entre otros. No es un documento académico ni extenso.

Organiza el quehacer pedagógico de la UDS y/o UCA en tanto plantea propósitos de


desarrollo, espacios, tiempos, experiencias. Es un soporte conceptual y práctico
para proponer experiencias pedagógicas que potencien el desarrollo

Flexible y dinámico parte de una historia propia y se actualiza de acuerdo a los


acontecimientos del territorio , vivencias de los niños e intereses de las familias.
Apartados del proyecto pedagógico

1. Caracterización situacional y del contexto

2. Concepciones de niño, niña, desarrollo infantil, educación inicial y propias de la atención

3. Marco normativo y político vigente de la educación inicial

4. Intencionalidades pedagógicas

5. Estrategias pedagógicas

6. Planeación pedagógica

7. Seguimiento y Valoración al desarrollo

8. Seguimiento y evaluación al proyecto pedagógico


Gracias

También podría gustarte