Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tatiana Sánchez
Jefferson Guzmán
El hospital no cuenta con una estructura organizativa aprobada por los niveles
competentes
Proceso de Planeación:
Para la presente problemática que se está presentado en el hospital se debe implementar una
estructura fija que permita establecer roles que cumplan con las labores dentro de la compañía,
eso con el fin de generar una mejor administración dentro de la entidad permitiendo así una
estructura organizacional con jerarquía, cumpliendo con los parámetros que se deben tener para
Proceso de Organización:
En este caso es muy importante saber cómo se va a desarrollar los procesos dentro de la entidad,
partiendo desde ese punto se implementará planes organizaciones, como elaborar estrategias en
cada área del hospital con el fin de que cada proceso implementado se efectué de la manera
eficaz y eficiente para así alcanzar los objetivos propuesto de la entidad, también se debe
elaborar unos presupuestos de manera adecuada en beneficio de todas las áreas que se está
prestando el servicio, ya que de ahí parte la importancia de manejar bien los recursos y el
2
Proceso de Dirección:
En este caso es tener una persona idónea que tenga conocimiento en todos los procesos,
manejo de conflictos, saber en qué momento tomar una decisión que ayuden al crecimiento del
hospital como también en las tareas que cada trabajador debe ejecutar en los diferentes servicios,
manejando de manera adecuada todos los criterios que se desarrollan en las áreas, de igual forma
se debe evaluar cada procedimiento que desarrolle para saber en qué zonas se presentan falencias
asistencial de la institución
Proceso de Planeación:
Se debe elegir y hacer una debida preselección de un Director Excelente para el cargo con
liderazgo positivo, para que pueda manejar el hospital de una manera adecuada, que su estudio y
preparación sea la adecuada y estructurada para el cargo de director y que tenga unos valores y
principios.
Proceso de Organización:
organizacional, para que el mismo determine como va a dar el manejo a las diferentes
actividades de los trabajadores y del hospital y así mismo crear un ambiente de trabajo agradable
y en equipo.
3
Proceso de Dirección:
Como Director y Líder del hospital es quien debe tomar las decisiones mejores para el
hospital, de igual manera evaluar que todo se esté cumpliendo tanto en la parte asistencial y
procedimientos
Proceso de Planeación:
Crear un manual de trabajo con el ente encargado en este caso el director, quien establecerá
normas y criterios para desarrollarlo, también el manual de procedimientos el Jefe encargado del
área asistencial, crear unos ítems y lineamientos para las Normas institucionales.
Proceso de Organización:
2. Numero de Normas
4
Proceso de Dirección:
Como institución de salud, debe tener un manual de normas y procedimientos para que así
mismo halla una organización en las diferentes actividades a realizar, como Dirección debe ser el
encargado que esto se haga a la perfección y que no hallan malos procedimientos hechos.
través de estas y con la participación de los sub procesos ejecutados en las diferentes
Proceso de Planeación:
Se debe realizar una planeación tanto asistenciales y administrativas para cumplir con los
protocolos que permitan un proceso más sólido en los departamentos de consulta externa y
emergencia. Además, tener una buena capacitación del personal para prestar un mejor servicio en
el hospital.
Proceso de Organización:
Se deben ejecutar de manera correcta los procesos dentro de esas áreas para así alcanzar una
asesorías que ayuden al funcionamiento de cada actividad que se efectué en las áreas
5
Proceso de Dirección:
En este proceso el líder debe coordinar todas las actividades a desarrollar, manejando la
comunicación con su personal para así obtener buenos resultados que ayuden al mejoramiento
continuo, escuchando las inquietudes que comunique el personal de salud, para tomar decisiones
concretas q ayuden a tener una mejor ejecución en las actividades que se desarrollen.
servicios de: consulta externa, emergencia (pediatría y adultos), cirugía gineco obstetricia,
medicina física y rehabilitación, quirófano, banco de sangre, historias médicas, entre otras.
Además, el hospital cuenta con servicios de apoyo administrativo tales como recursos humanos,
Proceso de Planeación:
Lo primero que se debe hacer es crear una misión, visión, objetivos, y metas del hospital,
también hacer la segmentación del entorno al que se le va a prestar el servicio en general, una
vez tenga eso entro a realizar el estudio de las diferentes áreas o dependencias que van a existir
dentro del hospital y mirar el tipo de complejidad de los servicios. De igual manera tengo que
hacer la planeación de los recursos con los cuales se cuentan para así mismo poder tener todas
estas áreas.
