Está en la página 1de 1

CADENA DE VALOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÒNICA

Infraestructura: La Universidad Politécnica Amazónica cuenta con un campus universitario de aproximadamente de 30.000 metros
cuadrados, ideales para la enseñanza universitaria, con espacios deportivos, áreas verdes, campo experimental, auditorio,
servicios higiénicos, adecuadamente distribuidos.
ACTIVIDADES DE SOPORTE

Recursos Humanos: Implantar un sistema de gestión integral que mejore la organización, la participación y la cualificación del
personal docente, administrativo y de servicios, considerar un proyecto estable en el tiempo que incluya la formación
permanente de docentes, personal administrativo y de servicios (PAS), contenidos en un modelo social que garantice sus
derechos laborales y la igualdad de oportunidades. Mejorar la oferta de capacitación orientada al logro sostenible de la
productividad
Desarrollo Tecnológico: optimizar los recursos científicos y tecnológicos, crear una cultura de orientación a la investigación e
innovación, y potenciar la especialización en gestión y transferencia de conocimientos y tecnología especializada. Desarrollar
infraestructura y equipamiento de los laboratorios para la

MARGEN
investigación científica, Incentivar y reconocer la investigación y producción científica en la comunidad universitaria.
Abastecimiento: Poner en marcha acciones emprendedoras a través de los múltiples servicios con que cuenta la universidad, que
den lugar a iniciativas para alcanzar el desarrollo sostenible de la región. Brindar a los estudiantes servicios de formación
integral con calidad y excelencia académica, acorde con las necesidades del mercado laboral (empresas, instituciones y la
sociedad), en donde ejercerán su profesión. Gestionar, implementar y conservar eficiente el uso de aulas, laboratorios, talleres y
gabinetes, en beneficio de la comunidad universitaria. Campus virtual, servicio técnico, equipamiento informático.
Logística Interna Logística de Salida
Operaciones
ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Recepción de • Recepción de servicio. Marketing


• Evaluación
información de alumnos • Diseño y seguimiento de • Promoción de
personal. procesos de admisión,
• Tecnología de punta en loa programas Servicios
• Sílabos. como base
todas las aulas que educativos.
• Verificar plan de fundamental para
facilitan el desarrollo de • Almacenamiento de • Trabajos de
estudio. formación.
clases. servicios. Titulación.
• Matriculas. • Disponibilidad de
• Disponibilidad de • Amplia área • Bolsa de
• Horario. sistemas de gestión
estudiantes y docentes experimental para estratégicos para Trabajo( Emplea
• Programación de
de diferentes etnias prácticas de los mejorar los resultados bilidad y
cursos generales
favoreciendo la estudiantes y institucionales. graduados)
de acuerdo a cada
interculturalidad en la actividades de • Profesionalización a
escuela TAPUY
investigación, jóvenes
región. profesional
incluyendo viveros.

También podría gustarte