Está en la página 1de 8

701 Administración en Salud Andrea Romero

Pregrado Instrumentación 201410046133/1073717628


Quirúrgica Paula Alejandra Suarez
María Fernanda Ariza Garzón Rodríguez
201430006633 / 1031161672
201530033133 / 1023953907 Karina Julieth Prada Murillo
Juan Carlos Rairan Chávez 201410009133 / 1109495269
201510046133 / 1073717628 Procesos Administrativos
Ana Milena Suarez López Tema 1:Procesos
201510082133 / 1073706002 Administrativos
Kevin Nicolás Córdoba John Freddy Morales Sabogal
08/03/2019
201510069133 / 1014279969
INTRODUCCION
En el presente trabajo se analizan los procesos administrativos
como herramienta gerencial esencial en el escenario actual y con
el caso específico de una ips que debe cumplir con los
incrementos de la demanda en su ips dedicada al servicio de
cirugías de ortopedia.
Como primer paso se debe realizar la planificación que es la
herramienta para administrar las relaciones con el futuro.
Segundo paso siguiente al diagnóstico, es buscar la organización
del personal con cuanto recurso humano cuenta ips y como se
puede dividir el trabajo y atribuir responsabilidades.
luego de esto se presenta y analiza el direccionamiento
estratégico actual de la empresa y se realiza una propuesta
ajustada a la teoría recogida sobre esta parte de la planeación,
buscando así ofrecer servicios e ideas. Por último se realiza el
control es el proceso de producir información para tomar
decisiones sobre la realización de objetivos buscando así que las
metas planeadas se logren.
CONTENIDO

Se tiene un contrato de 480 cirugías el cual dura un año desde


agosto del 2017 hasta agosto del 2018 pero con los recursos
humanos que tiene la ips se puede realizar una meta u objetivo
de lograr realizar las 480 cirugía en 4 meses teniendo en cuenta
los siguientes aspectos. La productividad de la ips se programan
por agenda seis cirugías por turno, como hay 2 quirófanos se
harán por turno 6 cirugías 3 en cada quirófano, en cada turno
habrán 2 instrumentadores de 7 a 1 y 2 de 1 a 7.
para el caso de los ortopedistas y los anestesiólogos será igual
uno en cada quirófano 2 por turno, se cuenta con 8 auxiliares de
enfermería los cuales habrán 4 por turno 2 en salas de cirugía y
2 en recuperación, con las enfermeras jefes mantendrá una
pendiente de recuperación y otra en salas de cx 2 por cada turno.
Para cada turno se contara con un tecnólogo en radiología el cual
estará pendiente en los 2 quirófanos. Logrando esto se podrán
realizar 12 cirugías al día 30 a la semana al mes 120 y en 4
meses se cumplirá con la meta planeada.
Todo el personal cumplirá con su turno establecido respetándoles
su hora de salida puntual, trabajando de lunes a viernes se
pagaran sus sueldos correspondientes a cada puesto de trabajo
con parafiscales (salud, pensiones, cesantías, caja de
compensación, vacaciones) se aumentaran un poco los costos
tanto en pagos, implementos (guantes, gasas, compresas,
etc.)Pero al final los objetivos planeados se realizara a corto plazo
y el contrato de un año se lograra a 4 meses.
 
CONCLUSIONES

• se logró plantear una nueva visión para la organización más


enfocadas en la actividad de acuerdo a los objetivos que esta
se plantea.
• con una buena organización se puede lograr cumplir con las
metas
• cada uno de los procesos administrativos son fundamentales
para tener una buena empresa
BIBLIOGRAFIA

• https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/53199437/Admini
stracion_Louffat_Issuu.pdf?
AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1552004242
&Signature=TT8BJYc2Kv3F5c8zm%2BJMtgg0gsQ%3D&response-
content-disposition=inline%3B%20filename
%3DFundamentos_del_Proceso_Administrativo_F.pdf
• CHIAVENATO, I. (2004). Administración: proceso administrativo (3a. ed.).
Colombia: McGraw-Hill Interamericana.

También podría gustarte