Está en la página 1de 27

INSTRUCTOR:

TF MANUEL ORDAZ NÚÑEZ


Pen
e trar
e im a
terrnaturales
Predominan
r los r
peobstáculosansa itor
ie u l d i oh
uq i c
junto a o
un p ost
r e r t o r el e il
e p a nem
S a Enemigo OCULTO igo
e z
t r
e s
D

Solo para los mejores


Combatir
INFANTES DE MARINA
FIERAMENTE
del Mundo
Hasta al más resistente de los oponentes
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

ESPACIO FLUVIAL

El ESPACIO FLUVIAL: es el área


que conforma un río principal y
sus secundarios, incluyendo la
zona terrestre que interactúa en su
ecosistema, se asemeja a la
columna o espina dorsal de un pez.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

CATEGORÍAS DEL ESPACIO FLUVIAL


ESPACIO FLUVIAL TIPO I:
a) Constituido fundamentalmente por ríos pequeños, no navegables
por embarcaciones de mediano o gran calado.

b) Los ríos en este espacio fluvial son suficientemente profundos


como para impedir el vadeado a pie.

c) Los ríos se constituyen en un obstáculo, en lugar de un medio de


comunicación.

d) En este tipo de espacio fluvial es propicio para el empleo de


pequeñas embarcaciones que puedan ser orgánicas de la fuerza fluvial, o de
obtención local. También es recomendable el uso de vehículos anfibios cuando la
situación táctica lo permita.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

CATEGORÍAS DEL ESPACIO FLUVIAL


ESPACIO FLUVIAL TIPO II:

a) Constituido por uno o más ríos principales alimentados por


numerosos afluentes.

b) Aunque en oportunidades pueden presentarse serios obstáculos a


la navegación, sus ríos son normalmente utilizados como vías de comunicación.

c) En las aguas de este ambiente, pueden ser utilizadas una gama de


embarcaciones menores.

d) Se requerirá tripulación y apoyo necesario de la flota según sea el


caso.

e) El uso de vehículos anfibios es bastante factible y solo la velocidad


de la corriente pudiera ser un factor limitante.

f) Las embarcaciones, vehículos anfibios y otros medios de superficie


disponibles, pueden ser utilizadas en operaciones de apoyo de carácter logístico.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

CATEGORÍAS DEL ESPACIO FLUVIAL


ESPACIO FLUVIAL TIPO III:

a) Constituido por varios ríos principales y una extensa red de ríos


menores, canales y tierras irrigadas.

b) En las zonas tropicales y subtropicales, las márgenes y extensas


áreas adyacentes a los ríos se encuentran cubiertas por densa vegetación que
impide la visibilidad a corto y largo alcance.

c) Por las características generales de los ríos, pueden ser utilizadas


una gama de embarcaciones que va desde pequeños botes hasta buques de
desembarco. También pueden utilizarse los vehículos anfibios.

d) Es evidente que ningún espacio fluvial es exactamente igual a otro y


en consecuencia, el efecto sobre las operaciones tendrá ligeras variaciones, incluso
en los que aparentemente son similares. Un espacio fluvial puede afectar a la
operación en distintas épocas del año.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

Es el aprovechamiento de un río con


caudal permanente, que permite la
VÍA FLUVIAL
adecuación de la navegación para el
tráfico de embarcaciones menores.

Es el aprovechamiento de los ríos


RED FLUVIAL con fines navegables.

Bibliografía: “ Seguridad en los Espacios


Fluviales”
ESGN-ARMADA DE VENEZUELA
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

La Canalización de un río es a su
vez, el establecimiento de una ruta
CANALIZACIÓN
segura para el tráfico de
embarcaciones.

“Un río que atraviesa una extensa porción de territorio,


que posea un adecuado caudal y desemboque en el mar,
es verdaderamente una suerte para un país”.

