Está en la página 1de 16

Instituto Politécnico Nacional

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA


MECANICA ELECTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

Motor Axial
Integrantes :
Guerra Velázquez cesar
Motor de flujo Axial
Motores eléctricos de Flujo Axial

• Los motores eléctricos de flujo axial de a poco se han convertido en la


nueva tendencia en cuanto a la utilización de motores eléctricos.
• Los motores axiales pueden ser empleados de distintas maneras,
además de contar con un gran número de ventajas frente a los
motores eléctricos convencionales.
• Una de las coas mas importantes es que su capacidad de enfriamiento
es muy eficiente ya que estos trasmiten el calor directamente desde
la bobina hacia la carcasa.
Características del motor Axial
• La característica principal de un motor de flujo axial es que el
desvenado inductor crea un campo magnético paralelo al eje de giro
retorico o principal del motor que hace un mejor aprovechamiento de
la energía suministrada.
Tipos de configuración para el motor
axial
• (a)rotor simple-estator simple
• (b)doble rotor-estator simple
• (c)rotor simple-doble estator
Ventajas de los motores axiales
• La principal ventaja de los motores eléctricos axiales es su alta compacidad y
densidad de potencia. Con un reducido peso de 7 kg se pueden conseguir
potencias de 113 CV. Motores un poco más pesados de 20 kg logran potencias de
500 – 600 CV.
• Alto rendimiento energético del 96% lo que es tecnología que acabara con las
maquinas convencionales.
• Tienen diseño ultra compacto
• Facilitan la instalación directamente en la rueda o en espacios ultra reducidos
como motocicletas
• no necesitan de ningún tipo de mantenimiento
• son mucho resistentes
Partes del Motor Axial
Soportes Laterales
Eje
Estator
Espaciador
Seguros
Imanes permanentes
Turbina Axial
• Es un tipo de turbo máquina térmica en la que el flujo del fluido de
trabajo es paralelo al eje de rotación, al contrario que las turbinas
radiales, donde el fluido circula alrededor del eje como si se tratase
de un molino hidráulico.
Esquema de un motor estándar a reacción. El aire es
comprimido por las palas del ventilador, para ser mezclado
con el carburante y explosionado en la cámara de compresión.
La salida de los gases realiza un fuerte empuje hacia delante
y hacen girar las turbinas que accionan las palas de
compresión.
1. Admisión
2. Compresión - baja presión
3. Compresión - alta presión
4. Combustión
5. Escape
6. Sección caliente
7. Turbina baja y alta
presión
8. Cámaras de combustión
9. Sección fría
10.Entrada de aire
Impulsor Axial
Impulsor Axial
(Combustión Interna)

• La particularidad en su funcionamiento radica en el hecho de que los


pistones están girando constantemente sobre un eje, con cada pistón
“cambiando de cámara” en cada uno de los tiempos.
Para ponerlo más simple: 
• El pistón toma el aire y la inyección de combustible en una cámara,
comprime y realiza la ignición en la cámara siguiente y expulsa los
gases en la tercer cámara.
Ventajas
• Este motor de cinco cilindros ofrece la misma potencia que uno de
seis cilindros, con una reducción del 30% en el peso.
• La mayor ventaja de este motor que aún está en fase de prototipo
es que la compresión puede ser variable según a las circunstancias,
llegando a valores muy altos.
• Al poseer una cámara exclusivamente para la ignición, (donde no hay
válvulas de escape, solo la bujía) tiene una gran resistencia a la pre-
ignición de la mezcla del combustible, posibilitando una mayor
compresión, en este caso de hasta 14:1 utilizando gasolina de 91
octanos
Funcionamie
nto

También podría gustarte