6
Proceso de Organización:
Elijo el supervisor responsable por cada área, para así mismo asignarle actividades y el a los
demás empleados para cumplir el objetivo de prestar un servicio de calidad, establecer los
tiempos de las actividades también es un factor positivo para que el servicio sea ágil y eficaz, y
por ultimo realizar la distribución de los recursos con los que se cuenta, generando ganancias al
hospital.
Proceso de Dirección:
En toda empresa cuentan siempre con un líder el cual es el encargado de gestionar los
procesos de la empresa y que se cumpla a cabalidad un buen servicio, debe ser un líder
de los recursos materiales , humanos y de alimentación y bebidas ; además del deterioro físico
del hospital , de los equipos médicos , escasez de materiales medico quirúrgicos , aires
Proceso de Planeación:
Entraría a identificar el problema de aquellas debilidades, cual es el factor que está afectando,
posiblemente mala organización por parte de los jefes de las áreas. Crearía un plan de
emergencia, ya que se está viendo afectado los pacientes y la institución , Haría un plan de
7
actividades , reevaluaría los jefes de áreas , y entro a mirar los gastos de la empresa , para así
mismo empezar a mitigar los malos estados de los equipos médicos y demás , Respecto a los
empleados poderles dar capacitación cada 2 meses en el área en el que se estén desempeñando y
generar un ambiente de trabajo más ameno , para que el personal se sienta con compromiso hacia
Proceso de Organización:
Hacer una Organización total con un inicio y un fin de actividades por parte de los jefes de
área y trabajadores, Repartir actividades a cada trabajador con unos tiempos, hacer un buen uso
de los recursos con los que cuenta el hospital, mirar cuales son los gastos y cuál es el patrimonio
real para así mismo no tener deteriorado el hospital y que cuente con buen estado de los equipos
médico, contar con una empresa puede ser de outsourcing que brinde capacitaciones al personal
Proceso de Dirección:
Primero mirar la dificultad que está teniendo el líder de toda la institución, porque es desde
ahí donde parte la problemática anterior, está teniendo una mala organización y mal manejo de
recursos del hospital, brindarle una capacitación adecuada de manejo de personal, de recursos de
la empresa y demás, para que así mismo puede ejercer como un líder con autoridad, Decisión y
criterio.
operacionales, no cuenta con un sistema de información que le permita manejar datos históricos
8
Proceso de Planeación:
Crear una herramienta donde se pueda visualizar la información de la empresa, acerca del
entorno, económico, ambiental, socio cultural y demás, también poder visualizar los datos de la
empresa por años y por áreas y evaluar la gestión que se hace, aquí también va incluido el
recurso del hospital, si el hospital no cuenta con los suficientes recursos, se podría emplear una
carpeta compartida por áreas, para que sean visualizadas por el director o jefe de áreas.
Proceso de Organización:
Organizar el sistema de información, hacer una reunión con los jefes de las áreas del hospital,
Proceso de Dirección:
Elegir un Líder que se encargara siempre de dar un informe mensual de los datos históricos,
requeridos por las diferentes dependencias del hospital en lo relativo o entradas y salidas,
9
Proceso de Planeación:
material y suministro, soportado por quien entrega y firma de quien lo recibe. Esto nos permitirá
además del control llevar la cantidad que se a entregado a cada dependencia del hospital.