Bibliografía: “ Seguridad en los Espacios


Fluviales”
ESGN-ARMADA DE VENEZUELA
“PRINCIPALES VÍAS FLUVIALES”
RED FLUVIAL 5.000 Kms
ESGSB

RÍO ARAUCA
EJE ORINOCO-APURE
806 Kms LOS MONJES
(2.060 Kms-619 Kms)
TOBAGO

TRINIDAD

ORINOCO
RIO APURE

ZONA
RIO ARAUCA

1
EN
RÍO META
RIO META RECLAMACION
815 Kms/124 MN.
(220 kms fronterizo) VENTUARI

RÍO ATABAPO CASIQUIARE


ALTO
ORINOCO

115 KM/62 MN
RIO NEGRO

81 KM/44 MN.
215 KM/116 MN. RÍO GUAINÍA RÍO NEGRO
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

OPERACIONES FLUVIALES

Las operaciones fluviales son aquellas realizadas en un área fluvial


con el propósito de mantener el control del sistema y sus áreas
adyacentes o para negar su uso al enemigo; combinan las
características de las operaciones terrestres, navales y aéreas, las
cuales requieren empleo de tácticas, técnicas, organización y equipo
particularmente adaptado a las características del área.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

OBJETIVOS DE LAS OPERACIONES FLUVIALES

- NEGAR el uso del río al ENO.

- Proporcionar SEGURIDAD al tráfico fluvial.

- Combatir el CONTRABANDO, NARCOTRÁFICO, ABIGEATO, SECUESTRO,


ETC.

NEUTRALIZAR Fuerzas regulares e irregulares.


7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

PROPÓSITO DE LAS OPERACIONES FLUVIALES

- Contrarrestar ILÍCITOS en los espacios fluviales.


- ESCOLTAR UNIDADES a flote empleadas en el transporte de tropa que va a
ser utilizada en la localización y neutralización de fuerzas enemigas, sus bases y
abastecimientos en tierra.
- ESTABLECER ÁREAS DE APOYO para el desarrollo de operaciones
subsiguientes.
- Establecer y mantener el control de las líneas de comunicaciones fluviales,
garantizando la libre navegación.
- Proveer SEGURIDAD a las propias tropas en la ejecución de operaciones.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

FACTORES QUE DETERMINAN LAS OPERACIONES FLUVIALES


1. Inteligencia y coordinación de apoyos.

2. Variación del caudal y de la profundidad de las aguas como consecuencia


de los cambios en el régimen de lluvias, factor que determina el calado de
la unidad a emplear.

3. Limitación del espacio de maniobra impuesto por la dirección y anchura


del canal navegable, influyendo directamente en el porcentaje de riesgo y
vulnerabilidad.

4. Obstáculos naturales y artificiales a lo largo de la vía fluvial.


7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE TAREA FLUVIAL


BRIGADA FLUVIAL

Es una unidad militar táctica, orgánica de la División de Infantería de


Marina, compuesta de dos (02) a cinco (05) Comandos Fluviales, que
operan de forma conjunta y/o aislada, bajo el mando de un Oficial
Almirante, con elementos asignados y/o agregados de combate, apoyo de
combate y apoyo de servicio de combate para entrenamiento y ejecución
de Operaciones Fluviales.

MISIÓN

Su misión principal es la de constituir la fuerza fluvial con el fin de


ejecutar operaciones fluviales, especiales y/o de apoyo, de salvaguarda
naval y policía ambiental, así como participar en forma activa en el
desarrollo nacional en su área de jurisdicción.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE TAREA FLUVIAL

COMANDO FLUVIAL

Es una unidad militar táctica de magnitud Batallón, orgánica de la Brigada


Fluvial, compuesta de cuatro (04) o más Puestos Navales, que operan de
forma conjunta y/o aislada, bajo el mando de un Oficial Superior .

MISIÓN

Su misión principal es la de ejecutar operaciones fluviales,


especiales y/o de apoyo, de salvaguarda naval y policía ambiental, así
como participar en forma activa en el desarrollo nacional en su área de
jurisdicción.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE TAREA FLUVIAL

PUESTO NAVAL

Es una unidad militar táctica de magnitud Compañía, orgánica de los


Comandos Fluviales, compuesta por grupos y unidades de combate y de
apoyo de magnitud Pelotón, que operan de forma conjunta y/o aislada
bajo el mando de un Oficial Subalterno .

