Está en la página 1de 15

GASOMETRIA

Gases en sangre
Gasometría arterial
 La gasometría arterial es una técnica
de monitorización respiratoria invasiva
que permite, en una muestra de sangre
arterial, determinar el pH, las presiones
arteriales de oxígeno y dióxido de
carbono y la concentración de
bicarbonato.
 La gasometría es una prueba que
permite conocer los niveles de oxígeno,
dióxido de carbono y otras sustancias
en la sangre. Gracias a ella se pueden
diagnosticar situaciones de
insuficiencia respiratoria.
Valores normales
 Valores a nivel del mar:
 Presión parcial de oxígeno (PaO2): 75 - 100 mmHg
 Presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2): 38 -
42 mmHg
 pH de sangre arterial de 7.38 - 7.42
 Saturación de oxígeno (SaO2): 94 - 100%
 Bicarbonato (HCO3): 22 - 28 mEq/L
 Nota: mEq/L = miliequivalentes por litro; mmHg =
milímetro de mercurio.
 A altitudes de 900 m (3,000 pies) y más, el valor
de oxígeno es más bajo.
Requisitos previos
 El paciente ha de estar en reposo como mínimo
unos 10 minutos, sentado o tumbado

 El paciente ha de estar dentro de unas


condiciones basales que no influyan en los
resultados de la gasometría.

 Se ha de conocer la fracción de oxígeno del aire


inspirado

 Se ha de hacer la gasometría a una temperatura


conocida y ambiental
Técnica de punción
 La punción se realiza en arterias fácilmente accesibles y
que tengan ramas colaterales para que, si se daña la
arteria al pincharla, se mantenga la vascularización de la
zona.

 Los recursos materiales necesarios para realizar la punción


son:
 Antiséptico
 Gasas estériles y esparadrapo
 Anestesia local tipo scandinibsa 2%
 Jeringa de insulina para la infiltración de anestesia local
 Contenedor de objetos punzantes
 Aguja y jeringa especial para gasometría
Aparataje
 El gasómetro consta de cuatro cubetas con cuatro
electrodos que son los siguientes:

 Electrodo de pH
 Electrodo de CO2
 Electrodo de O2
 Co-oximetría
Control de calidad y
mantenimiento

 La exactitud y precisión de cualquier medida dependen


tanto de la cualificación y entrenamiento del personal
técnico como de la calidad de los electrodos polarográficos
y su correcto mantenimiento.
Interpretacion

 Los parámetros que se miden en la gasometría arterial y


sus respectivas interpretaciones son la presión parcial de
dióxido de carbono (PCO2), la presión parcial de oxígeno
(PO2), el pH y una serie de valores derivados como el
bicarbonato real y estándar, la diferencia alveoloarterial de
oxígeno o la P50.
Riesgos
• Sangrado en el sitio de la punción
• Problemas de flujo de sangre en el sitio de la
punción (raros)
• Contusión en el sitio de la punción
• Demora en el sangrado en el sitio de la punción
• Desmayo o sensación de mareo
• Hematoma (acumulación de sangre debajo de
la piel)
• Infección (un riesgo leve cada vez que se
presenta ruptura de la piel)
Gasometría en el diagnostico
de enfermedades
 las aplicaciones esenciales de la gasometría
arterial incluyen la evaluación de la difusión de
gases en la sangre y el equilibrio ácido-base en
el líquido extracelular.
 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
(EPOC)
 Embolia pulmonar
 Hipertensión pulmonar
 Síndrome hepatopulmonar
 Metahemoglobinemia
 Hipoxia neonatal

También podría gustarte