Está en la página 1de 12

Cultura de

Reconocimiento
 El participante analiza las características de la cultura de
reconocimiento de la empresa y sugiere los cambios necesarios
para desarrollar una imagen atractiva de la organización y a su
vez permita la retención del personal.
 Propone un Plan de mejora.
Cultura de reconocimiento

Analiza la cultura de reconocimiento y describe sus características.


Cultura de reconocimiento

 Una de las más frecuentes variables


que surgen con problemas en las
mediciones de clima organizacional
tiene que ver con la percepción de
reconocimiento, pero ¿cómo se
construye?, ¿cómo se percibe?, ¿qué
hacer cuando está deteriorado?
Cultura

 Cuando hablamos de cultura en


las organizaciones, tenemos que
remitirnos a toda una serie de
elementos que se encuentran
presentes en dicho entorno y que
construyen las relaciones
humanas y laborales dentro de
una empresa, lo cual finalmente
va a determinar el clima y
desarrollo organizacional.
Reconocimiento

 El reconocimiento no es otra
cosa que una percepción,
está relacionado con percibir
si quienes nos rodean o con
quienes nos relacionamos,
perciben el valor que nosotros
tenemos de nosotros mismos.
Dimensiones del reconocimiento
Reconocimiento y respeto

 Si bien el reconocimiento es la
percepción que tenemos sobre si somos
percibidos o no o si somos
valorados o no, es el fundamento para el
respeto que tiene que ver con
“responder ante el valor que la otra
persona tiene de si misma” , es decir,
mientras que en el reconocimiento soy
percibido, en el respeto las personas
asumen acciones de acuerdo con esa
percepción. De allí que no es extraño
encontrar que las personas que se
sienten poco reconocidas también se
sientan irrespetadas.
Plan de mejora

 Si se han detectado a través de las


mediciones de clima organizacional o de
comunicación interna debilidades
relacionadas con que las personas sientan
desmotivación por un pobre reconocimiento,
basta observar qué elementos constituyen
los fundamentos de auto concepto para
iniciar acciones que se involucren en la
cultura de la organización.
 En este sentido campañas por retomar la
costumbre de saludar, retomar modales de
cortesía o ejercicios de motivación persona a
persona no solo son válidos sino
herramientas útiles y sencillas que dan
Riesgos

 Sin embargo existen riesgos, una


cultura del reconocimiento mal
enfocada fácilmente puede resultar
en una cultura conductista del
premio en donde las personas solo
actúan si se les soborna con
dádivas, siendo un caldo de cultivo
además para el desarrollo de egos
desbordados y ambientes saturados
de envidia.
Algunos
resultados…
El 40% de los empleados no se sienten
apreciados por su empresa El 89% de las empresas asumen que sus empleados
Un gran número de trabajadores no se cambian de empresa en busca de un incremento del
siente valorados por su desempeño, esto sueldo. Sin embargo, sólo el 12% de los empleados gana
genera falta de compromiso con los más en su nuevo trabajo.
objetivos de la empresa, afectando El dinero no es lo más importante para los nuevos
directamente a la productividad de la trabajadores. Horario flexible, reconocimiento laboral o
misma. autonomía, son algunas de las características que buscan
los nuevos talentos al momento de elegir un trabajo.

Un programa de reconocimiento en el trabajo puede


El 77% de los trabajadores afirma que se
incrementar hasta en un 44% la productividad de los
implicarían más en su trabajo si sintieran
empleados.
que se reconocen sus logros.
La gran mayoría de los empleados
afirman que el reconocimiento en el
trabajo por parte de la empresa es
esencial en su motivación laboral. El La retención de talento puede generar entre un 25% y un
reconocimiento laboral representa un 85% de incremento en los beneficios de la empresa.
cambio positivo en la productividad de Sostener el know-how en las organizaciones es clave para
los colaboradores y mantiene un establecer objetivos a largo plazo y luego conseguirlos. Las
ambiente agradable de trabajo. empresas que tienen la capacidad de retener a sus
empleados serán capaces de maximizar su rentabilidad.

También podría gustarte