Está en la página 1de 34

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

(RISST)

Es obligatorio para todo


empleador que cuente con
mas de 20 trabajadores. Es
un documento que rige los
lineamientos del sistema de
gestión de seguridad y salud
en el trabajo
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(RISST)
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(RISST)
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(RISST)

 LAS FALTAS GRAVES, serán sancionadas con retiro inmediato del trabajador, las siguientes
infracciones, serán consideradas como tales:
 Ocultar y/o proporcionar informaciones falsas sobre accidentes e incidentes
 Sustracción y/o destrucción del equipo de protección personal que la empresa proporciona a los
trabajadores.
 Negligencia o descuido en el manejo y/o uso de vehículos y maquinarias que estuvieran a su
cuidado u operación.
 Toda simulación de enfermedad profesional o accidente de trabajo.
 Presentarse bajo la influencia de alcohol o droga al trabajo o introducir y promover su
consumo.
 Retirar, borrar o romper letreros o avisos de prevención de cualquier tipo que la empresa
emplee para la divulgación de seguridad.
 Fumar o encender fuego en lugares o recintos donde existe la prohibición expresa de hacerlo.
 Introducir o manipular en los recintos de la Empresa sustancias peligrosas, sin estar
debidamente autorizado y entrenado.
 Negligencia comprobada y/o práctica de actos temerarios que pongan en riesgo su vida o la de
los demás trabajadores.
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(RISST)

 FALTAS MODERADAS, serán sancionadas con suspensión de 01 hasta 03 días, de acuerdo a su


ocurrencia. La reincidencia o acumulación de 03 faltas moderadas se considerará como
Falta Grave. Serán consideradas como falta moderada, las siguientes:
 No informar el cambio de área de trabajo.
 No reportar su salida por motivos particulares durante horario de trabajo.
 Bromear y/o generar agresiones verbales que puedan terminar en peleas.
 No usar el arnés de seguridad y/o otros equipos de protección personal específico de acuerdo a
su tarea a desarrollar.
 Crear condiciones subestándar (protecciones o barreras inadecuadas)
 Cometer actos subestandar (operar equipos sin autorizacion)
 No respetar la indicación de los sistemas de señalización que se dan en la Empresa.
 No ordenar y limpiar su zona de trabajo al final de su jornada.
 No reportar actos y condiciones subestándar propios y/o de otros áreas de trabajo.
 No asistir a sus capacitaciones programadas por la Empresa.
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(RISST)

 LAS FALTAS LEVES, serán sancionadas con amonestaciones escritas y la


reincidencia o acumulación de 02 faltas leves, se considerará como
Falta Moderada. Serán consideradas como Falta Leve, las siguientes:
 No usar un implemento de seguridad menor.
 Llevar su uniforme de trabajo en mal estado.
 Trasladarse por zonas que no están identificadas o permitidas como zona
de tránsito peatonal.
 Mal almacenamiento de las herramientas manuales.
 Mal almacenamiento de equipos de trabajo.
 Mal almacenamiento de implementos de seguridad adicionales a los
obligatorios.
 No comunicar el tomar prestado temporalmente por intervalo corto, un
equipo, material o herramienta.
 No estar atento a la capacitación de seguridad.
IPERC
Es importante reportar
cualquier incidente o
accidente de trabajo
para poder investigarlo
y evitar que vuelva a
suceder y pueda causar
un daño mayor.
Algunas veces, las lesiones no se reportan porque la persona no quiere
perder horas de trabajo para ver al doctor.
Otras veces, la lesión es leve y la persona cree que “no tiene
importancia” o que dejara de doler o se cicatrizara sola.
Otras veces, las lesiones no se reportan porque el trabajador tiene
vergüenza: cree que el o ella tuvo la culpa de la lesión; la persona no
quiere reportar a un compañero de trabajo por temor a que esa persona
será culpada, o porque el trabajador esta preocupado del costo del
tratamiento medico.
La señalización tiene como misión fundamental llamar rápidamente la
atención sobre una situación o peligro, haciendo que el individuo reaccione
de un modo previamente establecido.

Clase de señalización

 Óptica.
 Acústica.
 Olfativa.
 Táctil.
Cualquier persona no puede aplicar primeros auxilios
Selección de residuos
solidos

También podría gustarte