Está en la página 1de 4

LINEAS DE ACCION

(NEM)
ESCUELA Y FAMILIAS DIALOGANDO
BASES
• En el marco de la Nueva Escuela Mexicana que promueve que escuela
y familia trabajen juntas, al realizar acciones que apoyen el desarrollo
y el aprendizaje de los NNA, es necesario reconocer la importancia de
que las madres, padres o tutores compartan la responsabilidad
formativa de sus hijos para logra una educación de excelencia.
• Todas las familias son valiosas, independientemente del número de
sus integrantes, los lazos que las unen (sanguíneos o no), las edades
de quienes la conforman(dos, tres o cuatro generaciones distintas), el
tipo de familia (heteroparentales,homoparentales,...) o sus condiciones
sociales, culturales o étnicas, porque en ellas recibimos (o deberíamos
recibir) afecto, protección, alimento y construimos nuestra identidad y
sentido de pertenencia. Ninguna familia es mejor que otra y todas
merecen ser respetadas.
JUSTIFICACION
• Domínguez, Sofía (2010) reconoce que la educación es un proceso muy largo que
comienza siendo impartida por la familia y luego la escuela y se necesita de ambas
partes para conseguir un pleno desarrollo educativo y personal del niño/a o adolescente.
• Son muchas las ventajas sobre los alumnos/as, que se han demostrado que tiene la
participación de los padres en la escuela y la buena relación de cooperación y confianza
de los padres y maestros; entre ellas destacamos:
 Respuestas a las necesidades.
Motivación creciente.
Satisfacción del alumnado, padres y docentes.
 Mejor aceptación de los objetivos y evolución.
 Un reequilibrio de los padres.
 Una reducción de conflictos y de la resistencia al cambio.
 Se comparte la responsabilidad.
Un aumento de la productividad.
FAMILIAS DIVERSAS Y VALIOSAS
• ACCIONES :
• ESCUELA PARA PADRES
• PARTICIPACION DE PADRES O TUTORES EN ACTIVIDADES
ACADEMICAS Y SOCIALES
• CLASES DE VALORES
• TALLERES CON FAMILIAS

También podría gustarte