Está en la página 1de 8

CONTABILIDAD GERENCIAL

TEMA: CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO

Mg. Ing. VILMA COSSIO


CICLO DE CONVERSIÓN DE
EFECTIVO
La firma ABC Computer SAC, a principios de 2009
introducirá a mercado un nuevo producto y cuyo monto
total de ventas ascenderá a US$250,000

Los efectos de este nuevo producto sobre la posición


del capital de trabajo se analiza como sigue:
 Adquiere materiales al crédito para la producción:
Cuentas por Pagar
 Mano de obra a utilizarse en la producción:
Remuneraciones por pagar
 Los productos terminados se venderán al crédito:
Cuentas por cobrar.
 En algún momento se deberán liquidar las partidas:
Cuentas por Pagar y Remuneraciones por pagar.
Si lo hace antes que la empresa haya liquidado sus
Cuentas por Cobrar, ocurrirá un Flujo Neto de
Salida de Efectivo, el cuál deberá ser financiado.
 El ciclo se cerrará una vez que las Cuentas por
Cobrar hayan sido cobradas.
CICLO DE CONVERSIÓN DE
EFECTIVO
Se centra en el plazo de tiempo que corre desde que la compañía hace pagos
hasta que recibe los flujos de entradas de efectivo.

En el modelo se usan los siguientes términos:


Período de conversión del inventario: Plazo promedio de tiempo que se requerirá
para convertir los materiales en productos terminados y posteriormente vender esos
bienes:
Período de conversión de inventario =
Inventario / Ventas promedio diarias

Inventario de materias primas, auxiliares, productos en proceso y productos


terminados
Ventas promedio diarias = Ventas al año / 360 dias

Inventario US$ 2MM


Ventas al año US$10MM
(US$2MM) / (US$10MM/360) = 72 días
Se requieren 72 días para convertir los materiales en productos terminados y,
posteriormente, para vender tales bienes.
Período de cobranza de Cuentas por Cobrar (días de venta
pendientes de cobro) Tiempo promedio necesario para convertir
en efectivo las Cuentas por Cobrar resultante de las ventas

Período de Cobro Cuentas por Cobrar =


Cuentas por Cobrar / Promedio Ventas al crédito por día

Promedio de ventas al crédito por día = Ventas al año / 360 dias


Ej.
Cuentas por Cobrar US$ 666,667
Ventas al crédito al año US$10MM
(US$666,667) / (US$10MM/360) = 24 días

Se necesitan 24 días después de una venta para convertir en


efectivo una cuenta por cobrar.
• Período de Diferimiento de Cuentas por Pagar: Plazo promedio de tiempo que
transcurre entre la compra de los materiales y el pago en efectivo de los mismos.
• Diferimiento: posponer o retrasar un pago

Período de diferimiento de Cuentas por Pagar = Cuentas por Pagar / Compras al Crédito
por día

• Compras al crédito por dia= Compras al crédito al año / 360 dias

• Ej: Si las compras al crédito es de US$8M por año y las Cuentas por Pagar hacen un promedio
de US$666,667. ¿Cuál sería el período de diferimiento?

• (US$666,667) / (US$8´000,000/360) = 30 días


Ciclo de conversión de efectivo: Este procedimiento permite
obtener una cifra neta de los tres períodos que acabamos de
definir. Es el plazo promedio de tiempo durante el cual un dólar
queda invertido en activos circulantes.

PERÍODO DE PERÍODO DE PERÍODO DE CICLO DE


CONVERSIÓN COBRANZAS DIFERIMENTO CONVERSIÓN
DE INVENTARIO (CTAS X COBRAR) (CTAS X PAGAR) DE EFECTIVO
72 días 24 días 30 días 66 días

DEMORA EN EL
DEMORA DE LAS ENTRADAS DE EFECTIVO DEMORA NETA
PAGO

( 72 días + 24 días ) – 30 días = 66 días

Es decir, la empresa debe saber que antes de comenzar a producir


un bien, tendrá que financiar los costos de manufactura por un
período de 66 días.
CICLO DE CONVERSIÓN DE
EFECTIVO
OBJETIVO
Acortar su ciclo de conversión de efectivo, tanto como fuera
posible, sin perjudicar la operación.

Esto mejoraría las utilidades porque cuando es menos prolongado


el ciclo de conversión sería menos necesario solicitar
financiamiento externo y evitaría costos financieros.

También podría gustarte