MISIÓN

NO POSEE.
SOLO TAREAS OPERACIONALES.
.
PUESTO NAVAL

CMDTE (TN)

SECCIÓN DE G.C.F U.C.T.


SRVICIOS
(TF) (TF / AN)
S.O.P.C.
E E E
S S S

U.C.F. U.C.F. C C C
U U U
(AN) (AN) A A A
D D D
R R R
E.C.F E.C.F
A A A
E.C.F E.C.F
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE TAREA FLUVIAL


GRUPO DE COMBATE FLUVIAL (G.C.F.)

Es una organización militar táctica orgánica de los Puestos


Navales, conformada por dos (02) Unidades de Combate Fluvial
(U.C.F), que operan de forma conjunta y/o aislada bajo el mando
de un Oficial Subalterno, con elementos asignados y/o agregados
de combate, apoyo de combate y apoyo de servicio de combate
para entrenamiento y ejecución de Operaciones Fluviales.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE TAREA FLUVIAL

UNIDAD DE COMBATE FLUVIAL (U.C.F.)

Es una organización que reúne características de rapidez,


maniobrabilidad, flexibilidad y poder de fuego, adaptables al
difícil medio operacional. Es la organización de combate más
pequeña empleada en la ejecución de operaciones fluviales y está
conformada por cuatro (04) Elementos de Combate Fluvial
(E.C.F).
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE TAREA FLUVIAL

ELEMENTO DE COMBATE FLUVIAL (U.C.F.)

Es una organización perteneciente a la Unidad de Combate


Fluvial (U.C.F.) y está compuesto por una embarcación y el
personal que la tripula.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

EL ELEMENTO DE COMBATE FLUVIAL (E.C.F)


FUNDAMENTA SU ÉXITO EN:
1. SU RAPIDEZ.
2. SU MANIOBRA.
3. SU PODER DE FUEGO PARA CONTRARESTAR SU
VULNERABILIDAD.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

CAPACIDADES DEL E.C.F


a. Establecer y mantener el control de las líneas de comunicación fluvial.
b. Ejecutar operaciones fluviales de asalto, vigilancia , interdicción y
seguridad.
c. Ejecutar operaciones de Inteligencia.
d. Formar parte de una Organización de tarea para ejecución de
operaciones fluviales.
e. Escoltar unidades en misiones de transporte y apoyo logístico.
f. Transportar e insertar a una unidad terrestre hacia un objetivo
establecido.
g. Extraer y transportar una unidad terrestre hacia su base de origen.
h. Presta apoyo de fuego directo a unidades navales o terrestres.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

VULNERABILIDADES DEL E.C.F

a. Son afectados por las inhóspitas características del área de

operaciones y los factores hidrográficos.

b. Son altamente vulnerables a la acción del fuego enemigo y

necesitan permanentemente de una base flotante o en tierra para

apoyo logística que asegure las operaciones.

c. Su autonomía se ve muy reducida cuando opera sin el

establecimiento de una base de apoyo logístico ya sea fluvial o

en tierra.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

UNIDAD DE COMBATE TERRESTRE

Es una organización constituida por las tropas,


armas y equipos que tiene como tarea la
ejecución y proyección de las operaciones
fluviales en tierra.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

UNIDAD DE APOYO LOGÍSTICO (U.A.L)

Organización de apoyo de servicio perteneciente a uno o


varios componentes, la cual reúne características que
facilitan las operaciones de larga duración, proveyendo
personal, abastecimientos, material y equipos necesarios
en el momento y lugar adecuado.
7MA BRIGADA DE
INFANTERÍA DE MARINA UNIDAD DE ADIESTRAMIENTO
FLUVIAL “G/B FRANZ FLUVIAL
RISQUEZ IRIBARREN”

UNIDAD DE APOYO AÉREO

Organización perteneciente a uno o varios componentes, la


cual reúne características de rapidez, carga, vigilancia,
reconocimiento, apoyo de fuego, establecimiento de
puentes aéreo, asalto y flexibilidad en apoyo a los demás
elementos.

También podría gustarte