Proceso de Organización:
En este proceso lo tomaría como los tiempos de entrega de cada material y suministro a las
dependencias, que me permita establecer en que momento llegan al hospital y así poder
entregarlos a las áreas que lo solicitan de manera adecuada y a tiempo, permitiéndome un ágil
Proceso de Dirección:
La persona líder de este proceso debe efectuar de manera clara las tareas que se le asignan a
los empleados, para alcanzar los objetivos propuestos de todo el control de los materiales y
suministros, además debe llevar una supervisión de las actividades que desarrolla el personal
para saber si se está ejecutando de la manera adecuada, tanto en recibir como en entregar los
materiales y suministros, esto nos permite evaluar el proceso y tomar medidas en las fallas que se
El Servicio de emergencia fue diseñado para atender un promedio de 150 pacientes por
día, en el entendido de sus actividades se realizarán los 7 días de la semana. sin embargo, del
análisis de los registros que se llevan en este servicio se evidencio que atendieron en el periodo
analizado un promedio de 215 pacientes por día, al indagar la razón de tal situación, el jefe del
servicio informo que debido a la paralización del servicio de consulta externa los pacientes se
dirigen a este servicio, para ser atendidos y que ellos no puedan negarse a atenderlos, situación
10
Proceso de Planeación:
Ya sabiendo que el área de consulta externa se encuentra paralizada, primero tendría que
para atención de consulta externa trayendo los profesionales a trabajar en solo consulta en los
consultorios de urgencias.
Proceso de Organización:
Primero llamando al responsable del área de consulta externa para que me dé explicaciones
del porqué del cierre de consulta externa para poder atacar ese problema y volver habilitar el
servicio, luego habilitando dos consultorios en urgencias para atención de consulta externa,
trayendo a dos profesionales los cuales serán médico general y médico internista que deben estar
Proceso de Dirección:
7 horas estarán disponibles para consulta con 1 paciente cada 20 minutos que se convierten en
21 pacientes por médico que entre los dos profesionales serian 42 pacientes diarios esto hará que
pasemos de atender 215 pacientes, a atender 173 pacientes para cumplir la meta
El servicio de cirugía dispone de tres quirófanos y una sala de recuperación, los cuales se
observan en buenas condiciones físicas, ya que fueron remodelados el año anterior. Este servicio
11
igualmente, los equipos medico quirúrgicos presentan un avanzado estado de deterioro, por lo
Proceso de Planeación:
Una vez analizada la situación el objetivo principal es la habilitación del servicio para ello
tendría que llamar al a jefe del servicio de sala de cirugías para que me informe la situación, que
cirugías pueden realizar. Luego a los ingenieros biomédicos para que me informen sobre la
situación de los equipos y saber si aún podemos utilizarlos hasta la aprobación de presupuesto
Proceso de Organización:
Para poder habilitar una de las tres salas tendría que entrar a mirar con los ingenieros
biomédicos que equipos quirúrgicos sirven aun para poder agruparlos, los que aun sirvan serán
llevados a una sala y será habilitada para prestar servicios de cirugía las 24 horas 7 días a la
semana
Proceso de Dirección:
Ya una vez solucionado el tema de habilitar una sala de las tres tendría que entrar hacer un
informe detallando por qué debemos comprar equipos de quirófano nuevos apoyándome en los
ingenieros claro esta adicional haciendo una descripción de cuales comprar para que sea
bienes y equipos con que cuenta el hospital a los fines de atender las solicitudes de
mantenimiento preventivo y correctivo que sean necesarias y así garantizar la buena marcha del
12
hospital y el cumplimiento de su misión. Sin embargo, de los registros con que cuenta este
departamento se evidencio que existen solicitudes no atendidas desde hace seis meses y otras
Proceso de Planeación:
Analizando la situación me doy cuenta que el ingeniero a cargo de este proceso no está
respondiendo en sus actividades tocaría hablar con el directamente y saber que sucede la
prioridad es garantizar la buena marcha del hospital y lograr la misión del mismo.
META: Máximo en un mes tener todo el control de bienes y equipos con el que cuenta el
hospital.
Proceso de Organización:
Ya dando inicio a la orden anterior. Tendría que hablar con el ingeniero y saber la razones del
porque no han respondido solicitudes hace 6 meses y adicional el por no registran la información
una vez sabiendo dicha información tomare las respectivas decisiones, pero en el momento
dejaría esas solicitudes tal cual y empezar desde 0 y empezar a trabajar en control de bienes y
equipos.
Proceso de Dirección:
Para poder dar cumplimiento a la meta planeada se tendría que organizar de la siguiente manera:
Un grupo será dirigido a hospitalización, otro tendrá que dirigirse a salas de cirugía y partos
otros serán a urgencias otra consulta externa y por último solo para tener el dato será enviado al
área administrativa y así poder un control de todos los bienes y servicios que disponemos
13