Está en la página 1de 9

“BOLSAS DE PAPEL RECICLABLE”

El reciclaje es una de las formas más


prácticas de renovar las cosas y de ayudar
en la conservación del medio ambiente, ya
que en todas partes podemos encontrar
estos materiales y su reutilización es de
gran importancia, sin contar que se pueden
obtener unos hermosos resultados.
“OBJETIVO GENERAL”
Contribuir a la preservación del Medio
Ambiente Mediante el Reciclaje del Papel
Periódico en la Elaboración de Diversas
Manualidades hechas de dicho material.
“OBJETIVO ESPECÍFICO”
Consultar las Diferentes Técnicas para la
Transformación del Material Reciclaje.
Implementar el Reciclaje por Medio de la
Reutilización del Papel Periódico.
Elaborar los Bolsos de una Manera Fácil y
Creativa contando sólo con la utilización del
papel, engrudo y goma.
Concientizar a la comunidad de lo que se puede
lograr con el Reciclaje de Papel.
“UNA MANERA DE CONTRIBUIR”
Reutilizar periódicos y revistas para
hacer nuestras manualidades es una
gran manera de ahorrar en casa y
echar una mano a nuestro Planeta;
además, con un poco de creatividad,
podemos conseguir todo tipo de
muñecos y adornos para agregarlos a
nuestra bolsa.
“METODOLOGÍA PARA ELABORARLO”
1. Disponer de una gran cantidad de papel periódico que
ya no se utilice.
2. Hacer un rollo de papel con una hoja, convertirlo en
una tira, luego repetir este procedimiento varias veces.
3. Empezar a tejer las tiras de papel formando una malla.
4. Para reforzar dicha malla, hacer una mezcla de
pegante y agua, aplicarle y esperar que seque.
5. Pintar un lado con laca del color que desee.
6. Se dobla la malla para darle la forma al bolso.
7. Para cubrir las esquinas, se usan más tiras de
papel.
8. Si se desea, se puede colocar una cadena para
sujetar el bolso y agregar más detalles.
“MATERIALES REUTILIZABLES”
En Nuestro Proyecto utilizaremos: Papel
periódico, laca, goma, pitillos o palos, silicona,
tela entre otros, con el fin de diseñar Bolsos o
Carteras teniendo en cuenta utilizar dichos
materiales de Reciclaje tanto como se pueda,
obteniendo unas ingeniosas manualidades.
APLICACIÓN DE EXELEARNING
EN EL AULA
Nos permite una estructura en árbol
de nuestros contenidos de acuerdo al
CNB.
Es una herramienta flexible y
gratuita, con amplias posibilidades en
incorporar en otras plataformas.
Es Práctica de utilizar y de exportar
sus contenidos.
“HERRAMIENTA DE AUTOR DE CONTENIDOS”
“MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN”

También podría gustarte