Está en la página 1de 31

LABORATORIO DE

NEUMÁTICA

LA NEUMÁTICA

ING. ERCILIO GARAY


QUINTANA
Neumática
 ¿Que es Neumática ?

 La técnica que trata del


aprovechamiento de las
propiedades que tiene el aire
comprimido.
Propiedades del aire comprimido:

 Fluidez: se desplaza fácilmente ofreciendo la


mínima resistencia.
 Compresibilidad: un gas se puede comprimir
en un recipiente cerrado aumentando la
presión.
 Elasticidad: la presión ejercida en un gas se
transmite con igual intensidad en todas las
direcciones ocupando todo el volumen que lo
engloba.
Composición del aire

 El aire que respiramos es elástico, comprimible


y fluido.
 Damos por hecho que el aire llena todo el
espacio que lo contiene.
 El aire se compone básicamente de nitrógeno
y de oxígeno.

Composición por Volumen


Nitrogeno 78.09% N2
Oxígeno 20.95% O2
Argón 0.93% Ar
Otros 0.03%
Presión Atmosférica

 La presión atmosférica es causada por el


peso del aire sobre la superficie.
 Esta es menor cuando subimos cierta altura
y mayor al descender.
Atmósfera y vacío

 La presión atmosférica es
evidente en la industria de
manipulación donde se
utilizan ventosas y equipos
de vacío.
 El vacío se consigue
evacuando todo el aire de
un sitio determinado.
Aire comprimido industrial

 Las unidades de la presión en el Sistema


Internacional son el Pascal y el Bar.
 El cero del manómetro es la presión
atmosférica.
 Para cálculos se utiliza la presión absoluta:
 Pa = Pm + Pb.
 Se asume para cálculos rápidos que 1
atmósfera equivale a 1.000 mbar.
 En realidad 1 atmósfera equivale a 1.013 mbar.
Presión
 1 bar = 100.000 N/m2 (Newtons por metro cuadrado).
 1 bar = 10 N/cm2
 1.000 mbar = 1 bar
 El sistema de medidas anglosajón utiliza los pies por
pulgada cuadrada (psi)
 1 psi = 68.95mbar
 14.5 psi = 1bar
Unidades de presión
Unidades de presión
Presión y fuerza
 El aire comprimido ejerce una
presión de igual valor en todas
las direcciones de la superficie
del recipiente que lo contiene.
 El líquido en un recipiente será
presurizado y transmitido con
igual fuerza.
 Por cada bar de manómetro, se
ejercen 10 Newtons
uniformemente sobre cada
centímetro cuadrado.
Presión y fuerza
 La fuerza que se
desarrolla sobre un
pistón debida a la
presión del aire
comprimido es el área
efectiva multiplicada por
la presión:
Leyes de los gases
 Para cualquier masa de aire dada las propiedades
variables son presión, volumen y temperatura.
 Asumiendo que una de estas variables se mantiene
constante se darán los siguientes casos:
Temperatura Constante
Presión Constante
Volumen Constante

P.V = C (una constante)


 V
 = C (una constante)
 T
 P
Neumática

– El término neumática se deriva de la expresión


griega “pneuma” que significa hálito, soplo, aire.

– El aire para las aplicaciones lo obtenemos del manto gaseoso


con el que está envuelta la tierra.
– La densidad del aire en la troposfera es de 1,293 Kg/m3.
•GRIEGO PNEUMA = SOPLO
ALIENTO

•APLICACIÓNES DE LA
ENERGÍA A TRAVÉS DEL
TIEMPO

•LA NEUMÁTICA EN LA
TÉCNICA ACTUAL
-HERRAMIENTAS DE -SOPLETEADO DE
SUJECIÓN PINTURAS
-UNIDADES DE AVANCE -AIRE
-PRENSAS NEUMATICAS ACONDICIONADO
-ACCIONAMIENTO DE
PUERTAS
-ALIMENTACION DE
PIEZAS
-ROBOTS INDUSTRIALES

-ATORNILLADORES
-AFILADORAS
-TALADRADORAS
-ABUNDANTE
-ALMACENABLE
-FACIL TRANSPORTE
-SEGURIDAD (ANTIDEFLAGRANTE)
-INSENSIBLE A LA TEMPERATURA
-LIMPIO
-VELOCIDAD (HASTA 3m/s)
-REGULACIÓN
-A PRUEBA DESOBRECARGAS
-ACONDICIONAMIENTO
-GENERACÍON DE FUERZA (hasta 30000 N)
-VELOCIDAD VARIABLE
-RUIDOSO
-CARO
MAGNITUD UNIDAD SIMBOLO

Longitud Metro M

Masa Kilogramo Kg

Tiempo Segundo s

Temperatura Kelvin °K
- FUERZA
-CAUDAL
- PRESIÓN
COMPOSICION DEL AIRE ATMOSFERICO
El aire atmosférico tiene la siguiente composición
Nitrógeno el 78%
Oxigeno el 21%
Hidrogeno y otros gases el 1%.
Dentro de los demás gases que componen el aire atmosférico se
encuentra el monóxido de carbono, Argón, Criptón, Radón,

Características del aire atmosférico:


Es incoloro Es húmedo
Es insaboro Es amorfo
Es inoloro Es abstracto
Es elástico Es fuente de vida
Es pesado Es fácil de transportar
Es compresible Es anti inflamable
Presión manómetrica
Presión
Absoluta Pe+
Pabs

Vacío Pe-

P. atmosférica
•Los procesos de compresión son aquellos en los que el
fluido se comprime y se desplaza.

•El fluido a comprimir puede asimilarse a un gas perfecto


mientras los procesos de compresión no excedan los
límites.

Pi Vi To = Vo Po Ti
El aire comprimido contiene impurezas que pueden
causar interrupciones en los mandos neumáticos.
•Gotas de Agua
•Polvo
•Restos de aceite de los compresores
•Oxido
•Cascarillas y similares
Debido a que el aire comprimido toma
contacto con los diversos elementos
de trabajo, mando y señal se debe
tratar de eliminar dichas impurezas.
En la aspiración y compresión del aire atmosférico llega el agua, en
forma de vapor a la red de aire comprimido. La cantidad de agua se
forma en función de la humedad relativa del aire, dependiendo de
ésta, de la temperatura del aire y de la presión.
El aire atmosférico siempre contiene humedad, o
vapor de agua.
Cualquier baja en la temperatura o incremento en
la presión causará la condensación de la humedad
del aire
• Humedad Relativa: es la cantidad de agua
que en un m3 de aire puede admitir a una
determinada presión y temperatura.
•Humedad Absoluta: es la cantidad de agua
que contiene un m3 de aire.
Condensación: Cambio de vapor a agua líquida. Se presenta bajando la
temperatura o incrementando la presión.
Punto de Saturación: Punto en el cual el aire retiene. ( 100% H.R.)
Punto de Rocío: Temp. a la cual el vapor de agua del aire se
condensa.
Punto de Rocío a presión : es más explicativo porque indica, a una
presión dada, la temp. a la cual se forman condensados.
El vapor de agua y otros
contaminantes del aire ambiental
entran por el compresor.
El incremento en la presión
normalmente causará que la
humedad se condense en el aire.
De cualquier forma durante el
proceso de compresión, la
temperatura del aire asciende
debido al calor de fricción,
incrementando también su habilidad
para retener el vapor de agua.

También podría gustarte